Hola

Aunque supongo que lo tienes, pero por si acaso, este documento explica un poco como van las autorizaciones de IFS

https://www.ibm.com/support/pages/integrated-file-system-authority-considerations

Sobre lo de simular la autorización adoptada, el IFS sigue las normas de Unix y puedes hacerlo con las autorizaciones especiales. De IBM no he encontrado nada, pero en aquí te lo explica (entre otras cosas)

https://www.redhat.com/sysadmin/suid-sgid-sticky-bit

Yo lo he usado para poder incluir el arranque de una utilidad desde el QSTRUP y funciona perfectamente.

Saludos

Carlos


El 15/04/2024 a las 13:17, datil400 escribió:
Hola a tod@s,

estoy intentando "simular" la autorización adoptada para tener acceso al IFS. La idea es la siguiente: quiero que un determinado árbol de directorios del IFS y su contenido sólo sea accesible desde programa. Si un usuario intentara acceder a ese árbol por otro medio (por ejemplo, FTP), se encontrada con el mensaje de "Permiso denegado".

Para ello he configurado el árbol de directorios y todo su contenido con las siguientes autorizaciones:

*PUBLIC -> *EXCLUDE
Propietario -> *ALL
Grupo primario -> *ALL

Por otro lado, cambio el grupo primario del trabajo con la API qsysetegid() con el perfil de grupo asignado en el IFS (el grupo primario).

Esto parece que funciona. Es decir, si abro una sesión con un usuario sin ningún permiso sobre el IFS, no tiene acceso desde ninguna interfaz (Netserver, FTP, 5250, QSH, PASE). Cuando cambio el grupo primario del trabajo por el grupo asignado al IFS, entonces el usuario tiene acceso al IFS (en este caso he probado mandatos CL y QSH).

Sin embargo, SÓLO PARECE, porque el comportamiento de algunos mandatos CL o comandos QSH no actúan de la misma forma. Por ejemplo, los siguientes mandatos CL dan acceso a los directorios y ficheros: CHDIR, MKDIR, RMVLNK, CPY, MOV. Sin embargo, DSPF o EDTF me avisan con un mensaje de "Permiso denegado".

Con QSH me pasa algo similar, los comandos cd, rm, mkdir, cat, ls, etc actúan correctamente cuando el grupo primario del trabajo está cambiado, sin embargo cuando ejecuto un 'sftp', ¡FALLA!

No quiero extenderme mucho más, pero el caso del SFTP es curioso. Como primer paso, está intentado acceder a una clave privada a la que tiene permiso el grupo primario del trabajo. Si visualizo con 'cat' el archivo, se muestra sin problemas. Sin embargo, cuando SFTP intenta utilizarlo para la conexión avisa con "Permission denied".

He rebuscado artículos, manuales y todo lo que ha caido en mi mano que pudiera ayudarme, pero no he encontrada nada (sobre todo en IBM) que pudiera explicar por qué unos mandatos/comandos actúan como debería con el cambio del grupo primario del trabajo y otros.

¿Alguno de vosotros tiene alguna experiencia con este tema? ¿Alguna sugerencia?

Gracias por vuestros comentarios.

Javier Mora

____________________________________________________
Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad (http://bit.ly/db68dd  )
Forum.Help400 � Publicaciones Help400, S.L.
____________________________________________________
Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 � Publicaciones Help400, S.L.

Reply via email to