«Noticias sobre SWL», es una contribución de Lázaro Armando y Delio Orozco 
González a la Comunidad Cubana de Software Libre, suscrita a la lista de GUTL.

Sumario:

=================================================================================================
1.-LibreCon 2014: Bilbao se convertirá en noviembre en el epicentro del mundo 
del software libre.
2.-Liberada (antes de lo esperado) la Release Candidate de Linux 3.18.
3.-Ya a la venta SoL, el Portatil Solar con Linux (en principio Ubuntu).
=================================================================================================
        
1.-LibreCon 2014: Bilbao se convertirá en noviembre en el epicentro del mundo 
del software libre.

Fecha: 17 de octubre 2014.

El congreso internacional sobre Software Libre y Tecnologías Abiertas, LibreCon 
2014, centrará su actividad en industria, comercio, finanzas o educación. El 
objetivo del evento es impulsar el empleo con nuevos modelos de negocio 
asociados al uso de las tecnologías abiertas.

La capital vizcaína ultima los preparativos de la LibreCon 2014 el mayor 
encuentro de negocios y empleo en torno a las tecnologías abiertas, con una 
amplia presencia internacional. Este encuentro congregará a responsables del 
mundo de la empresa, la administración y la educación que deseen conocer cuáles 
son las opciones tecnológicas que están haciendo más competitivos y eficientes 
a algunas de las principales empresas y administraciones públicas del Estado y 
de Europa.

El congreso -que se celebra los próximos 11 y 12 de noviembre en el Palacio 
Euskalduna- tiene como objetivos la creación y dinamización de negocios y 
empleo mediante conferencias y dinámicas en torno a la innovación, el 
emprendimiento y el uso exitoso de las tecnologías abiertas. Esta edición se 
podrán conocer algunos de los casos de éxito más importantes de Europa en torno 
a las tecnologías abiertas en administraciones públicas, empresas de todos los 
tamaños y sector de la educación.

La cita contará con la presencia de ponentes de la talla de Enrique Dans, 
Xavier Guimard, responsable del proyecto de migración de la gendarmería 
francesa, responsables de grandes empresas como Ford, Banco Santander, 
Atrapalo, Grupo Eroski o de startups y PyMEs como CartoDB, Ticketbis entre 
otros.

La Asociación de Empresas de Software Libre del País Vasco, ESLE, junto a la 
Federación Nacional de Empresas de Software Libre, ASOLIF, organizan para los 
próximos 11 y 12 de noviembre la cuarta edición de la LibreCon, el congreso 
nacional del software libre y las tecnologías abiertas. El congreso prevé 
reunir en el Palacio Euskalduna de Bilbao a cerca de 1.500 responsables de 
empresas, instituciones y organizaciones nacionales e internacionales que 
trabajan en este campo, con el fin situar a las tecnologías abiertas como motor 
de competitividad.

La idea es hacer visible los beneficios reales de un sector que está 
contribuyendo decisivamente a la recuperación económica y que constituye una 
alternativa real a empresas y administraciones públicas de todo el mundo 
gracias a su mayor competitividad, los grandes ahorros aportados, así como el 
desarrollo de las economías locales.

La temática de la LibreCon 2014 se ha centrado en cuatro ejes estratégicos: 
industria, comercio, finanzas y educación, campos en las que se expondrán 
multitud de soluciones probadas que impulsan la generación de valor añadido, 
sin olvidar otros, como salud y el tercer sector. Se trata, por tanto, de hacer 
ver que los nuevos negocios asociados al uso de las tecnologías abiertas están 
contribuyendo ya a la creación de nuevo empleo.

El área de conferencias y talleres será uno de los principales atractivos de 
LibreCon 2014, con más de 60 talleres prácticos, conferencias y casos de éxito 
previstos. En ellos se hablará de soluciones pioneras a nivel mundial 
(openstack, opennebula, HTML5, desarrollo de móviles, bigdata, …). En el campo 
empresarial se mostrarán ejemplos llevados a cabo en grandes y pequeñas 
organizaciones vinculados a Soluciones en la Nube, Movilidad, Big Data o 
Comercio Electrónico.

