Ante todo mi total reconocimiento al esfuerzo y seriedad de todos los que han 
intervenido en relación al tema de encontrarle un espacio jurídico a GUTL. A 
esto le añado que además del interés por el propio tema ha valido la pena leer 
la impecable redacción y estilo de muchos escritos, de los cuales, 
indudablemente,  se aprende y no poco.
Ahora bien, puede ser que yo me haya perdido algo en el camino, o por mucho que 
me lo creí no seguí el hilo al pie de la letra, por cuanto estaba esperando a 
raíz de los últimos debates en el FLISOL del Palacio de Computación, que se 
iban a generar acciones en pos de crear una Asociación Cubana de Software 
Libre. Recuerdo las intervenciones de Hamlet, el investigador social del 
Instituto Marinello, quien podría trabajar en la argumentación de la creación 
de esta asociación. Además hubo reseñas en la prensa nacional sobre estos 
debates. 
Me gustaría saber si sobre esto que planteo arriba hubo algun cambio  de rumbo 
y  si esto estos intercambios a propósito de la creación de la UIC suplantan la 
idea de la fundación de la Asociación de Software Libre, por la que se abogó en 
el último FLISOL.
Sinceramente, discúlpenme si les hago perder tiempo en estas aclaraciones.
Saludos a todos
Israel
________________________________________
From: gutl-l-boun...@jovenclub.cu [gutl-l-boun...@jovenclub.cu] on behalf of 
Hugo Florentino [h...@acdam.cu]
Sent: Thursday, May 28, 2015 10:51 AM
To: Lista cubana de soporte técnico en Tecnologias Libres
Subject: Re: [Gutl-l] estatutos propios

On Thu, 28 May 2015 09:22:36 -0400, Leodanis Pozo Ramos wrote:
> A mi me parece bien esto de continuar trabajando la idea de crear
> nuestra propia Asociación, lo cual no tiene por qué ser excluyente
> con
> la UIC, es decir, cualquiera que sea miembro de la UIC será bien
> recibido en GUTL si quiere colaborar, y UIC tampoco dice en sus
> estatutos que le va a negar la entrada a alguien porque pertenezca a
> otra asociación. Estos no son partidos políticos. En cuanto a la
> propuesta que haces Hugo, me parece que sí debemos acotar un poco el
> alcance, es decir, el término "tecnologías libres" siempre me ha
> parecido demasiado abierto, tecnología es desde un arado hasta un
> transbordador espacial y eso no es lo que hacemos nosotros. Prefiero
> "Info-tecnologías libres" o algo así. Eso es todo.
>

Es una posibilidad, pero GUTL no tiene por que centrarse exclusivamente
en la informática. Sin duda es a lo cual nos hemos limitado hasta ahora,
pero no tenemos por que detenernos necesariamente ahi.

Nuestra apuesta debería ser por la filosofía de compartir el
conocimiento tecnológico, fundamentemente centrado en la informática,
pero no necesariamente excluyendo otras cosas. La idea con que nació
GUTL a partir de linux-habana y de integrantes de otros grupos locales
de diferentes lugares del país, fue impulsar la idea del software libre,
hardware libre y conocimiento libre. Encontrar una manera simple de
referirse a esto no es fácil, y por ello decidimos (en grupo) utilizar
el término "tecnologías libres".

Pero en principio, si alguien quiere digamos aportar y debatir acerca
de esquemas para la construcción de equipos tecnológicos no
necesariamente informáticos, en GUTL podría hacerlo, siempre y cuando
los equipos realmente puedan construirse legalmente sin violar patentes
comerciales y derechos de autor, es decir, que verdaderamente sean
tecnologías libres.

--
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que est� limpio.

______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a