Estimado,

Yo te puse lo de mynetwoks por que uso fetchmail para recoger los correos de un multipop y me daba error si no dejaba que desde el servidor pudiera enviar correos sin autentificarse. O sea solo desde el servidor se pueden suplantar usuarios, pero yo no me voy a apuñalar yo mismo, no?

En cuanto a la clave y login yo en mi caso le pongo la configuración del correo al usuario y no le doy los datos, claro todos los clientes de correo en red usan pop3 y en el caso de los que tengan que usar mail por web o fuera de la red, le doy la los datos pero todos los usuarios míos tienen un acta de responsabilidad informática firmada, ademas que están advertidos que las contraseñas son personales e intransferibles, por lo que no me preocupa si alguien se apodera de una clave, eso es negligencia de un usuario y en mi caso lo he detectado fácil pues tengo una base de datos donde tengo el registro de todas las cuentas de usuario, correo e Internet tengo habilitada y en que PC, en los análisis de trazas verifico que desde una PC solo se autentifiquen con el correo que tiene instalado, de lo contrario al cabezón, le doy un cocotazo, después de los primeros cocotazos los otros usuarios entran en razón, lo mismo con Internet y las paginitas de proxies y otras.

Siempre existe la posibilidad de que se roben una contraseña, eso me parece que es inevitable si los usuarios no siguen las reglas y por supuesto deben conocer los riesgos de infringirlas. Por supuesto la Seguridad de la Red no es solo del administrador (aunque cuando tienes control de la Red y no solo hablo de los superpermisos sino de registros y otros métodos que te ayuden a saber que tienes realmente en tu red y que hacen tus usuarios tu seguridad mejora y evitas dolores de cabeza), cuando todos comienzan a entenderlo, entonces como dicen los expertos minimizas los riesgos y los daños.

--
Saludos

--

              Joel  Ventura Castillo
               J' Grupo Informática
      Empresa Importadora - Exportadora ILECO
 Dir.: O' Reilly No. 152 e/ San Ignacio y Mercaderes,
       Habana Vieja, Cuba.
       E-Mail: j...@ecoimpex.com.cu
       Teléf.: 8625081 al 84, Ext. 156


El 04/08/2014 11:08 p.m., Hugo Florentino escribió:
On Mon, 04 Aug 2014 07:42:45 -0500, joel wrote:
Amigo según mi experiencia lo correcto es

mynetworks = 127.0.0.1

Es lo mismo, las dos cosas se refieren al loopback, lo unico que yo
utilicé la notación CIDR y tu una dirección ip concreta de todas las
reservadas en ese rango.

y configuras SSL para que todos menos tu server tengan que
autentificarse para enviar correos sino vas a tener suplantación de
usuario.


El tema es que lo ideal es evitar también alguien que conozca una
combinación usuario/clave pueda usarla para acceder al SMTP y sin
embargo colocar en el encabezado From una dirección de correo diferente
a la declarada en la instrucción MAIL FROM inicial.



______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a