Hola

El 05 Oct 2000 a las 09:21AM +0200, TooMany escribio:
> On Thu, Oct 05, 2000 at 02:22:56AM +0200, Andres Seco Hernandez wrote:
> > Hola
> > 
> > Yo siempre he usado cpio en unix y linux y no he tenido problemas.
> 
> Yo había usado el cpio antes, pero bajo SCO.
> Ahora uso el tar, pero estaba muy a gusto con el cpio... ¿puedes indicarme,
> por favor, cómo lo tienes montado? Me interesaría bastante.

Muy sencillo,

Copiar:
cd /directorio/a/copiar/con/subdirectorios
find . | cpio -o > /dev/st0

Listar contenido de la copia:
cpio -it < /dev/st0

Restaurar todo en el directorio actual:
cpio -i </dev/st0

> Mi dispositivo tape lo tengo en /dev/st0, y utilizo algo así como (a modo de
> ejemplo):
>       - backup de todo el sistema:
>               tar cvf /dev/st0 /

-- 
Andres Seco Hernandez, MCP ID 445900
[EMAIL PROTECTED] - http://www.ctv.es/USERS/andressh
GnuPG public information:      pub  1024D/3A48C934
E61C 08A9 EBC8 12E4 F363  E359 EDAC BE0B 3A48 C934
--------------------------------------------------
Alamin GSM SMS Gateway - http://alamin.sourceforge.net
Debian GNU/Linux       - http://www.debian.org

Attachment: pgp7pbIjnOL00.pgp
Description: PGP signature

Responder a