El sáb, 03-08-2013 a las 21:06 -0300, Sergio Bessopeanetto escribió:

> ¿Cual programa? Quizás pueda descargártelo y si no es muy grande te lo 
> paso por mail.

Pues tremendamente agradecido!
Se llama algo como kdmserver, ksmserver, o así. Lo veré hoy en casa en
el manual. Es posible que venga en el CD de instalación, pero no lo
tengo. Me pasaron la máquina y el manual.

Acabo de regresar de unos días de vacaciones, que las necesitaba... ;-)


> Bueno, pensándolo bien, es muy interesante lo que lograste.
> KDE 3 tiene algo que me sigue gustando. He probado Trynity que es un 
> proyecto que intenta reflotar
> la gloria de KDE 3.10.
> Con ese mismo equipo conocí Linux y aprendí algunas cosas y KDE 3.9 fue 
> el primer escritorio que usé
> gracias a la Asus eee pc 701 con Xandros.

Por cierto, ahora que me acuerdo: en el caso del OpenOffice de entonces,
para un idioma como Esperanto, que aunque venía en la instalación, aún
no era completamente reconocido por el OpenOffice, hacía falta un rodeo.
Ese problema actualmente no existe.

Me explico: normalmente declaramos el idioma como es_ES, por ejemplo, o
sea, español de España (teniendo claro que existen es_AR, es_CR, etc.),
donde las mayúsculas indican el país. En el caso de un idioma
internacional, que no tiene un país definido, hubiera sido válido eo_EO
o incluso eo_XX, pero OpenOffice no lo identificaba. Lo que se hacía
entonces era renombrar los ficheros y  loa accesos directos a otro
idioma que no se fuera a usar (digamos francés; entonces se renombraría
todo a fr_FR, siguiendo el ejemplo). Se declaraba que el idioma de los
documentos era (en este ejemplo) el francés y ya OpenOffice lo
aceptaba... doy este tip por si alguien necesita un día ponerle a una
instalación viejita el klingon, digamos, o sencillamente un idioma poco
usado. Pienso, por ejemplo, en estudiantes de medicina de otros países.
-- 
M.Sc. Alberto García Fumero
Usuario Linux 97 138, registrado 10/12/1998
Las autoridades sanitarias advierten:
El uso prolongado de Windows puede provocar dependencia.


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a