El 10 de sep de 2002 (mar), puskas escribió:
> Tengo un par de dudillas tontas...
> 
> 1.- Cuando hago un dpkg -l | grep xxx me salen los paquetes listados por
> dpkg que tengo (o he tenido instalados), en los que tengo instalados me
> sale "ii" al principio de cada línea, en los que he tenido sale "rc"
> ¿qué significan exactamente?, supongo que "i" significa instalado y "r"
> desinstalado (por aquello de remove) pero me gustaría saber el por qué
> de dos letras y que información da cada una de ellas.

Ese "rc" creo que lo que te viene a decir es que el paquete no está
instalado pero sí que siguen presentes sus ficheros de configuración.
Con un "dpkg --purge paquete" debería bastar. También puedes hacer un
"apt-get --purge remove paquete".

Si quieres eliminar todos los ficheros de configuración de esos paquetes
(cosa que a lo mejor no te interesa) puedes hacer algo como:

$ dpkg --purge $(dpkg -l |grep ^rc | cut -f3 -d\ )

Eso funciona en la mayoría de los casos.

> 2.- ¿Cómo puedo agregar cualquier dirección http o ftp al sources.list?
> Concretamente lo digo por los paquetes de KDE3, me metí en www.kde.org y
> ví que había una selección de paquetes en  
> http://download.kde.org/stable/3.0.3/Debian/
> me gustaría probar este escritorio, aunque estoy muy satisfecho con
> gnome2 ;-)

¿Y en ningún sitio de www.kde.org te dice qué línea has de añadir al
sources.list? Seguro que alguien en la lista la sabe, pero yo no :(


Bueno, espero haberte ayudado algo.
Saludos y suerte.
-- 
(o_.'   Imobach González Sosa   [EMAIL PROTECTED]
//\c{}  [EMAIL PROTECTED]           osoh en jabber.at y jabber.org
V__)_   [EMAIL PROTECTED]       Usuario Linux #201634
Debian GNU/Linux `Woody' con núcleo 2.4.19-ac4 sobre Intel Pentium 4

Cuando oigas a un niño preguntar: "¿Por qué el sol viene y se va?"
Dile: "Porque en esta vida no hay luz sin oscuridad"
                -- Mägo de Oz

Responder a