Rafa Sánchez wrote:
> 

> Pues entonces resulta que no he leido bien, pido disculpas, en tal caso si
> me cuadra :-)
> 
> >
> >  El equipo que sale a Inet tiene dos tarjetas ,una para la red local
> > 192.168.1.XXX y otra para la red externa asignada con DHCP 10.1.xxx.xxx
> > que es la red del ISP, próximamente estas direcciones las van a
> > hacer públicas.
> 
> Deacuerdo, lo siento... metí la gamba. Pues nada, así también rula.
> 
> >  El hub está dentro de la mini-red local.Si necesito salior desde
> > cualquiera de los ordenadores de "dentro" lo hago vía proxy-squid.
> 
> Solo FTP y HTTP, verdad?


 No lo he mirado demasiado,no se si tengo más opciones pero de 
momento si : http y ftp.

 Cuando las direcciones DHCP sean públicas veremos que juego da 
por lo menos se verá mi apache desde fuera y podré telnetear 
(con mucho cuidadito ;-) ) desde fuera y cosas así.

 Yo no he probado lo del hub hacia fuera.
Lo que comentas es conectar el hub al cable-modem 
(por cierto el mío es un  3Com CMX ) por un lado y 
los equipos por otro , y el ISP te asignaría tres 
direcciones para tres equipos?
 
 Eso no me cuadra mucho.Se supone que el server DHCP del ISP
tiene controladas las tarjetas de red por direcciones MAC.
 Si yo cambio la tarjeta que está asociada al cable-modem por 
la otra ¿ El ISP me botaría ? Ummm.No sé
 
 Otra cosa ,mi cable-módem tiene una entrada serie.
 ¿Qué se puede hacer con ella?

 Sabeis si el cable-modem filtra tráfico ?
 Es posible hacerle el vampiro al cable antes de entrar al
cable-modem ? Sería ilegal si lo hiciera sin tocar su cable?

Un saludo.
César. 


> Saludos.
> ---------------------------------------------------------------------
> --- Rafael Ángel Sánchez Giménez ==== http://www.uco.es/~i72sagir ---
> -------------------- E-mail: [EMAIL PROTECTED] -----------------------
> ---------------------------------------------------------------------

Responder a