Si ocurre esto que se comenta, es que es un bug del paquete que se deberia
reportar ¿no?.
Saludos.

>Ricardo Villalba dijo:
>
> No funciona, da una violación de segmento (no se sale de las X porque se
> intenta rearrancar una y otra vez, mira el ~/.xsession-errors).
> Borrándole (o renombrando, mejor) el fichero de configuración que se
> instala por defecto sí que arranca, pero con los menús vacíos.

     >>Me ha picado la curiosidad y lo he instalado. No es necesario
renombrar
     >>el fichero de configuración por defecto; basta con poner en tu
~/home una
     >>copia del system.qvwmrc renombrándolo como .qvwmrc y comentar (un
";") las
     >>tres líneas del mismo que van en la sección [Indicators]. O, en su
defecto,
     >>supongo que tener instalados "xeyes", "xbiff" y "xload", ya que son
los que
     >>dan la violación de segmento (no tengo ni la más remota idea en que
     >>paquetes de woody vienen). Comentando esas tres líneas, a mí me
funciona.

     >>PD. [Unos minutos después...]
     >>Si tienes el wmbiff instalado, no hace falta que comentes la línea
del xbiff;
     >>basta con un enlace simbólico y también funciona. Lo mismo con el
paquete
     >>"penguineyes". Pero no sirve el wmload.

Responder a