Por otra parte, en los talleres y demos se presentarán soluciones abiertas con 
un enfoque eminentemente práctico, por lo que estarán dirigidos hacia perfiles 
más técnicos o con un alto poder de decisión en los departamentos de IT de las 
empresas. Además, la organización ha reservado un espacio adicional de otros 
2.000 m2 en la zona de expositores en la que las empresas y organizaciones 
participantes darán a conocer sus novedades tecnológicas.

La LibreCon 2014 incluirá sesiones de emprendimiento (como la presentación de 
la aceleradora tecnológica europea FINODEX, con el objetivo de encontrar 
inversores o socios para sacar adelante nuevos proyectos vinculados a datos 
abiertos y con un presupuesto de casi 5 millones en dos años. De igual modo, el 
evento está enfocado a impulsar el networking empresarial, con multitud de 
reuniones y talleres para dar a conocer casos de éxito y soluciones probadas 
que aumenten la competitividad y eficiencia de las organizaciones. Así, se ha 
habilitado un área para reuniones One to One.

Casos de éxito y ponencias

Entre las principales ponencias que se expondrán en la LibreCon 2014 destaca la 
intervención de Peter Hoffman, del Ayuntamiento de Múnich, y responsable del 
proyecto de migración de las TIC de la administración pública alemana a 
software libre, con más de 14.000 equipos informáticos migrados. Se trata de 
uno de los proyectos más exitosos acometidos en Europa en el ámbito de una 
administración pública, con un ahorro municipal de más de 10 millones de euros 
en coste de tecnología. Desde el punto de vista nacional, se analizarán 
implantaciones de Software Libre en Diputaciones (Bizkaia, Gipuzkoa, ….) y 
Ayuntamientos como Bilbao, San Sebastián, Eibar o Zaragoza, entre otras 
administraciones.

También participará en el congreso de Bilbao Stephan Dumond, mayor de la 
Gendarmería francesa, que expondrá como esta organización policial se basa en 
el software libre y las tecnologías abiertas en su trabajo cotidiano. “El 
beneficio de ahorro en licencias –explica Dumond- es sólo la punta del 
iceberg”. En el ámbito académico, participarán representantes de universidades 
de referencia como Jorge Gómez, de la Universidad Complutense de Madrid, y 
Nuria Rico, de la Universidad de Granada, que expondrán los proyectos 
desarrollados por ambas universidades en este ámbito. En el campo profesional, 
se mostrarán ejemplos llevados a cabo en grandes organizaciones nacionales e 
internacionales como son Banco Santander, BBVA, Telefónica, Liferay o Ford, así 
como otras firmas como Eroski, Perfumerías IF, Euskaltel Clínica Navarra, o 
Ticketbits y CartoDB (estas dos últimas, startups con grandes perspectivas y 
que recientemente han sido apoyadas con capital riesgo).
  Por último, está confirmada también la participación de Enrique Dans, de IE 
Business School, una de las personas más influyentes en el ámbito de las TIC y 
el mundo empresarial.

La LibreCon 2014 cuenta con el patrocinio principal Red Hat, CENATIC, e 
Instituciones locales como Gobierno Vasco, Diputaciones de Bizkaia y Gipuzkoa, 
Ayuntamiento de Bilbao. Está abierto, igualmente, el período de inscripción 
anticipado de todos aquellos interesados en acudir a las diferentes sesiones 
plenarias y jornadas que se celebrarán durante los dos días del encuentro, con 
una cuota de 60€ hasta el 30 octubre. Las entradas al evento se pueden adquirir 
desde la página web de la LibreCon 2014.

