Yo he usado varios de distintos fabricantes y todos se cargan como
dispositivos scsi por lo que asegurate de tener cargados el
usb-massstorage y el sg, con lo que se te identificara como /dev/sda
(mira en /var/log/syslog)
El jue, 06-11-2003 a las 20:35, Javier M Mora escribió:
> Recientemente me he comprado un Pendrive (uno de estas memorias flash
> con forma de llaverito que funcionan como un disco duro). Probándolo en
> los distintos ordenadores a los que tengo acceso, he tenido problemas
> con un equipo con las siguientes características: 
> 
>       El equipo tiene una placa base con chipset SiS. incluyendo USB
>       1.1
> 
>       Tiene arranque dual windows-linux y cuando arranca en windows,
>       funciona el USB. 
> 
>       La distribución que tiene es debian woody aunque el kernel esta
>       recién compilado siendo versión 2.4.22.
> 
>       Tiene soporte USB (OHCI), usb-massstorage, usb-tape, usbdevfs,
>       estándar usb scsi disk-scsi tape-scsi. (siento no dar el nombre
>       exacto de los módulos, porque no estoy ahora mismo delante del
>       equipo). 
> 
>       El gestor de usb en caliente es usbmgr que es el que recomienda
>       el fabricante. (además añadí la linea para que reconociera el
>       dispositivo).
> 
> Cargando los módulos con modconf, puedo acceder a la información de usb
> en /proc/bus/usb pero como devices solo aparecen los usb hubs (con el
> nombre de los chipset) pero no aparece el Pendrive. Utilizando las
> utilidades sg_* no aparece nada y en /proc/scsi tampoco hay información
> del dispositivo.
> 
> La verdad es que no he encontrado buena información sobre el tema. en
> www.linux-usb.org/ vienen 4 recetas pero sin más explicación, sobre todo sin 
> explicación para cuando hay problemas. 
> 
> ¿Hay algo con estos chipset que desconozca? ¿Alguien a solucionado
> problemas similares? ¿ si actualizo de woody a sarge o sid, solucionaré
> el problema? ¿o eso no tiene nada que ver?
> 
> 
> 
> Con esta configuración he hecho funcionar a otro debian (sid en este
> caso) aunque con el chipset distinto. 
> 
> Atte. Javier M Mora
-- 
Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
SALUD




Responder a