Gracias por el dato. 

Voy a probarlo. 

muy buena explicación.

> On Apr 3, 2019, at 4:53 PM, Ángel <debian-user-span...@debian.16bits.net> 
> wrote:
> 
> On 2019-03-28 at 09:29 -0400, Eriel Perez wrote:
>> Hola amigos
>> 
>> Aqui siguiendo el hilo. me surge una duda.
>> 
>> Cuando hago el fichero de la partición. y creo una imagen del disco de solo 
>> 20GB por ejemplo. claro que si clono esto para la PC física en un disco 
>> físico pues creo que funcione (no lo he probado) y después con el espacio no 
>> particionado pueda gestionar mas o menos espacio para la partición. 
>> 
>> bueno si a ese fichero de imagen que es de unos ~20GB le quisiera adicionar 
>> 10 GB mas? se podría? como? 
>> 
>> Espero entiendan mi duda. Gracias. 
> 
> Hola Eriel
> 
> Procura mantener el hilo en lugar de crear uno nuevo, por favor.
> 
> En lo referente a tu consulta, si lo que quieres es ampliar en 10 GB el
> tamaño de un fichero, ejecuta:
> truncate -s +10GB nombrefichero
> 
> nota: usa GB o GiB dependiendo de si te interesan gigas de 1000 o 1024 MB.
> 
> 
> Esto añadirá el espacio al archivo, y sería como tener espacio no 
> particionado.
> 
> [En realidad lo hará como un fichero sparse siempre que pueda (en la
> mayoría de sistemas de ficheros), por lo que no ocupará el espacio en el
> disco donde guardes la imagen]
> 
> 
> 
> No obstante, en lugar de ampliar la imagen y luego restaurarlo a un
> disco físico, normalmente lo que harías es restaurar la imagen al disco
> físico y luego ampliar la partición para que ocupe todo el espacio
> disponible.
> 
> Como es habitual en Linux, hay muchas maneras de extender una partición.
> Mi recomendación es que uses gparted, que te permite hacerlo en modo
> gráfico de forma muy intuitiva.
> 
> 
> Un saludo
> 
> 
> 
> 

Responder a