Lo que necesito eliminar es el currentcontrol de la columna de una grilla. 

O con agregar otro control y seleccionarlo es lo mismo

 

 

 

 

 

Walter Cómito

 Analista de Sistemas

 MP 0397 C.P.C.I.P.C.

 

›  walter.com...@gmail.com

         wcom...@hotmail.com

 

'   +54 351 494.4667

           153.292.707

 

þ www.softram.com.ar <http://www.softram.com.ar/> 

 

Q  Si no es necesario, no imprima este correo.

Todos somos responsables por el cuidado del medio ambiente.

 

 

NOTA DE CONFIDENCIALIDAD 
Este mensaje (y sus anexos) es confidencial y puede contener información de 
propiedad 
exclusiva de Walter Cómito (SRS Sistemas). Si usted ha recibido este mensaje 
por error, 
por favor comuníquelo inmediatamente a  <mailto:walter.com...@gmail.com> 
walter.com...@gmail.com y tenga la amabilidad 
de eliminarlo; no deberá copiar el mensaje ni divulgar su contenido a ninguna 
persona.

Muchas Gracias.

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de francisco prieto
Enviado el: miércoles, 05 de marzo de 2014 03:50 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] GRILLA

 

Walter,

 

Como cualquier otro...

 

Boton derecho y propiedades sobre el objeto que queres quitar.

Clic sobre la ventana del diseñador 

Y finalmente delete!

 

Saludos,

 

Pancho

Córdoba

 

El 5 de marzo de 2014, 15:41, Walter Comito <walter.com...@gmail.com> escribió:

Como quitas el control text1 de la grilla, los otros se como agregarlos.

Cual dejas seleccionado por defecto

 

Gracias

 

 

 

 

 

 

Walter Cómito

 Analista de Sistemas

 MP 0397 C.P.C.I.P.C.

 

›  walter.com...@gmail.com

         wcom...@hotmail.com

 

'   +54 351 494.4667

           153.292.707

 

þ www.softram.com.ar <http://www.softram.com.ar/> 

 

Q  Si no es necesario, no imprima este correo.

Todos somos responsables por el cuidado del medio ambiente.

 

 

NOTA DE CONFIDENCIALIDAD 
Este mensaje (y sus anexos) es confidencial y puede contener información de 
propiedad 
exclusiva de Walter Cómito (SRS Sistemas). Si usted ha recibido este mensaje 
por error, 
por favor comuníquelo inmediatamente a  <mailto:walter.com...@gmail.com> 
walter.com...@gmail.com y tenga la amabilidad 
de eliminarlo; no deberá copiar el mensaje ni divulgar su contenido a ninguna 
persona.

Muchas Gracias.

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Rafael Copquin
Enviado el: miércoles, 05 de marzo de 2014 10:53 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] GRILLA

 

Creá un form con una grilla, asociada a una tabla de articulos, con tres 
columnas:

código,descrip y la tercera en blanco

A la columna 3 le sacás el textbox y le ponés un control image y un control 
label

Al control label ponele como caption 'Falta la foto' 
Esto es para que si no hay foto para ese artículo, la imagen se muestre con esa 
leyenda.

Agrandá el espacio entre renglones para que se pueda ver la imagen

Supongamos que el código del artículo sea numérico.
Cada imagen que corresponda al artículo tiene que tener una relación en su 
código con el del artículo.
Por ejemplo

Código del articulo: 100
Código de la imagen: TN_100.jpg   (TN porque en mi caso es una imagen thumbnail)

Generá un método en el formulario que se llame GETFOTO

En la columna 3, poné esto:

En la pestaña ALL

 DynamicFontBold = thisform.getfoto()

En la pestaña DATA

  Sparse = .f.

* método GETFOTO

local cCodigo,cImagen

cCodigo = alltrim(tutabla.articulo)
cImagen = Addbs("c:\miapp\pictures\thumbnails") + "Tn_" + cCodigo + ".jpg"

if file ('&cImagen')
    
    with ThisForm.grid1
         with .column4
              .Label1.Visible = .f.
              .currentcontrol = "Image1"
              with .image1
                 .picture = cImagen
                 .visible = .t.
              endwith          
         endwith
    endwith

else

    with ThisForm.grid1
         
         with .column4
              .currentcontrol = "Label1"
              .Label1.Visible = .t.

             with .image1
                 .picture = ""
                 .visible = .f.
             endwith
         endwith
         
    endwith
    
endif

Rafael Copquin



El 05/03/2014 9:30, Walter Comito escribió:

Amigos como hago para mostrar una imagen dentro de una grilla.

Son varios artículos y quiero que en cada celda me muestre la foto 
correspondiente a cada articulo.

 

Gracias

 

 

 

 

 

 

Walter Cómito

 Analista de Sistemas

 MP 0397 C.P.C.I.P.C.

 

›  walter.com...@gmail.com

         wcom...@hotmail.com

 

'   +54 351 494.4667

           153.292.707

 

þ www.softram.com.ar <http://www.softram.com.ar/> 

 

Q  Si no es necesario, no imprima este correo.

