> Al menos en mi caso, que me exigen que mi sitio solo sea visible para 
> determinadas IPs, tengo declarada una regla  que es: "acción Pass, 
> interface WAN, TCP, source any, destination mi-IP-de-afuera, 
> destination-port 80", pero no basta con eso, pues el servidor web está 
> en una IP clase C. La regla permite que lleguen a la tarjeta de afuera, 
> pero ahí se quedan hasta que les autorice a seguir adelante. 
>
> En consecuencia, creo una regla de NATeo para cada IP de las 
> autorizadas, que le reenvía los paquetes que entren por puerto 80 desde 
> esa IP. Procedo igualmente por NATeo para permitir que entre lo del 
> coreeo y la conexión del Jabber (esta última solo hacia TABACUBA). 
>
> Ahora que lo pienso, no en balde a veces me siento enjaulado ;-) 
> -- 
> M.Sc. Alberto García Fumero 
> Usuario Linux 97 138, registrado 10/12/1998 
> http://interese.cubava.cu 
> Una conclusión es el punto en que usted se cansó de pensar.

Según lo que dices para darle visibilidad a un sitio hacia fuera de tu red 
creas una regla y además un NAT o Port foward. Si es así entonces la regla que 
creas inicialmente estaría de más, por cada NAT existente se crea una regla 
asociada a este; de hecho dejaría de funcionar si accidentalmente borras la 
regla que este crea. Sólo para las de tipo 1:1 y para las de tipo OUTBOUND se 
necesita una regla adicional.

saludos
______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l
________________________________________________________________________
V Simposio Internacional de comunidad, entretenimiento y redes sociales,
del 14 al 18 de marzo de 2016 en el Palacio de Convenciones de La Habana.
http://www.informaticahabana.cu/es/eventos/show/100



Responder a