El Mie, 22 de Junio de 2011, 4:11 pm, Delio Orozco González escribió:
> El propietario soy yo; o sea, <delio> y tengo permisos de lectura y 
>escritura, pero no se ejecuta, no sé cuál será la razón. En Gnome sí
 >puedo
> hacerlo.
>

No he trabajado mucho con LXDE , pero en Gnome en las propiedades del
archivo (click derecho sobre el archivo) hay una casilla que dice
"permitir ejecutar como programa" , si esa casilla esta desactivada es que
no tiene privilegios de ejecucion, activando esa casilla se añade la
propiedad "ejecutable" al archivo en cuestion y Linux lo vera como un
programa y no como un archivo de texto . no recuerdo si LXDE ponga esa
opcion ahi o en otro lugar ,probablemente lo tenga asi que busca bien, 
pero bueno , en ultima instancia puedes añadirle el atributo desde la
consola

desde la consola puedes ejecutar en ese directorio

ls -l

y te saldra los permisos detalladamente para cada archivo , si es
lectura(r) , escritura(w) y ejecucion (x).(Para mas informacion sobre los
permisos puedes usa el comando man chmod ), te paras en el directorio y
das:

chmod +x script.sh

Esto añade permisos de ejecucion para el usuario actual.En el entorno
grafico deberia notarse cambiando de icono el fichero.Ahora al dar doble
click , apareceria ademas de mostrar ,cancelar,... ejecutar.



>
> "2- si el script tiene permisos de ejecucion y tiene la linea de shebang
>(lo mas probable en este caso), lo ejecutas como una aplicacion normal y
> ya. ejemplo : ./script"
>
> Empleando estas variantes funcionó; pero, como dices, fue necesario
estar
> dentro del directorio donde está el script "kiwix.sh".

 > dentro del directorio usas

./script.sh

o

sh script.sh

para invocarlo con una ruta explicita podrias usar

sh /camino/del/fichero/script.sh

o

/camino/del/fichero/./script.sh

La diferencia esta en que en el primer caso le estamos diciendo
explicitamente que lo abra con el interprete de comandos (sh) , la segunda
solo le estamos diciendo que se ejecute lo cual es caso de no tener
propiedades de ejecucion no funcionara (ademas se requiere una linea
especial al principio del archivo llamada shebang, pero es casi seguro que
la tiene en este caso).


> Finalmente, aunque no resultó ser lo óptimo; o sea, dar clic sobre el 
>kiwix.sh y comenzar a consultar la Wikipedia, si pude acceder a su
> contenido, absorviendo como aprendizaje agregado nociones en el manejo
 >de
> ficheros .sh. Por tales motivos, agradezco sinceramente tus comentarios
 >en
> forma de respuesta.

en realidad el asunto es tan sencillo como darle privilegios de ejecucion
y abirlo con doble click (o crear un acceso directo) , pero te quize
explicar para que entendieras lo de los permisos y las rutas relativas y
absolutas desde la consola , cualquier duda tira para aca.

Saludos , yosle

-- 

"La mejor forma de predecir el futuro es implementarlo"

            (David Heinemeier Hansson – creador de Ruby on Rails)





______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a