Title: Firma DISID
Buenos días, Miguel:
Cuando creas una vista nueva, puedes decirle el sistema de coordenadas en las propiedades de la vista.

Cuando añades una capa, tras seleccionar el SHP, verás que en la lista de capas a añadir pone "CRS desconocido. Se asume [CRS_de_la_vista]". Esto quiere decir que si no le decimos nada va a asumir el mismo CRS que el que tiene la vista.
En esa misma ventana, verás que hay un botón "Propiedades" que si lo pulsas mostrará un cuadro de texto donde modificar algunos parámetros de la carga de capa, entre ellos el CRS. Haciendo esto, la capa se reproyectará al vuelo.

Espero haberte ayudado.

Un saludo.

El 22/06/15 a las 14:09, miguel madridano escribió:
Buenos días,
trabajando con Shapefiles de dos entidades como son el IGN y la Junta de Andalucía, me ha surgido un problema pues al abrir los documentos en gvsig 2.2 los del IGN se encuentran en coordenadas geográficas con datos en sexagesimales, mientras que los de la Junta aparecen en coordenadas UTM. Con esta situación ambas capas no se superponen en una misma vista si no que se muestran como si x e y estuvieran en el mismo sistema de coordenadas, es decir, gvsig toma los valores de latitud y longitud como x e y.

¿Cómo puedo indicar al programa que las coordenadas son latitud y longitud para que superponga las capas?

Muchas gracias por su ayuda

Miguel Madridano


_______________________________________________
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios

--

_______________________________________________
gvSIG_usuarios mailing list
gvSIG_usuarios@listserv.gva.es

Para ver histórico de mensajes, editar sus preferencias de usuario o darse de 
baja en esta lista, acuda a la siguiente dirección:

http://listserv.gva.es/cgi-bin/mailman/listinfo/gvsig_usuarios

Responder a