Amigos mios,

Esto de la UIC, no creo que es para saber con que cuentan pues hace muy poco el MIC o como se llame ahora estuvo mediante unas tablas recogiendo información del conocimiento de los informáticos, que recuerde esas tablas me llegaron en 2 ocasiones. En todo caso si excluyen a los empíricos, considero que están haciendo mal pues se están olvidado de muchos que han contribuido en gran medida, a pesar del bloqueo para informatizar Cuba. No al parecer no hablan de las tecnologías libres pero en fin creo que debemos seguir con nuestra idea de una Asociación del Software LIBRE de Cuba, como todos podrán apreciar, Cuba pertenece al ALBA y a la CELAC, por lo que las dos organizaciones tendrán cabida en nuestra Cubita la bella, y cada cual se sentirá representado según sus intereses. Pienso que debemos seguir de cerca el tema, y ver en que nos ayuda o nos afecta, pero sobre todo, impulsar e impulsar la propuesta de unión de todas las comunidades del soft libre que se planteo en el ultimo Flisol. Es mas aun sin tener la añorada Asociación, con todos los aspectos legales, deberíamos ya hablar de por lo menos la Unión de Comunidades de Soft Libre de Cuba, o cualquier otro nombre que deseemos, pero hablar como una comunidad unificada, aun con nuestra diversidad de intereses, pues me parece que quedo claro en Flisol el deseo y la necesidad de unificarnos para lograr nuestros objetivos.

Que los que están trabajando en esto, nos digan como va la cosa y que se necesita, ayudaremos según nuestras posibilidades, pienso que muchos darán su granito de arena.

--
Saludos

--
                      0ooo
      ooo0            (   )
      (   )            ) /
       \ (            (_/
        \_)
ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø
              Joel  Ventura Castillo
               J' Grupo Informática
      Empresa Importadora - Exportadora ILECO
 Dir.: O' Reilly No. 152 e/ San Ignacio y Mercaderes,
       Habana Vieja, Cuba.
       E-Mail: j...@ecoimpex.com.cu
       Teléf.: Directo: 8615585
               Pizarra: 8625081 al 84, Ext. 156
ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø

El 18/05/2015 07:13 a.m., Alberto José García Fumero escribió:
El dom, 17-05-2015 a las 17:56 -0400, Hugo Florentino escribió:
On Sun, 17 May 2015 04:39:35 -0500, Ulises González Horta wrote:
Hola

Estoy con insomnio, reviso mi correo y me encuentro con esto:


http://www.juventudrebelde.cu/ciencia-tecnica/2015-05-15/convocan-a-inscripcion-para-union-de-informaticos-de-cuba/

Aún no lo leo pero suena interesante, revisen a ver como podemos
"empujar" esta idea y al mismo tiempo sacar provecho..


Muy bonito, pero...

Por lo que he leido en los documentos, mi impresión (muy personal) es
que los impulsores de la UIC no tienen ningún interés particular en la
soberanía tecnológica (la frase ni siquiera aparece en los estatutos),
ni mucho menos se menciona nada sobre la las tecnologías libres o
siquiera sobre la libertad de compartir el conocimiento (mas bien se
hacen algunos énfasis en lo contrario), aunque en realidad los estatutos
y las políticas son tan poco específicas que igual uno podría terminar
comprometido en una "misión crucial" para el país desarrollando metodos
de vilgilancia electrónica, ataque cibernético, o cosas por el estilo.

Por otra parte, esta UIC me parece un poco excluyente. Por poner solo
un ejemplo cercano, yo tengo estudios universitarios parciales en
ingeniería informática, pero no terminé la carrera, aunque he pasado
cursos de administración de redes en Cubatel y de programación en Fordes
y además he estudiado sobre el tema individualmente, y de hecho es a lo
que me dedico. No obstante, si el artículo 11 de los estatutos fuese a
cumplirse a cabalidad, yo quedaría automáticamente excluido, y también
cualquier otra persona con un título de nivel técnico aunque no
necesariamente universitario. Si el título universitario que se requiere
es específicamente de tecnologías de la información (que no se aclara
pero podría ser el caso), muchos buenos desarrolladores que tienen
títulos en otras carreras también quedarían excluidos.

Puede que en esta primer pase de inscripción se hagan un poco de la
vista gorda en estos temas (creo que se dice en algún sitio), pero igual
podrían volverse selectivos si hay un volumen considerable de
aplicantes, y en todo caso, ¿que ocurriría en posteriores convocatorias
de inscripción?

De hecho, ¿quiénes y en que momento desarrollaron estos estatutos que
ya uno tiene que aceptar y firmar para asociarse aunque el documento
solo sea un proyecto de estatutos aun?

En fin que la idea no es mala, pero esta hecho como casi todo en
nuestro país: a la carrera y sin contar con los posibles interesados. O
al menos yo no escuché nada sobre esto en los medios sino hasta poco
antes de salir la convocatoria.

En fin, que por mi parte, gracias, pero no, gracias. No me siento
representado por esos estatutos de la UIC.


Mi impresión (reconozco que muy personal) es que la proyectada Unión
busca saber de qué se dispone, esto es, cuánta gente preparada existe,
para una eventual/futura/posible/deseada o no/apertura de un mercado con
el vecino. Nadie ha pensado, o tomado en consideración, derechos,
posibilidades, reducción de la dependencia tecnológica, como apunta Hugo
y mucho menos, compartir algo, así sea un cucurucho de maní. Los tiros
no van por ahí; solo por saber de qué disponemos para cuando haya que
mandarse a correr porque estaremos más atrás que la pizarra del Latino,
como dicen por ahí.

Al menos en los años '90, cuando la necesidad nos tenía cogidos por el
cuello, éramos un poco más solidarios, y nos pasábamos soluciones e
ideas; recuerdo haber intercambiado libremente programas de todo
tipo(MS-DOS y Windows, sí, que era lo que había) en el CENSAI, CEDAI, en
el Ministerio del Azúcar (con Rujaine Supraya, me parece), en otra
oficinita del Vedado... ahora todo se vuelve cerrar código y no decirte
ni siquiera en qué tabla está el dato que buscas para compatibilizar los
engendros que te imponen... cuando saben en qué tabla está, pues en
muchas ocasiones quienes vienen a "instalarte" algo ni saben de qué va
la película.

Tampoco sé si en un futuro o distopía habrá que estar afiliado
obligatoriamente a esa cosa para conseguir trabajo como informático,
como bien pudiera suceder.

Malos vientos soplan.



______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l


--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a