Pablo:

El padrón lo descargas mensualmente de ésta página:

http://www.agip.gob.ar/agentes/agentes-de-recaudacion-e-informacion

 

Padrón de Regímenes Generales.

Allí tenes un link al padrón, y un Excel con el diseño del registro

También un link a los códigos de norma, que es uno de los datos que tenes
que ingresar.

 

Si estas canchero con el de ARBA, es la misma milonga.

Si el cliente NO figura en el padrón, pero está inscripto en IIBB, se le
percibe/retiene la alícuota máxima.

Si el cliente NO figura en el padrón, pero NO está inscripto en IIBB, no se
le percibe/retiene nada.

 

Hay un bug, por lo menos a mi forma de ver, que es el siguiente.

Uno de los datos requeridos es el Nº de Inscripción en IIBB, ya sea en
Régimen General o Convenio Multilateral.

 

Hoy en día ese número ya prácticamente no se utiliza, pues en su lugar se
utiliza el CUIT.

Pero el aplicativo de e-Arciba todavía no se enteró :) y te sigue exigiendo
un Nº de IIBB con un formato especifico, y valida el dígito verificador, y
rechaza el CUIT.

 

Hasta que lo solucionen, en los casos en que no dispongo del Nº de IIBB, lo
que yo hago es pasar el campo “Situación de IIBB del retenido” el valor “4”
(No Inscripto), y el campo “Nº de IIBB del retenido” lo completo con
“0000000000”

 

Tenes que tener en cuenta que las Notas de Crédito van en un txt separado, y
solo deben ir aquellas NC aplicadas a comprobantes declarados en el presente
período. 

La relación es 1 a 1, por lo tanto, tenes que indicarle a tu cliente que no
haga una NC que aplique a varias facturas, y que las NC las realice dentro
del período en que se liquida la factura.

 

Tenes para divertirte

 

 

ricardo aidelman

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de pablo
Enviado el: lunes, 19 de diciembre de 2016 17:29
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
Asunto: [GUFA] OT Precepción AGIP

 

Estimados, tengo un cliente que paso a Agente de Retención y Percepción de
Agip.

Por donde empiezo para generar los archivos correspondientes para la
presentación ¿?

Les agradezco cualquier ayuda.

 

Saludos

 

Pablo Sigüenza.

 

De: GUFA@mug.org.ar <mailto:GUFA@mug.org.ar>  [mailto:GUFA@mug.org.ar] En
nombre de Esteban H.
Enviado el: lunes, 19 de diciembre de 2016 05:15 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] RE: [GUFA] Precepción ARBA

 

Hola Norberto.

El título de tu Post es Precepción ARBA – Supongo debería ser Percepción de
AGIP.

ARBA no tiene Códigos de Norma, ni clasifica a los retenidos x local – Conv.
Multilateral  - Otros.

 

Saludos

 

Esteban

 

De: GUFA@mug.org.ar <mailto:GUFA@mug.org.ar>  [mailto:GUFA@mug.org.ar] En
nombre de Norberto Mario Alvarez
Enviado el: lunes, 19 de diciembre de 2016 11:26 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Precepción ARBA

 

Estimados Colisteros, en un cliente, el cual, percibe IIBB CABA, al generar
el TXT se me presentan varias preguntas, ya que al generar el mismo, me
tirar los mismos errores. Las preguntas son las siguientes:

 

Nro. Inscripto inválido

 

El contador en este caso, ya que la tabla de clientes no tiene cargado el N°
de Ingresos Brutos, me dijo que en la Situación de IB retenido les ponga a
todos Local (1) y que el Nro de Inscripción tomara el N° de CUIT, lo cual
entré en discusión , ya que el formato del TXT dice que si utilizo 1 Local
el Nro. De inscripción debe ser 8 dígitos + 2 dígitos Verificador. Y ya no
cierra porque el CUIT es 2+8+1 verificador.

 

Me tira error por el Monto Sujeto a Percepción que en el mismo pongo el
Neto, pero tal vez este relacionado con los otros errores.

 

Y por otro lado , que es el Código de Norma, porque yo le pongo tres
espacios en blanco.

 

Desde ya gracias por vuestra atención y supongo que muchos ya se encontraron
con estos problemas. 

 

Aprovecho la oportunidad para desearles unas Felices Fiestas y Todo lo mejor
para el 2017 ¡!!!!!!!!!!!!!!!!!!

 

 

Norberto Alvarez

Socio 1882

 

 

Responder a