respondiendo el fragmento de correo:

Necesito hacer un cambio masivo de contraseñas y no quiero depender de
la buena voluntad de mis usuarios. Hay alguna forma de hacer que todas
las contraseñas caduquen para que tengan que cambiarlas?


roger, tienes que especificar, como son tus usuarios (unix o del sistema, en un ldap, en mysql, entre otros) para después que respondas, poder darte sugerencias o que los colegas te aporten ideas
--
Saludos

Whilo

M.Sc. Wilfredo Martínez Consuegra
Empresa Constructora de Obras para el Turismo
Cayo Santa María, Villa Clara
Telef. (0142) 350031 ext 122
----- Original Message ----- From: <gutl-l-requ...@jovenclub.cu>
To: <gutl-l@jovenclub.cu>
Sent: Tuesday, June 14, 2011 1:22 PM
Subject: Resumen de Gutl-l, Vol 14, Envío 87


Envíe los mensajes para la lista Gutl-l a
gutl-l@jovenclub.cu

Para subscribirse o anular su subscripción a través de la WEB
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

O por correo electrónico, enviando un mensaje con el texto "help" en
el asunto (subject) o en el cuerpo a:
gutl-l-requ...@jovenclub.cu

Puede contactar con el responsable de la lista escribiendo a:
gutl-l-ow...@jovenclub.cu

Si responde a algún contenido de este mensaje, por favor, edite la
linea del asunto (subject) para que el texto sea mas especifico que:
"Re: Contents of Gutl-l digest...". Además, por favor, incluya en la
respuesta sólo aquellas partes del mensaje a las que está
respondiendo.


Asuntos del día:

  1. Re: Acceso a esdebian.org (Lic.Jorge Luis Suarez)
  2. Re: Acceso a esdebian.org (Michael Gonzalez Medina)
  3. Re: Solucion para emular versat en linux (Juan Carlos)
  4. Re: Problemas al instalar squeeze en laptop (Resuelto)
     (Yoel Villarreal Dávila)
  5. Manual de Zentyal para Migracion (Edicion en texto plano)
     (Ernesto Alejandro Porro Santos)
  6. caducar todas las contraseñas (Roger Durañona)
  7. Re: Solucion para emular versat en linux (Miguel Suárez)


----------------------------------------------------------------------

Message: 1
Date: Tue, 14 Jun 2011 12:50:39 -0400
From: "Lic.Jorge Luis Suarez" <jorg...@infomed.sld.cu>
Subject: Re: [Gutl-l] Acceso a esdebian.org
To: Lista cubana de soporte tecnico en Tecnologias Libres
<gutl-l@jovenclub.cu>
Message-ID: <4df7915f.9010...@infomed.sld.cu>
Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1; format=flowed

On 14/06/11 11:26, Ernesto Acosta wrote:
On 06/14/2011 11:07 AM, Michael Gonzalez Medina wrote:
Buenos días:

Mediante este correo le informo a los listeros que a principios de esta
semana he contactado con los responsables de, esdebian.org para
gestionar que se vuelva a dar acceso a las IPs cubanas que realmente
estén interesadas en acceder a dicho dominio. Por ahora solo les puedo
decir que la respuesta ha sido afirmativa, aunque aún estamos precisando
la forma mas factible de concretar dicha acción. Esto lo hice por las
razones que expongo a continuación:

Aunque es cierto que hay otras webs con excelente información y calidad
en sus contenidos, si no aclaramos y dejamos constancia de que, aquí, en
Cuba, si hay usuarios/foreros capaces de usar debidamente un foro u otro
servicio, pues bueno, entonces es más fácil para el resto del mundo
pensar que todos somos así (y que quede claro, en mi modesta opinión,
pensar de ese modo es falta de objetividad por llamarlo
conservadoramente, pero bueno, ese ahora no es el punto) y quién sabe,
si como ya han comentado varios en esta lista, mañana se continue
sumando a Cuba a la ¨lista negra¨ de varios sitios (google code,
sourceforge, esdebian.org, etc..) a donde vamos a parar...?? nadie lo
sabe a ciencia cierta, y una tendencia como esa en la Red de redes, creo
que es digna de que se le preste la debida atención y seriedad. Es
cierto que bloquear a todos los IPs de la Isla es algo extremo, como han
expresado algunos listeros (y a los cuales me sumo) pero, si alguien te
grita y tu le respondes gritando dudo mucho que se entiendan. Sin
embargo, si le respondes en tiempo y forma, dudo mucho que no seas
escuchado a menos, que esa persona sea realmente de un nivel educacional
deplorable. No creo que hacer esto implique caerle detrás a nadie o algo
parecido, repito, solo pretendo dejar bien claro que somos una comunidad
con suficientes principios éticos y morales capaces de
contribuir/enriquecer el intercambio de información útil y de calidad en
cualquier foro y más aún si se trata de Linux, o no.....?

