Ya que tengo un ciber, me considero "obligado" a responder :^).

El viernes 30 de marzo de 2001 a la(s) 17:06:42 -0300, Christoph Simon contaba:
>
>Puedes hacerte un script que añade o quita una regla en ipchains o
>iptables, y que lo quita usando at. Para cerrar la sessión, pudes
>añadir una línea con ssh y kill para los procesos de este usuário. Si
>ssh está correctamente configurado, no necesitarás password.

         Yo lo  tengo implementado  en red, y  en güin  (queríamos abrir
     pronto  y hacerlo  en  visual basic  me llevó  muy  poco). En  cada
     cliente hay  un programa  que cuando recibe  cierta orden  desde el
     mío, pone  la pantalla negra  (una ventana  "on top" de  tamaño del
     escritorio),  de  forma  que  el ordenador  es  inusable.  Nada  de
     Ctrl-Alt-Del ni Alt-Tab ya que  el programa llama a una funcioncita
     de la  API que desactiva esto.  El programa de mi  ordenata es para
     enviar cosas a los demás de forma que, bien pensado, se puede crear
     todo un protocolo con el que se entenderán el master y el cliente.

         Por tanto,  si se  hace de  esta forma en  Linux (casi  todo mi
     problema es tapar  la pantalla y hacer que no  se pueda recuperar),
     el  masquerading  quedaría  continuo  y no  habría  que  andar  con
     ipchains (otra  cosa sería poner una  tarifa para uso local  y otra
     para salir  a internet,  en ese  caso sí  haría falta  ipchains). A
     partir de ahí, lo de matar procesos, hacer o no hacer contabilidad,
     ampliar el  tiempo o  cortarlo antes  de la  cuenta, etc.  se puede
     implementar en  ambos programas como  un comando más,  un parámetro
     más de cierto comando o lo que sea.

         Por cierto,  el mío es  ciber a secas  pero estoy viendo  lo de
     poner una máquina de café :^).


>[EMAIL PROTECTED]

-- 
 David Serrano <[EMAIL PROTECTED]> - Linux Registered User #87069

Attachment: pgpyjz396xvrB.pgp
Description: PGP signature

Responder a