El 26/01/12 12:50, Leodanis Pozo Ramos escribió:
El 25/01/12 10:54, Ernesto Acosta escribió:
El 25/01/12 20:48, Yunior Barceló Chávez escribió:
Hola a todos.

Luego de hacer unas pruebas con el display manager slim he visto que
funciona
correctamente, es simple, intuitivo y muy ligero, también muy
personalizable.

He decidido que en la proxima versión de la Remasterización (Yayabo 2.0)
sustituiré lxdm por slim.

También estoy ideando agregar en la Meta Distribución, la version 2.0 de
Openoffice, varias personas me lo han recomendado por ser este una
versión más
ligera y no afecta tanto el procesamiento de los ordenadores como las
nuevas
versiones de OpenOffice y Libreoffice.

Podrá iniciarse la meta distribución en modo live como antes, pero
además
tendran la opción de ejecutar directamente el intalador serere por
consola
desde el inicio sin tener que cargar el sistemas completo lo que se hace
engorroso en pc de poco rendimiento.

Estoy probando varias cosas, intento hacer que sea algo ligero pero
que a la
vez tenga una vista agradable.

Traerá incluido lo paquetes de driver para impresoras que estan en el
repositorio, los paquetes hplip, foo2zjs (para drives de impresoras
HP), y
otros que hé agregado manualmente.

Aún estoy haciendo unicamente pruebas, ojala pudiera dedicarle más
tiempo a
esto :) pero siempre tenemos otras muchas cosas que hacer jajajaja

Si algúno tiene alguna idea o sugerencia que quiera aportar, será bien
recibida y de mucho agradecimiento.

Adjunto les dejo un screenhots de como se verá más o menos el theme
de inicio
de Sección con slim. (yayabo-theme-slim)

chao... nos vemos...

De entrada felicidades por tu iniciativa. Aunque no conocía Yayabo
creo que es un proyecto que promete, aunque no me quedan claras
algunas cosas, por ejemplo:

¿Para que tipo de Hardware tienes concebido esta distro?

Por los paquetes que están usando supongo que sea para PCs modestas y
si es así, entonces aquí va mi primera sugerencia:

1- Conky es muy bonito, Wbar también, pero no creo que en equipos
modestos ayude tener tantas aplicaciones corriendo. Conky por ejemplo
es muy ligero, pero cuando son 3 abiertos, suman unos Mbs valiosos de
RAM.

2- El menú a lo Windows es muy acertado, pero consume también lo suyo.

Pero te repito, solo si estamos hablando de PCs modestas que al final,
es lo que más abunda en Cuba. Claro, estoy hablando sin saber cual es
el objetivo de esta distribución y para quién va dedicada. El Artwork
me parece muy bonito al igual que la mascota.

No sé que te diga con respecto a OpenOffice. Si fuese la versión 1.x
no pondría en duda su rendimiento (aunque privarías a los usuarios de
muchas funcionalidades), pero podrías probar con las últimas versiones
de LibreOffice el cual ha adelgazado bastante.

Suerte con tu proyecto, y te reiteros las felicidades.

PD: Los chicos de NOVA deberían reclutarte :D

Y entonces pregunto yo: no es que era tan difícil hacer una distro???

saludos,

lpozo

Lamento volver a caer en lo mismo: Señores, piensen por un momento ¿Alguien sabe la magnitud de la resposabilidad que hay que tener cuando se crea una distro? No es remasterizar y ya, es brindarle soporte a todas aquellas personas que decidan usarla. Es mantener paquetes, es crear paquetes.. Porque seamos sinceros, para coger Debian, cambiarle el nombre y el Artwork y vivir de las actualizaciones de la distro madre: Me quedo en Debian..


--
Saludos: Ernesto Acosta
Linux User: #468707

______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a