De resultar positivo el intercambio ya les informaré mediante la lista y
quienes estén interesados que me contacten (que esto sea por el privado
para no molestar a aquellos que no estén interesados),

atentamente,

saludos,



Michel:
Este que te habla, como bien dije en mi correo, llevaba bastante
tiempo en La Comunidad de esDebian como para saber, que esa desición
que tomaron, más allá de arbitraria, fué con toda la intención de
sacar a los usuarios de Cuba de su foro. Vuelvo y repito, desde hace
algún tiempo pude observa la forma tan déspota (y casi racista) con la
que se refería a los usuarios cubanos.

Siempre con la excusa de que "sabemos que no son todos", pero al
final, hasta lo que aportábamos cosas útiles caímos en el saco.. ¿Que
solución buscaron antes de cerras los IPs? ¿Por qué no avisaron o algo
así?

En fin. Si lo abren felicidades, así podrán ver y buscar los artículos
donde arremeten contra nosotros y verán de lo que hablo.. Yo mantengo
mi posición.. Que se vayan a freír tomates..

Saludos.

Pensamos que las dos posiciones son válidas(digo pensamos porque hablo
en nombre de un pequeño GULT que estamos tratando de conformar y donde
hemos discutido este tema);pero sería bueno acceder de nuevo al sitio
para poder responder a estas expresiones contenedoras, sobre todo,de un
evidente cretinismo; con la dignidad que se nos sobra a los
cubanos.Entonces que nos tranquen de nuevo ¿Perderíamos más?

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/



------------------------------

Message: 2
Date: Tue, 14 Jun 2011 13:04:58 -0400
From: Michael Gonzalez Medina <mich...@sanidadvegetal.cu>
Subject: Re: [Gutl-l] Acceso a esdebian.org
To: Lista cubana de soporte tecnico en Tecnologias Libres
<gutl-l@jovenclub.cu>
Message-ID: <4df794ba.20...@sanidadvegetal.cu>
Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1; format=flowed

El 14/06/11 12:24, Ernesto Acosta escribió:


Michel:
¿Quiere más prueba que cerrar las IPs cubanas sin dar previo aviso?
¿Solo cerrar porque pueden, así como así y privarnos del acceso a su
sitio no demuestra lo que digo? Una vez más. Haga todo lo que quiera o
pueda para que abran esdebian, si lo hacen, pues felicidades, yo
mantengo mi posición y para mi, ya este tema terminado. Próximos
correos con asunto esdebian, directo a la papelera...


Ernesto:

Yo se que usted, al igual que yo, vio y leyo los comentarios que se
pusieron de ejemplo en el enlace mencionado,

http://gomalaca.esdebian.org/39611/cuba-sexdebian-otras-hierbas

por lo que le comento:

"...¿Quiere más prueba que cerrar las IPs cubanas sin dar previo aviso?..."

 Bueno, veamoslo de la siguiente manera, si hubieran querido dar previo
aviso, con quien hubieran contactado segun la informacion que tenian de
quienes son los responsables de las redes de donde provienen dichos
foreros..?

"...¿Solo cerrar porque pueden, así como así y privarnos del acceso a su
sitio no demuestra lo que digo?..."

 Al respecto ya me referi en uno de mis correos anteriores, cito
textualmente "...Es cierto que bloquear a todos los IPs de la Isla es
algo extremo, como han expresado algunos listeros (y a los cuales me
sumo) pero, si alguien te grita y tu le respondes gritando dudo mucho
que se entiendan. Sin embargo, si le respondes en tiempo y forma, dudo
mucho que no seas escuchado a menos, que esa persona sea realmente de un
nivel educacional deplorable..."

