gracias por los links... estos son los pasos:
1.- en la interfaz glade, en las cadenas hay que activar la opciones: "Traducible" y "Tiene prefijo de contexto" 2.- en la misma cadena colocar al principio de ella el caracter que luego utilizaremos para obtener las cadenas traducibles, en este caso utilize "|". ejemplo, si tenemos: cadena: Monitoring colocamos: |Monitoring Notemos que estando en glade, el "|" se ve en las cadenas, pero no importa, pues en tiempo de ejecucion no se visualizan. 3.- generamos el archivo .po: xgettext -o es_ES.po -k\| archivo.glade Ojo con el "\", es el carater de escape para que puesa usar "|". Ahora traducimos las cadenas. NOTA: Algo extraño sucedio... aparecieron las cadenas que NO marque explicitamente con el "|"... ¿por que será? 4.- generamos el archivo .mo: msgfmt es_ES.po -o locale/es/LC_MESSAGE/aplicacion.mo 5.- Cambiando mi variable de entorno con: export LANG=es_ES ejecuto la aplicaicon y aparecen las cadenas traducidas. El mié, 08-11-2006 a las 12:43 -0300, Germán Poó Caamaño escribió: > On Wed, 2006-11-08 at 12:29 -0300, Alejandro Valdes Jimenez wrote: > > Estimados. > > > > Sin mayores problemas he podido traducir una aplicación con las > > utilidades de gettext, sin embargo, ¿como puedo traducir las cadenas que > > están en una rchivo .glade? (las cadenas que yo agrego). > > Debes usar intltool. Esta permite extraer las cadenas de los > archivos .glade, .schema, .desktop, etc. > > Revisa algunas de las siguientes referencias: > http://live.gnome.org/GnomeI18nDeveloperTips > http://developer.gnome.org/doc/tutorials/gnome-i18n/developer.html > http://www.gnome.org/~malcolm/i18n/ > -- Alejandro Valdés Jiménez. Area Plataforma DTI - Dirección de Tecnologías de Información Universidad de Talca. Talca - Chile. Teléfono: (56) (71) 200408