No sé ... mira lo que pasa con los isos de SUSE y la licencia del
YAST  y  YAST2 ... es un buen ejemplo de una "seudo-violación" de
la  GPL:  hacen todo lo posible para que se compre el paquete. No
les  alcanza  los  tantos  millones de dólares que GANARON el año
pasado (de hecho, 2 millones de dólares más que RHat, un total de
15  o 17 millones de dólares ... -corríjanme si me equivoco-) ...
esta  gente  está en busca de transformarse en la MSoft del mundo
Linux:  estrategias  sucias,  meta-realidades  (propaganda)     y
desinformación,  dominación,  oligopolio y si ahora hacen eso con
los  isos  imagínate que no harían si tuvieran el 90% del mercado
...

A  mi,  todo  esto,  me  ha hecho reflexionar y descartar a estas
distribuciones  comerciales  por  Debian  ... no voy a cambiar la
dictadura   del  César  Bill  por  la nueva Junta Militar de SUSE
... ;-)

Un saludo,

[EMAIL PROTECTED]
www.ccbb.ulpgc.es/fish-ecology/solaris
___

[EMAIL PROTECTED]

AC> Slackware    creo    que   anuncia   bancarrota   igualmente.
AC> Inicialmente  yo  pensé  que  las  dificultades económicas de
AC> RedHat  se  debían  a temas especulativos similares a los del
AC> resto de las empresas punto com.

AC> En mi opinión la comunidad Linux ha crecido pero los usuarios
AC> Linux  en  gran  medida continuan siendo autosuficientes y no
AC> necesitan gastar tanto dinero como otro tipo de usuarios.

AC> Los  que  si  estarían  dispuestos  a  gastar  dinero,  están
AC> entrando  en  Linux y en el software libre con cuenta gotas y
AC> quizas eso no sea malo.

AC> Quizas  todo esto sirva para que Linux continue madurando sin
AC> presiones comerciales de ningún tipo.

AC> De  todas  formas  no  deja  de  ser  una  lástima.  No puedo
AC> alegrarme  de  los  fracasos de nadie y menos si son personas
AC> que han apostado por Linux.


Responder a