----- Forwarded message from feedblas...@hcg.sld.cu -----

   Date: Wed, 15 Jul 2015 23:03:25 -0400
   From: feedblas...@hcg.sld.cu
   To: laz...@hcg.sld.cu
   Subject: El Gran Colisionador de Hadrones descubre el Pentaquark [FayerWayer]
   X-Mailer: feedblaster.rb - ruby 2.2.2p95 (2015-04-13 revision 50295) 
[x86_64-linux]

El Gran Colisionador de Hadrones descubre el Pentaquark

[pentaquark]

Todo lo que se conocía hasta ayer estaba compuesto a nivel subatómicos por tres
quarks. De hecho tanto los protones como los neutrones responden a esta
formación. Además de éstos, están los mesones, compuestos por pares de quarks
hechos de materia y antimateria, y otras categorías más exóticas que sólo había
sido teorizadas, en entre ellas: El pentaquark.

Hace cinco décadas los físicos de ese tiempo teorizaban la existencia del
pentaquarks, partícula que recién hoy pudo ser descubierta y analizada por la
comunidad científicas tras varios experimentos realizados en el Gran
Colisionador de Hadrones, en Ginebra, Suiza.

El hallazgo ha permitido encontrar una nueva variante formada por cuatro quarks
de materia convencional y un antiquark de antimateria.

    "El modelo de quarks, propuesto hace más de 50 años no excluye la
    posibilidad de que existan partículas formadas por más de tres quarks, pero
    estos llamados hadrones exóticos sólo empezaron a dar muestras de su
    existencia hace pocos años", asegura Juan Saborido a El País, representante
    del grupo de investigación de la Universidad Santiago de Compostela en el
    Gran Colisionador de Hadrones (LHCb).

En 1964 el físico americano Murray Gell-Mann propuso las categorías de
partículas conocidas como bariones y mesones, incluido el pentaquark que fue
conocido por los científicos del LHCb. De hecho los resultados de Gell-Mann
finalmente la valieron el premio Nobel de Física en 1969. Aunque ni antes ni
ahora se ha podido comprender cómo está compuesta esta materia. Según Guy
Wilkinson, encargado del LHCb, puede que sus cinco componentes estén bien
unidos o que sea el producto de la unión entre una barión y un mesón.

Para ver más detalles sobre este anuncio puedes ingresar a Arxiv.org, donde
están todos los detalles.

[fayerwayer] [fayerwayer] [fayerwayer]
*

----- End forwarded message -----


______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a