Todos somos responsables por el cuidado del medio ambiente.

 

 

NOTA DE CONFIDENCIALIDAD 
Este mensaje (y sus anexos) es confidencial y puede contener información de 
propiedad 
exclusiva de Walter Cómito (SRS Sistemas). Si usted ha recibido este mensaje 
por error, 
por favor comuníquelo inmediatamente a  <mailto:walter.com...@gmail.com> 
walter.com...@gmail.com y tenga la amabilidad 
de eliminarlo; no deberá copiar el mensaje ni divulgar su contenido a ninguna 
persona.

Muchas Gracias.

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Alejandro Paciotti
Enviado el: martes, 04 de marzo de 2014 11:22 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] OT Desarrollos nuevos

 

"Reporting, UI compleja, exportaciones a XLS, PDF, TXT, etc., tareas 
programadas como servicios"

 

Son distintos temas y creo que cada uno amerita capítulos y mas capítulos, por 
no decir, libros y libros.

 

Pero solo me sale una respuesta, por mas Ruby on Rails  que programes, todo 
esto que mencionas, lo vas a tener que hacer en js, porque Ruby no corre en el 
cliente.

 

PD: Lo de tareas programadas como servicios no se me planteó nunca, así que mi 
respuesta no abarca ese aspecto de tu pregunta.

 

Saludos.

 




alejandro.pacio...@gmail.com

 

El 4 de marzo de 2014, 22:59, Martin Beuchel <mbeuc...@gmail.com> escribió:

Antes que nada gracias a todos por responder, conozco python y se de sus 
posibilidades, al igual que me comenta don Java Lopez no me gusta la separación 
tan grande entre las versiones 3.3.2 y 2.7.5, por otro lado se que tiene menos 
curva ruby que js pero también debo aceptar que medio mundo se está inclinando 
por los stacks del tipo MEAN stack <http://mean.io/> 

Ahora mi otra consulta y esta es de pura ignorancia con un stack como el 
recomendad por son Salias uno tiene las posibilidades de reporting, UI 
compleja, exportaciones a XLS, PDF, TXT, etc., tareas programadas como 
servicios y demás con los NPM existentes? o eso es algo que en Rails o Padrino 
está mucho mas maduro?

 

Saludos

 

 

El 28/02/2014 10:27 p.m., Martín Salías escribió:

Hola, tocayo.

 

Como siempre depende mucho del tipo de aplicaciones que estás haciendo. Para 
soluciones administrativas de las más clásicas en el terreno foxero, creo que 
Ruby sigue siendo una buena opción. Aclaro que aunque Rails me parece bien para 
muchas cosas, no me atrae mucho en lo personal. Prefiero Sinatra/Padrino 
<http://www.padrinorb.com> .

 

.NET sigue siendo una alternativa, si estás dispuesto a mantenerte en el 
universo Microsoft. Es cierto que Mono te permite moverte, pero es una elección 
de otro calibre.

 

La ruta de Node, que también me encanta, paga más si el tipo de aplicaciones 
que querés hacer van apuntadas a escenarios de mucha concurrencia, escenarios 
de tiempo real, comunicaciones o gran escala en general. El camino para ir por 
ahí es el MEAN stack <http://mean.io> . Pero la curva es un poco más alta que 
en el mundo Ruby.

 

Tengo una deuda pendiente que espero saldar este año, y es el programa de Ruby 
for Dinos, que serán algunos videos pre-grabados, hangouts en vivo y ejercicios 
para ayudar a los que quieran a explorar nuevos territorios. Ojalá después 
podamos hacer un JS for Dinos, pero eso lo dirá el tiempo.

 

Abrazos,

 

 




---
Martín Salías

 <http://CodeAndBeyond.org> 

 

2014-02-28 10:43 GMT-03:00 Martin Beuchel <mbeuc...@gmail.com>:

Estimados, disculpen el off topic, llevo muchos años de foxero, con
varios sistemas actuales en producción, pero llega la hora de buscar
una nueva alternativa, realizamos sistemas de gestión y vamos a
empezar el paso a la web por sus múltiples beneficios, estamos
evaluando un grupo de posibilidades y en los nuevos desarrollos quiero
aplicar TDD, mas trabajo en equipo y mas diseño ágil, ahora bien, hace
años el Master don Martin Salías me recomendó el paso a ruby on rails
y hace unos meses el grosso de don Java López me sugirió MUCHO en
ecosistema Node.js, muchos en la lista se que ya migraron a .net, como
lo ven hoy en día? Yo tengo algunos desarrollos en producción  
<http://asp.net/> asp.net
mvc 3 pero hay complicaciones como actualizaciones que rompen hacia
atrás ej mvc 3 a 4 o 5 y algunas parafernarias complejas para tareas
muy simples en otras herramientas tipo RoR.
Que opiniones tienen al respecto?

Saludos
Martin Beuchel

 

 

 

 

Responder a