A ver Ernesto, mi intencion no es la de justificar las acciones tomadas
por parte de los responsables de esdebian.org(que todos sabemos que
pudieron ser otras) ni mucho menos, pues creame que me duelen tanto como
a usted todos esos comentarios que he leido en los blogs, pero aqui
estamos hablando de rectificar y entendernos, sobre todo si eso implica
beneficios para nuestra comunidad linuxera. Ademas de lo antes expuesto
acerca de erradicar opiniones malformadas sobre la no-etica y el uso
incorrecto de las tecnologias de la informacion por parte de la
comunidad cubana. Creame que si en algun momento advierto signos de
racismo o actitudes infundadas generalizadas hacia la comunidad cubana
en su totalidad por parte de los responsables de esdebian.org u
cualquier otro sitio, el primero que los manda a freir tomates, soy yo,

saludos,
--

Michael Gonzalez Medina
Administrador de Red
CNSV
Nota: En este mensaje se han omitido los acentos.




------------------------------

Message: 3
Date: Tue, 14 Jun 2011 13:08:58 -0400
From: Juan Carlos <jchernan...@ca.mfp.gov.cu>
Subject: Re: [Gutl-l] Solucion para emular versat en linux
To: Lista cubana de soporte tecnico en Tecnologias Libres
<gutl-l@jovenclub.cu>
Message-ID: <4df795aa.9090...@ca.mfp.gov.cu>
Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1; format=flowed

El 14/06/2011 12:15 p.m., contadora escribió:
Miren terminemos este debate Microsoft SQL Server 2000 no se puede
ejecutar en linux; y sin ese tipo no se puede montar el versat pues no
pincha con mas nadie(hasta donde yo se).

La unica forma de W en linux el versat es atraves de una Maquina
Virtual (VM) intalar win y asi montar todo lo demas de tener k hacer
todo eso mejor seguir con el windows



______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l



socio esa no es la solucion eso es solo tu caso.

--
Juan Carlos Hernández Gallardo
Administrador de Redes
Ministerio de Finanzas y Precios
Nodo - Ciego de Ávila
Email: jchernan...@ca.mfp.gov.cu
Telef:(0133) 224712







------------------------------

Message: 4
Date: Mon, 13 Jun 2011 09:31:06 -0500
From: Yoel Villarreal Dávila <yoe...@trdcaribe.co.cu>
Subject: Re: [Gutl-l] Problemas al instalar squeeze en laptop
(Resuelto)
To: "Lista cubana de soporte tecnico en Tecnologias Libres"
<gutl-l@jovenclub.cu>
Message-ID:
<2280c6cdac1cfa4fbd607799833e6fade11...@centromail.trdcentro.trd.gae.com.cu>

Content-Type: text/plain; charset="iso-8859-1"


Si a alguien le ha pasado esto, realmente tirenle a la opcion de: "As a solution, I choose "expert mode" installation and before setting Network devices, I switched over to another virtual terminal (Alt-F2) and got a shell. I ran "ethdetect" command there so that this runs as a separate process independent of the installer. This step will not block the installer and you can continue with setting up network from the menu skipping detecting network devices."

Gracias al arabe que escribio esto fue que resolvi la instalacion de mi laptop... Vaya que hay algunos arabes que por lo menos son buenos en algo mas que tirar piedras y suicidarse.




------------------------------

Message: 5
Date: Tue, 14 Jun 2011 13:09:17 -0400
From: Ernesto Alejandro Porro Santos <erne...@ucp.cm.rimed.cu>
Subject: [Gutl-l] Manual de Zentyal para Migracion (Edicion en texto
plano)
To: gutl-l@jovenclub.cu
Message-ID: <1308071357.3387.18.camel@Synapxis>
Content-Type: text/plain; charset="UTF-8"

Pasos superficiales para configurar un Zentyal Slave AD y posteriormente
migrarlo a master para asi obetener un PDC Primario. (Edicion texto
plano)

