Tus dos redes se estan superponiendo... quiero decir:

tu red "eth1" esta en la misma red que la "eth0"...

si tus windows tienen ip's del rango de la 200.80.26.0/25 no necesitas para 
nada el router de linux.. pueden acceder directamente al 200.80.25.1.

Supongo que tu eth1 deberia tener un rango privado tal que 192.168.1.1/24 (por 
ejemplo) y ahi colocar tus windows con ip's privadas.

A partir de ahi debes configurar el NAT o mejor aun, proxy, etc... con sus 
respectivas politicas de seguridad, por supuesto.

No creo que quieras asignar a todos tus windows IP's publicas... sobretodo 
teniendo en cuenta el precio de éstas.

Si necesitas que sirvan algun tipo de servicio te recomiendo que uses el NAT 
para convertir las peticiones (por ejemplo) enviadas al 200.80.25.10:25 a una 
direccion interna (lo que equivaldria a una DMZ) con 192.168.1.10:25. O mejor 
aun a una tercera placa (eth2) que seria la reservada para la DMZ.

No se si me he explicado bien...

Espero te sirva de algo.

        Saxa 

On Monday 24 February 2003 16:34, Soporte Tecnico Internueve S.R.L wrote:
> Hola
>
> Tengo  la  siguiente  configuracion de mi  linux
>
> Placa Eth0
>  ip 200.80.26.2
> maskara 255.255.255.128
> Gateway 200.80.26.1
> broadcast 200.80.26.127
> network 200.80.26.0
>
> Placa ETH1
> ip 200.80.26.3
> maskara 255.255.255.128
> broadcast 200.80.26.127
> network 200.80.26.0
> SIN GATEWAY
>
> Habilite  en /etc/network/options
> IPForward = yes
>
> Ahora  en  un cliente  windows  puse
>
> ip 200.80.26.4
> masc 255.255.255.128
> gateway 200.80.26.3
>
> Asi no logro  que  naveguen hacia  inet,,  no  sale  el  ping  tampoco..
> solo responde  hasta  el s erver  linux
>
> Hace falta  algo mas  para q ue  se  transforme  en  router  (  es una
> Woody)

Responder a