No es definitiva, pero te ahorras generar conflictos aun mayores al
llenar la  partición raiz del sistema con documentos de usuario, y es
siempre muy sencillo de arreglar. Si esto te pasa en medio de una
actualización con un sistema en una sola partición, los resultados son
impredecibles. Se podría pensar en gestionar un sistema de cuotas de
disco, pero en un portatil lo más sensato me parece que es cercionarse
de que al menos tienes unos KBs libres para el usuario.
Otra solución es utilzar un escritorio distinto a gnome. Yo utilizo
openbox que no requiere espacio libre en la partición del usuario para
iniciarse.

Un saludo

El día 11 de diciembre de 2011 13:49, Eduardo Thomas (Aruku)
<aruk...@gmail.com> escribió:
> Eso no es una solución definitiva, porque la partición /home también puede
> crecer por mil motivos y que pase lo mismo.
> Yo lo tengo así y me pasa.
>
>
> 2011/12/11 Jorge Ibáñez <yosoymiceri...@gmail.com>
>>
>> la partición swap se utiliza como una extensión de la memoria física
>> del sistema, no para almacenar archivos. Cuando gnome inicia sesión
>> con un usuario, escribe unos pequeños archivos (unos pocos KBs) en el
>> directorio del usuario que identifican ciertos detalles de la sesión,
>> y si no hay espacio en el disco, la sesión no se puede iniciar. Este
>> problema se puede resolver desde el principio al instalar el sistema
>> si seleccionamos la opción de que separar el directorio /home en una
>> partición distinta a / (root)
>> Un saludo
>
>
_______________________________________________
Hackademy mailing list
Hackademy@listas.sindominio.net
https://listas.sindominio.net/mailman/listinfo/hackademy

Responder a