- Instalar zentyal (ver.2.0.1)
- Poner lo modulos acordes a usar (siempre poner el DHCP, aunque en
estado detenido)
- configurar zentyal en modo "internal"
- salvar cambios, reiniciar.
- En el server 2003 AD MS, instalar el soft (ebox-adsyncpasswd)
* marcar opcion "enabled" en la interfaz del programa, definir el Slave
Zentyal, y declara la "secret key"
* aceptar, guardar, y reiniciar el server (importante antes de reiniciar
debes tener puesto la complejidad de constraseñas)
- proceder a (User and Groups)
- Mode (definir Slave AD)
- Definir la ip del master AD
- Guardar cambios
- Activar modulo User and Groups
- Activar modulo FileSharing
- Guardar Cambios
- Ir nuevamente a (User and Groups)
- AD Sync Settings
- Definir usuario y contraseña creados en windows para la gestion de los
pass desde windows.
- Definir (secret key) la que se puso anteriormente en windows en el
soft (ebox-adsyncpasswd)
- Guardar los cambios
- Ya a partir de este momento, el sistema estara listo para replicar, el
sistema de replica se hace cada 5 min por defecto.
- Pero no replicara inmediatamente, para que esto se haga valido,
debemos obtener este fichero en la siguiente direccion:
*
http://trac.ebox-platform.com/export/16907/trunk/client/usersandgroups/tools/ebox-ad-sync
- Remplazar este fichero descargado por el que esta en la siguiente
ubicacion: /usr/share/ebox-usersandgroups/
- Posteriomente debemos tambien modicar el valor MAXGROUPLENGTH y
USERGROUPLENGTH en la ubicacion:
* /usr/share/perl5/EBox/UsersAndGroups.pm and set MAXGROUPLENGTH,
USERGROUPLENGTH al valor 128, por si acaso.
- Si por alguna casualidad nuestro AD 2003 tiene mas de 500 users,
entonces debemos optimizar el LDAP.
- /etc/ldap/slapd.d/cn.config/ dentro hay varios ficheros uno de ellos
dentro de si tiene un valor "olcsizelimit= 500"
- Modificar el valor a 2000 o superior (tenga en cuenta que tener una
cifra superior requerira mejor hardware "netcard GB, RAM 2 or 4 GB, CPU
Dual Core or Best), (Se recomienda tambien la idea de fragmentar la base
de datos, o sea 1000 users en un server y 1000 en otro, claro que esto
lleva mas configuracion y otros aspectos).
- Despues de realizados estos pasos, se reinicia el server.
- Vemos el /var/log/ebox/ebox.log
- Y podremos ver al cabo de los 5 min como zentyal inicia la
sincronizacion por LDAP.
- Una vez finalizada la sincronizacion, deberemos entender que zentyal
sincroniza por via ldap los users, pero no transfiere aun los passwords
hasta que se cambien nuevamente en windows.
- Lo importante para los admin, no son los pass en todo caso, sino los
users, volver a poner todos los users resulta realmente tedioso. Aunque
cabe destacar que todo es importante.
- Una vez terminada toda la transferencia, entonces cogemos y
desconectamos al server del AD 2003, si el AD 2003 tiene un firewall,
quitamos la posibilidad de que el Zentyal llegue a el.
- Entonces ir al cron, y comentar todos los procesos y scripts de
replicacion contra el AD.
- Despues abrir una instancia de Firefox, y ir a la URL siguiente:
https://ebox-ip/ebox//Users/View/Mode
- Nos logueamos, y nos saldra la pagina oculta para cambiar los modos, y
antes de poner a Master, borramos el campo del ip del server AD que
estaba, borramos este campo, y cambiamos a Master.
- Reiniciamos el server y vamos al modulo FileSharing y activamos PDC,
especificamos el name del domain, el netbios name, las opciones de
password, ajustammos las cuotas genericas para las Samba Counts.
- Guardamos cambios
- Vamos al module state, activamos DHCP, y vamos al modulo DHCP,
especificamos un nombre para el rango de IPs, valores minimo y maximo
del rango, o si queremos reservamos Fixes Leases.
- Por si se nos quedo, especificamos en el Modulo DNS, un nuevo dominio,
con el nombre que querramos y la ip del server zentyal.
- Volvemos al modulo DHCP, y especificamos el NTP server, el WINS
server, el DNS, la Gateway y demas cosas.
- Luego guardamos cambios.
- Vamos a users, seleccionamos el user administrativo con el cual
uniremos maquinas al dominio zentyal, y le damos Administration Rights,
ademas de ponerle el pass, pues como recordamos windows no paso los pass
anteriormente.
- Luego guardamos todos los cambios, reiniciamos el server, para que
este completamente limpio.
- Y ya podemos agregar un pc a nuestro dominio Zentyal.

