2010/11/9 Germán Póo-Caamaño <g...@gnome.org>

> On Tue, 2010-11-09 at 13:15 -0300, Loreto Godoy Alvarez wrote:
> > 2010/11/9 Francisco Rojas <fro...@alumnos.utalca.cl>
> > > [...]
> >
> > Estaba leyendo que la ultima reunión era del 2005?, la mayoría de Talca,
> > Conce y Stgo.,
> > son la mayoría de estos lugares por eso las reuniones son aya???.
>
> Depende de quien quiera organizarlo.  Por ejemplo, tu puedes organizer
> uno (o varios) en la UTFSM.  No necesitas pensarlo demasiado, porque no
> se requiere mucho.  A saber:
> 1. Una sala con proyector, deseable conexión a Internet.
> 2. Definir una o varias fechas. Probablemente un día no laboral
>   (solía realizarse los sábados)
> 3. Anuncios básicos (nada de posters, hasta un par de correos, una nota
>   en blog).
> 4. Conseguir un par de personas claves respecto a los temas que te
>   gustaría que se aborden (o abierto).
>
> En mi opinión, 1 a 3 no son difíciles y no consumen tiempo (salvo 2, que
> es el día del evento).
>
> Para 4 dependes de terceras personas, pero no es que sea difícil.  Y las
> proyecciones debieras medirlas en semanas, no meses.  Por ejemplo,
> tantear el ambiente para 2 semanas más y ver disponibilidad de sala.
> Así de silvestre.
>
> No importa si llega poca gente, lo que importa es que quienes llegan no
> se vayan con las manos vacías, que la experiencia les haya servido para
> conocer más sobre el proyecto, lo que están trabajando otras personas,
> comenzar a meter las manos, saber donde y como consultar, etc.  Y por
> supuesto, que continúen asistiendo.
>
> Un día puedes ser espectadora, pero al día siguiente puedes intentar
> mostrar lo que has avanzado para obtener retroalimentación y consejos.
>
> > [...]
> > Ahora, me preguntaba si estas charlas o talleres se hacían en
> > universidades???, vi que estuvieron en el
> > encuentro de Linux que se hizo en mi universidad y la mayoría son eventos
> > grandes de universidades,
> > pero creo que nunca han venido a hacer alguna charla aparte, o taller.
> > Solo van a eventos grandes o han hecho charlas/talleres en otras
> > universidades??.
>
> En donde haya acogida.  En una universidad es más fácil conseguir una
> sala, un laboratorio, proyector y esas cosas.  Y es más natural que la
> gente local asista para saber de qué se trata.
>
> En Valparaíso/Viña del Mar siempre tienes a Daniel Serpell, quien es muy
> didáctico y siempre tiene cosas interesantes que mostrar.  Tienes cerca
> gente de Santiago (pedro, jaliste, pestefo, frojasg, fduran), Rancagua
> (joil), Talca (fbesoain, avaldes, jbustos)... Se me quedan varios en el
> tintero.  Hay otros que nunca se saben donde están (fabian :-)
>
> Si quieres organizar algo orientado a gráfica, te conviene ponerte en
> contacto con Sven von Brand (Blender), Daniel Galleguillos (Inkscape,
> Gimp, Blender?), Fabián Arias (Gimp).
>
> Si necesitas fondos, allí se requiere un plan para pedir fondos (por
> ejemplo, pasajes para los bellacos que viven lejos como Daniel
> Galleguillos :-).  Si está bien justificado, no veo mayor problema.
>
> Y siempre puedes pedir ayuda aquí o en irc.gnome.org (#gnome-chile,
> #gnome-hispano), aunque en irc depende de la hora a veces te encuentras
> solamente con zombies (por ejemplo, nuestro bastión es reynaldo que cada
> varios meses esboza algunas frases :-)
>
> Saludos,
>
> --
> Germán Póo-Caamaño
> http://www.gnome.org/~gpoo/
>

Pucha!, haber sabido antes que era tan fácil, podrían haber venido a hacer
un taller acá a la U (talves invitando gente de varias
universidades también), ahora es como complicado ya que estamos en el ultimo
mes antes de salir de vacaciones :(.
Tal ves para el próximo año !!!, en verdad que vinieran seria bkn, y acá yo,
por el departamento de informática, puedo tenerles lo que necesiten :D ...


Gracias por la información en todo caso,


-- 
_________________________________________
Gloria Loreto Godoy Alvarez
Estudiante Ingeniería Civil Informática - UTFSM
Coordinadora de Comunicaciones, Centro de Alumnos De Informática
Coordinadora de Promoción Informática

Responder a