El análisis de como motivar, como mantener, como entregar de mejor forma los contenidos lo hemos hecho varias veces, tampoco es nuevo el problema del seguimiento, es asi que de un tiempo a esta parte es que se han conformado distintas instancias:
- RFDG Creo que ha sido la instancia en que mas hemos podido dar a conocer GNOME, ya que se han dictado en varias ciudades y hasta covertura en la prensa a tenido (claro que desde que se cambio la palabra hacker por desarrolladores no han ido mas los de la prensa) :P - Plataforma E-learning Experiencia nueva, con dos cursos iniciales, de los cuales uno concluyó exitosamente y el segundo aún en progreso. De hecho ya hay interesados en que se dicten otros cursos (aprovecho de recordar a los que se amarraron con completar algunos cursos) :P - (propaganda a nivel personal) Al igual como menciona fernando por ahi, además de estas instancias, se utiliza la publicidad que uno pueda hacer en sus lugares de trabajo, de estudio, con los amigos, etc... entre tiras y encoges, acá algunos laboratorios están con windows y linux, y no solo de bonito, sino que los profesores (luego de un lavado de cerebro) lo han solicitado para realizar sus prácticas de programación y otras cosas. Sin embargo, todas tienen un factor en contra y que no es menor, es el tema de la disponibilidad de tiempo de quienes en su momento están a cargo de alguna actividad, situación que con el tiempo ha empeorado (hay excepciones claro) Por ahi germán dió un ejemplo claro de la perseverancia.... en su momento alguien hará un análisis de la labor de GNOME Chile (que son varioas años) y que ojalá sea bueno :P Creo que se han hecho cosas importantes y se están haciendo cosas importantes todavía, sino, no nos invitarían de ningún lado. Saludos! El mié, 14-06-2006 a las 16:43 -0400, José Lecaros escribió: > On 6/14/06, Juan Carlos Inostroza <[EMAIL PROTECTED]> wrote: > > > los seguimientos no son difíciles tampoco! > > Si, bastantes. O sea, tener que constantemente perder tiempo buscando a > > la gente no cabe en mi definicion de "seguimiento" :-P > pero man, no hay que _buscar_ a la gente. Hay que poner a su > disposición las herramientas y seguirlos a través de las mismas. > Conozco personas que no han seguido pq sienten hostilidad en listas de > correo... eso desamina a [casi]cualquiera. > > > Ah, estamos hablando de distintos elementos. > > O sea, si fuera por reclutamiento, entonces necesitarias una instruccion > > basica acerca de X temas por una cantidad Y de tiempo, garantizando que > > Z personas terminaran reclutados. > para eso van a usar las reuniones y el e-learning, ¿no? > > > O sea, > > X*Y*Z horas invertidas en total. > > > Leer correo anterior de la parte de E-learning. > de acuerdo, pero hay que utilizarla. > > > > Después tienes gnome-love (así se llama, no?) donde ya puedes llevar a > > > la gente a meter las manos en la masa y comenzar a hornear algo > > > delicioso. > > > > Ehm, yo tengo opiniones divididas acerca de GNOME Love. :B > es relevante conocerlas? > > > Ehm. Justamente las limitaciones con que nos enfrentamos. Las X*Y*Z > > horas en total :B > todos los proyectos se enfrentan a eso, no? > > sl3 > -- Alejandro Valdés Jiménez. Fono: (56) (71) 200408 RSS - DITyM. Universidad de Talca. Talca - Chile.