De que nos sirve que nos den la comida en la boca si no tenemos la voluntad
de masticar?

Queridos colegas y amigos. Desde hace un tiempo a esta parte como respuesta
a cada publicación de curso o capacitación ofrecida por el  MUG había una
catarata de mails reclamando por el hecho de que “no se pensaba” en la gente
que estaba lejos o se le hacía “imposible “ participar de estos eventos por
cuestiones de distancia, compromisos e incluso el costo económico de tener
que acercarse al centro implicando viajes, estadía y, agregado a esto, el
tiempo de ausencia de sus obligaciones, leyendo estos mails, uno podía
sentirse hasta culpable por la “desigualdad de oportunidades” existente
entre los porteños y el resto de la gente.

Leer estos mails, sobre todo cuando fui el organizador de un par de cursos
provocó que algún estúpido coagulo de sangre nublara mi poca claridad mental
y hasta me haga olvidar del famoso “MUGDAYS”, si señores, esto que casi me
cuesta que me declaren persona no grata en el MUG y cuantiosas pérdidas para
esta institución, otra de mis estúpidas actitudes ante reclamos de una
comunidad que pedía por un evento importante y al alcance de todos…..
recuérdenlo, ya que hoy lo tengo más presente que nunca.

Queridos colegas y amigos, les cuento que yo no soy parte del ombligo
capitalino, nací a mas de 200 km del obelisco, me crié y vivo a 120 km y
cuando decidí CRECER tomé el toro por las astas, saque un boleto en la línea
51, tardé 2 horas y media en llegar al centro, llegué y calculo que nadie
debe haber tenido una experiencia tan similar a la de Tarazan en Nueva York
como yo en ese momento, pero mi objetivo era claro, SIN PIQUETES NI
PLEGARIAS por igualdad de oportunidades FUI Y LAS TOME, nadie me regaló
nada, nadie me dio de comer en la boca, de hecho he pasado hambre más de una
vez, pero mi objetivo fue muy claro siempre. Unos años después me encontré
en una sala de Microsoft dando un curso codo a codo con mi más admirado
referente, hoy gracias a Dios un gran amigo. (Gracias Antonio !!). Por si
les sirve de algo les cuento la fórmula, pelarse el culo en una silla y
quemarse las pestañas frente a un monitor y ante cuanto libro te
recomienden, y si no lees inglés (como me pasó a mi) pedí prestado un
diccionario, al principio te va a llevar tiempo, pero CON GANAS Y SACRIFICIO
se puede.... lamentablemente no queda otra viejo, lamento si le pincho el
globo a alguien que haya pensado que era diferente.

Volviendo al tema central, para no irme por las ramas me pregunto, EXISTE LA
FALTA DE OPORTUNIDADES o nos hemos dejado llevar por el espíritu K y el Sr.
D’elía?, o cuando tenemos la oportunidad nos es “demasiado costoso” hacer
algo por tomarlas?, ni hablar de generarlas no?. Señores, aunque Tinelli me
quiera hacer creer lo contrario, el mundo NO ES DE LOS MEDIOCRES, me importa
un carajo que una trola o un piquetero, o lo que es peor, un asesino
condenado en una cárcel hoy estén en televisión y sean venerados, yo los
sigo mirando con los ojos con lo que aprendí a mirarlos, VERGÜENZA. Yo sigo
admirando a un científico, un profesional o a un trabajador que se rompe el
lomo de sol a sol para llevar el pan a su mesa y no se vende por un plan
trabajar, sino que se le hincha el pecho de orgullo cuando se sienta a esa
mesa y puede mirar a sus hijos a los ojos.

En el día de mañana comenzaré el curso con las únicas 2 personas que se
inscribieron al mismo, se los agradezco, y vean como son las cosas, AMBOS
FUERON PARTICIPANTES del curso dictado aquí en Capital y viven MUY LEJOS en
el interior, pero bueno, allí se demuestra CLARAMENTE parte de lo que
expresé.
Afectuosamente.
Jorge A. Espinosa

Responder a