Fuente: www.somoslibres.org
=====================================================================

2.-Liberada (antes de lo esperado) la Release Candidate de Linux 3.18.

Fecha: 20 de octubre de 2014

Aunque la idea inicial de Linus Torvalds era esperar una semana más para lanzar 
Linux 3.18-rc1, esta versión ya se encuentra disponible.Sin sorpresas y 
cumpliendo con los plazos previstos, Linus Torvalds anunciaba a principios de 
mes la liberación de la versión final del kernel Linux 3.17.

Una de las partes más destacadas de ese anuncio, más allá de sus 
características, era que la siguiente versión sufriría, con toda probabilidad, 
algún que otro retraso. ¿El motivo? Una serie de viajes que iban a mantener a 
Torvalds ocupado. Sin embargo, en vez de esperar tres semanas completas para 
entregar novedades a la comunidad, el máximo responsable de este proyecto acaba 
de lanzar la primera Release Candidate de Linux 3.18.

“Claramente mentí”, ha dicho el famoso ingeniero finlandés al recordar su 
cálculo fallido de lanzamiento. “Porque aquí estamos, [han pasado] las dos 
semanas habituales, y ya he liberado 3.18-rc1“.

Una RC que, al parecer era “inútil” mantener inaccesible por más tiempo. 

Fuente: www.somoslibres.org
========================================================================

3.- Ya a la venta SoL, el Portatil Solar con Linux (en principio Ubuntu).

Fecha: 22 de Octubre 2014 

No sabía donde etiquetar esta noticia, si en "Energía, Ubuntu, Linux, 
Tecnología..." Al final he decidido etiquetarlo en Energía, ya que creo que lo 
más importante de esta noticia es la alimentación del equipo, tanto o más que 
su tecnología.

El sistema operativo Linux, con la distribución Ubuntu, es importante ya que ha 
sido Canonical (la empresa detrás de Ubuntu) la que ha desarrollado el 
proyecto. No obstante, si nuestra distribución favorita por ejemplo es Fedora, 
puedes usar tu Pendrive o CD/DVD y cambiarla.

Sol es un portátil que cuenta con unos paneles solares desplegables para 
alimentarse de la energía solar, además, evidentemente incluye como 
distribución Linux, Ubuntu 14.04 como sistema operativo. Hace tiempo que se 
viene especulando sobre su lanzamiento al mercado y ese momento ha llegado.

Eran muchos los rumores que había sobre Sol incluso algunos acertados, pero por 
fin ya sabemos las características y precio del portátil solar. Se puede elegir 
entre varios modelos base de diferentes colores y el sistema operativo 
incluído. El precio son 650 dólares canadienses (455 Euros) o (580 dólares USA) 
aunque sólo hasta el 31 de Octubre ya que goza de un descuento, después costará 
722,22 dólares, si se le añade más RAM o se elige alguno de los sistemas de 
Microsoft el precio se eleva un poquito más.

Las características más destacadas de Sol son las siguientes:

    Sistema operativo a elegir entre: Ubuntu 14.04 LTS, Windows 7 y Windows 8.1
    Procesador Intel Celeron Processor N2820 2,39 GHz
    Memoria RAM Kingston 4 GB DDR3 SDRAM
    Disco duro de 500 GB SATA HDD
    Gráficos 1080p HD Vídeo, gráfica incorporada Intel GMA3600
    Audio Realtek ALC661 HD
    Pantalla LCD de 13,3″, WXGA, resolución 1366×768
    Cámara de 3 MP
    2 USB 3.0, HDM y lector de tarjetas SD/MS/MMC
    Wifi MIMO 802.11 b/gn 2,4/5 GHz
    Bluetooth

Los añadidos que elevan el coste consisten en elegir 8 GB de RAM en vez de 4 
que serían 20,33 dólares canadienses más, si se opta por Windows 7 son 100,46 
más y por Windows 8.1 serían 111,63 más. 

Fuente: www.linux-party.com

-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a