Se pueden usar funciones de NTP, WINS, DNS, DHCP, SAMBA SHare, Jabber,
Voip, WebServer, FTP, etc.

Para poder poner mas funciones que las basicas de un DC, el server debe
tener buenas caracteristicas tecnicas.
Por eso es valido apreciar de que es mejor poner un Master DC en Zentyal
con lo basico antes descrito, y un Zentyal Slave con todos los demas
servicios adicionales.

Aclaramos que todas las pruebas y pasos fueron efectivos, Desarrollados
en un Server Zentyal VM de nadamas 256 MB de RAM, y una estacion cliente
XP de 128 MB de RAM, la apreciacion es que fue un proceso lento, y de
irregularidades, pero con afan y esmero se pudo, gracias a un amplio
equipo de ayuda y apoyo, y a miembros del Foro de Zentyal.


Saludos a todos los colegas espero les sirva este adelanto, el manual
integro y oficial saldra el 3 de julio en su edicion PDF, en
colaboracion con varios administradores de la red nacional e
internacional. Gracias por su atencion y esperamos les sirva.
Si surgen dudas sobre el procedimiento, pueden escribir sin problemas,
les ayudaremos en todo lo posible!

Viva el Software Libre!



Ernesto Alejandro Porro Santos
Camaguey
Nodo Universidad de Ciencias Pedagogicas
Telf: 266114
erne...@ucp.cm.rimed.cu
encoremas...@gmail.com




------------------------------

Message: 6
Date: Tue, 14 Jun 2011 13:18:23 -0400
From: Roger Durañona <ro...@ehtsc.co.cu>
Subject: [Gutl-l] caducar todas las contraseñas
To: Lista cubana de soporte tecnico en Tecnologias Libres
<gutl-l@jovenclub.cu>
Message-ID: <4df797df.4010...@ehtsc.co.cu>
Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1; format=flowed

Necesito hacer un cambio masivo de contraseñas y no quiero depender de
la buena voluntad de mis usuarios. Hay alguna forma de hacer que todas
las contraseñas caduquen para que tengan que cambiarlas?

--
Roger D. Vargas
Gentoo Linux 2010







------------------------------

Message: 7
Date: Tue, 14 Jun 2011 13:23:29 -0400
From: Miguel Suárez <mig...@disaic.cu>
Subject: Re: [Gutl-l] Solucion para emular versat en linux
To: "Lista cubana de soporte tecnico en Tecnologias Libres"
<gutl-l@jovenclub.cu>
Message-ID: <09b22a7b531ccb4db925fa86e8ee11f14a5...@triton.disaic.net>
Content-Type: text/plain; charset="iso-8859-1"


sigo los mismos pasos y nada se queda en esa. de todas maneras voy a intentarlo con mas calma

-----Original Message-----
From: gutl-l-boun...@jovenclub.cu on behalf of Juan Carlos
Sent: Tue 6/14/2011 8:21
To: Lista cubana de soporte tecnico en Tecnologias Libres
Subject: Re: [Gutl-l] Solucion para emular versat en linux

El 13/06/2011 04:28 p.m., Miguel Suárez escribió:
Hola Juan Carlos.

Tengo varias preguntas acerca de este tema que quisa me puedas ayudar.

Situación 1 (versat el cliente en linux con wine y sql con la base de datos en un server windows) que tengo que hacer para que se conecte a la base de datos?.
anja conectarlo normal como si estuvieras en windows sigue los mismos pasos
Situación 2 (versat el clinete en linux con wine) puedo instalar sql sobre linux en otra PC y que se conecten?
no negativo para el sql todavia no hay solucion para ponerlo en linux

--
Juan Carlos Hernández Gallardo
Administrador de Redes
Ministerio de Finanzas y Precios
Nodo - Ciego de Ávila
Email: jchernan...@ca.mfp.gov.cu
Telef:(0133)-224712





______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

------------ próxima parte ------------
A non-text attachment was scrubbed...
Name: no disponible
Type: application/ms-tnef
Size: 3350 bytes
Desc: no disponible
URL: <http://listas.jovenclub.cu/pipermail/gutl-l/attachments/20110614/52d6f972/attachment.bin>


------------------------------

_______________________________________________
Gutl-l mailing list
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


Fin de Resumen de Gutl-l, Vol 14, Envío 87
******************************************

______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a