Juan C. Sanz escribió:
En vista de que la nomenclatura títulos de los documentos de la ¿Guía de
comienzo? no está muy clara (unos pone comenzando... otros comenzar...
iniciar...) propongo cambiar el nombre de la guía a Guía de primeros
pasos y el nombre de los documentos según la tabla que copio (espero que
se vea bien). Como últimamente la lista no está muy activa, si en un par
de días no obtengo respuesta, consideraré que todos estais de acuerdo.
En caso de aprobarse el cambio, yo me encargaría de modificarlo en los
documentos que no están siendo revisados o traducidos por nadie en este
momento. Los documentos que están en proceso de revisión deberían ser
actualizados por quienes los tienen asignados en este momento, tanto en
los títulos como en las posibles referencias que haya en el texto a
otros capítulos.
Buenas, Juan Carlos.
Pregunto simplemente para tenerlo claro: ¿queda con esto descartado el
uso de la plantilla propuesta, donde precisamente el asunto que tratas
en este correo, entre otros temas, ya está expuesto? En caso afirmativo,
y como así parece por la nula mención a la existencia de la misma, creo
que el resultado final, sea el que sea, debe quedar expuesto de tal
forma que cualquier incorporación futura además de las las existentes
tengan una referencia tangible para poder consultar en todo momento, y
los correos de la lista no son una referencia tangible. Por ello,
permíteme preguntar: ¿se van a tratar otros asuntos que están expuestos
en la plantilla? ¿Dónde se va a realizar la publicación de los textos
acordados?
Otra duda que me surge es de qué versión de la guía se trata. En los
ficheros publicados en inglés que yo tengo, que son de la 3.2, el
fichero 0116GS3 (puede haber más) tiene un título distinto al que
indicas. En cualquier caso, creo que es necesario un método que
identifique claramente las versiones de los documentos sin lugar a
confusión, bien porque se clasifiquen en un sitio donde conste dicha
información, o bien porque se haga alguna referencia, bien a un original
u otro sitio, donde se pueda extraer dicha información.
Sobre las sugerencias de traducción, en su día yo las hice, pero
comentando sobre las que haces, hay un cambio "radical", donde se
traduce globalmente "Getting started with" como "Primeros pasos con".
Personalmente, no me parece una mala traducción, pero es un tanto
arriesgado en el punto donde se encuentra la guía realizar dicho cambio
y, sobre todo, que se unifique por todos los documentos (en teoría,
incluiría otras guías que hicieran mención a ésta), y en estos instantes
me parece demasiado complicado afrontar dicho cambio con garantías.
Ahora mismo, dejando como traducción de "Comenzar con" (o tal vez
"Empezar con") sería algo que pasaría inadvertido en los pocos casos que
pudiera haber con otros nombres, ya que es lo que está en la gran
mayoría de los documentos, y por eso creo que la mejor opción, para la
versión 3.2, es dejar esto último, es decir, "Comenzar con".
Saludos.
--
|----------------------------------------------------------------------|
| http://counter.li.org info: Linux user: 92390 - Linux machine: 39301 |
| Oscar Manuel Gómez Senovilla - omgsATescomposlinux.org |
| GPG Key at http://keyserver.pgp.com |
|----------------------------------------------------------------------|
---------------------------------------------------------------------
To unsubscribe, e-mail: dev-unsubscr...@es.openoffice.org
For additional commands, e-mail: dev-h...@es.openoffice.org