Ya lo instalé, ahora pregunto, cómo es tema de la instalación de los puertos?, se hace desde la opción dispositivos/dispositivos usb?

Pregunto porque no veo en el explorer que me de acceso a ellos como una unidad, sin embargo, en el ícono que está en la barra de estado y que indica la actividad de los puertos usb m muestra la flash que inserto pero no así en el explorer.

--
Saludos,
Luis

On Wed, 05 Apr 2017 02:18:56 -0400, Hanoi Calvo Fernandez <hcalvofernan...@nauta.cu> wrote:

ya te dije que usaras vbox pues ya pase por todo eso que estas pasando pero parece que no lees consejos.. usa vbox y con unos minutos de nauta puedes usar tus usb y hasta una caja para los moviles por esa via... sigue consejos que llegaras a viejo.. suerte con tu kvm que para lo que quieres es un problemon cuanod estes flasheando un movil sansumg entonces te acordaras de que la lista existe y que la mayoria de las personas te aconsejaron vbox por algo ...

  saludos y suerte

mira que aconsejo muy poco en esta lista y no por gusto te dije que usaras vbox.


El 05/04/17 a las 00:34, luisededios escribió:
On Tue, 04 Apr 2017 12:31:32 -0400, Yoander Valdés Rodríguez <yoander.val...@gmail.com> wrote:

On 04/04/2017 11:16 AM, luisededios wrote:
Ahora, me gustaría que alguien me asesorara para hacerlo con kvm, si en
verdad es más eficiente sería lo ideal  ;)

Si en verdad no , es más eficiente VirtualBox viene a resolver un problema aquellas arquitecturas que no soportan virtualización, es decir el hardware no lo soporta, por otro lado VirtualBox corre sobre MAC, Windows, *BSD, y GNU/Linux kvm es nativo para el kernel Linux no puedes instalar kvm en FreeBSD, NetBSD, OpenBSD ... así que ya puedes imaginar cuan eficiente es kvm sobre Virtual Box, para instalarlo solo instala kvm y luego el virt manager y listo, no creo que hagan falta más paso despues de eso si te da algun error postea el error a la lista (Otra desventaja de usar virtualbox es que no virtualiza los usb a no ser que compiles y cargues el módulo privativo para ese fin)

Vaya!, pero de que no virtualizaba los puertos usb no me lohabían dicho antes de empezar :)

Bueno, estoy tratando de echar andar a kvm, por lo visto son 5 etapas:

En la primera defino el nombre de la máquina virtual y el modo de instalación: iso, red, etc

En la segunda, el tipo de so, versión y lugar del iso.

En la tercera, cantidad de ram(4GB) y cantidad de CPU(una de las dos que tengo)

En la cuarta, habilitar almacenamiento para la vm. Elijo crear una imagen en el disco rígido de la comp. de 8GB.

En la quinta, bueno, es como un resumen de todas las selecciones hechas más un par de cositas más, como el tipo de virtualización(kvm), arquitectura(solo posee i686 para kvm) y... Red virtual default: NAT(inactivo)

Aquí parece haber un problema, pues me lo señaliza como que debe corregirse, y si le digo 'finalizar' me informa que la Red Virtual está inactiva, y si le digo que quiero ativarla, entonces me tira un error: bueno, que dnsmasq no pudo crear el socket para 192.168.122.1. Dirección ya está en uso.

Y aquí ahora tengo un problema serio, porque en esta máquina es dónde tengo el AP funcionando y uso dnsmasq solo para lo del dns y isc-dhcp-server para dhcp en el rango 192.168.42.0.

El mulo dice que no!, y yo cómo puedo solucionar esto?

Bueno, y siguen las preguntas.

kvm se ejecuta como root pero no como el usuario normal(permiso denegado), y lo otro es que a diferencia de virtualbox que va a parar a /home/usuario, kvm se instala en /var/lib/libvirt/..., pregunto, no podría meter esto en /home/usuario? :(




______________________________________________________________________
Lista de correos del Grupo de Usuarios de Tecnologías Libres de Cuba.
Gutl-l@jovenclub.cu
https://listas.jovenclub.cu/cgi-bin/mailman/listinfo/gutl-l

Responder a