Bueno, aquí estamos entrando en un área gris, sobre todo teniendo en cuenta que por ak no hay ningún abogado (eso creo, hay alguno?).

Lo primero es que el CSS y el HTML no se le puede poner copyright como software (al menos en EU), si, así mismo como digo, aunque parezca mentira, puedes referirte a estos artículos que están muy interesantes:

http://blog.ericgoldman.org/archives/2016/03/css-and-html-code-may-be-copyrightable-media-net-v-netseer.htm
http://whanethewhip.wikidot.com/article:you-cannot-copyright-css
http://aeonlaw.com/copyright-protection-css-and-html/

la cuestión es que las oficinas de patentes no reconocen al HTML ni al CSS como código fuente, por lo que no los registran. En el caso del HTML si puede ser registrado como un trabajo literario si el código fue escrito por un humano y no generado por algún software, y solo si el HTML contiene suficiente "expresión creativa", además, la página no puede contener material previamente publicado o registrado, por lo que el dueño debe obtener todos los derechos exclusivos del código.

Como se ve, es bastante difícil poder proteger el HTML, ya que si por ejemplo, se usa un framework como bootstrap o algún otro (quien no apoya hoy en día su trabajo en un framework de este tipo?) pues vas a tener un montón de código que también ha usado otra gente, por lo que la página (el HTML) no va a poder ser protegido como un trabajo literario, también hay que tener en cuanta, que aunque se escriba el HTML desde 0, es muy muy difícil no escribir un trozo de código que no haya escrito alguien en algún otro momento.

¿Y que pasa con el montón de plantillas que tienen notas de copyright en sus css y html?. Pues una burda mentira, lo cual es incluso ilegal y esta sujeto a castigo con multas que pueden ascender hasta los $2500 en EU, y como la multa impuesta es bien pequeña (en comparación con lo que llegan a ganar los desarrolladores), pues toman el riesgo con el objetivo de desalentar a las personas de copiar su código.

Luego están las implicaciones éticas, aquí es donde el tema se pone complejo de verdad, ¿Es correcto utilizar el código de alguien si no quiere que lo use?, ¿Es correcto que alguien me prohíba usar algo si no tiene forma legal alguna de hacerlo? ¿es correcto que alguien prohíba usar algo que, en su conjunto es fruto de su trabajo, pero usa elementos del trabajo de alguien más?

eso si se los dejo de tarea...

Saludos.

El 23/09/16 a las 16:31, Ruby escribió:
Tengo una duda sobre si yo copio los JavaScript y CSS de una pagina online ( esta especificamente https://slides.com/ ) los modifico y los publico con licencia GPL por ejemplo, estoy incurriendo en alguna ilegalidad o actitud poco ética?

______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l



--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/

______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a