Flavio,

Estoy muy de acuerdo con todo lo que dices.  Faltó decir que estos muchachos 
tienen la suerte de estar en tu clase y contagiarse de tu entusiasmo y ver tu 
ejemplo.

Sigo con mucho interés desde hace tiempo las participaciones de ellos en las 
listas así como el apoyo que les das a ellos y que nos ofreces a todos.

Encuentro que Agustín, Daniel y Nacho tienen un solo defecto:  Son muy pocos.

Si bien estoy totalmente de acuerdo en ayudarlos a que salgan adelante,  por su 
propio bien y como ejemplo para todos nosotros;  como país tenemos que ser más 
ambiciosos.

La enseñanza de muchísimos años atrás,  tanto en Uruguay como en muchas partes 
del mundo era muy buena,  excepto que tenía un defecto,  era elitista;  eran 
muy pocos los que la disfrutaban.

A los pocos que recibían educación,  se les ofrecía algo que ya no puede ni 
pensarse,  la verdadera enseñanza 1 a 1.

Espero que todos estemos de acuerdo en que hay que democratizar la enseñanza,  
haciéndola llegar a todos.

Creo que no es hacerme demasiadas ilusiones pensar que las computadoras que hay 
hoy en Uruguay en manos de alumnos,  profesores y familiares,  nos dan gran 
esperanza de que se siga implementando la versión moderna de la enseñanza 1 a 1 
y que,  los que reciban la buena educación que todos merecen sean algo más que 
tres uruguayos.

Pensemos en Agustín,  Daniel y Nacho pero no olvidemos a todos los demás 
alumnos.

Carlos Rabassa
Voluntario
Red de Apoyo al Plan Ceibal
Montevideo, Uruguay
www.tiny.cc/AprendoILearn




On Dec 13, 2011, at 12:15 PM, Flavio Danesse wrote:

> Por mi parte, tienen toda mi confianza.
> Creo que es un excelente equipo: Agustín, Daniel y nacho.
> A nacho le faltaba ayuda, lo dejaron muy solo con la tarea.
> 
> Creo que todos ellos son responsables y quieren hacer bien las cosas, pero 
> también se pueden equivocar y cometer errores y en esos casos, también deben 
> aprender a reaccionar. Es decir, ante un error no hay que desesperarse, ni 
> temer castigos, hay que mantener la calma, consultar,  pedir ayuda, pensar la 
> solución y solucionarlo. Ellos están aprendiendo estas cosas también, y deben 
> sentirse capaz de armar lo que desarman, sin dramatismos, que los adultos nos 
> mandamos las nuestras también y muchas veces caemos en ataques de nervios, 
> etc . . .
> 
> PD a los adultos:
> Ojo con el pensamiento unilateral.
> Estos jóvenes debieran ser tratados como cualquier otro en la lista.
> Ellos, sin lugar a dudas son fuente de consulta también, saben mucho, y 
> aprenden rápido, más rápido que nosotros los vejetes.
> 
> Respetemos !! Por lo que saben y aprenden y por lo que hacen, que bien 
> podrían pasarse el día en el Face como el 99% de los jóvenes de su edad. Es 
> más, pensemos en como ayudarles, ahora y en el futuro, pensemos en aprender 
> de ellos, en lugar de pensar en los errores que puedan cometer.
> 
> PD2 off topic:
> ¿ El sistema educativo Uruguayo se dió por enterado de lo que están haciendo 
> estos chicos ?
> ¡ No !
> ¿ En algún momento se les ha reconocido algo, siquiera en las instituciones 
> donde estudia ?
> ¡ No !
> ¿ El sistema educativo uruguayo, muy afecto a las estadísticas y gráficas, 
> hace un seguimiento de estos casos ?
> ¡ No !
> ¿Existe algún plan de becas, ayudas, o lo que sea para incentivar estas 
> realidades?
> ¡ No !
> 
> Bueno, estos chicos, tienen un gran futuro, si tienen suerte y pueden pagarse 
> los estudios universitarios porque aunque la universidad de la república sea 
> gratis, todos sabemos que estudiar no es gratis. Estaría bueno ya ir pensando 
> en como becarlos dentro de unos años, miren que el tiempo pasa rápido.
> 
> 
> 
> 
> El 13 de diciembre de 2011 11:35, Daniel Francis 
> <santiago.danielfran...@gmail.com> escribió:
> Ana, lo que dices puede ser cierto, quizas podríamos hacer algo "creativo", 
> pero todos queremos lo mejor para la lista y sabemos que no es un juguete, 
> podemos asegurar que nadie va a realizar ninguna acción "creativa" sin antes 
> consultar a los adultos.
> 
> El 13 de diciembre de 2011 00:54, ana.cichero <ana.cich...@gmail.com> 
> escribió:
> Francamente leyendo la propuesta para administradores y moderadores, pienso 
> que son un equipo lindo para hagan algo creativo , que desarmen, hackeén, 
> abran o  investiguen algo,    no tanto para pedirles que no hagan cambios en 
> configuraciones 
> 
> ¿Ignacio, Agustín, Daniel  que piensan ustedes mismos del tema? ¿No prefieren 
> que sean Yamandú y Alexandro los que lleven la lista sin ustedes?
> 
> 
> -- 
> Daniel Francis
> Sugar File Manager development team / Equipo de desarrollo de Sugar File 
> Manager
> sites.google.com/site/sugarfilemanager
> _______________________________
> 
> (Sended from / Enviado desde) Lubuntu Linux - 11.10 Oneiric Ocelot
> 
> 
> _______________________________________________
> Olpc-uruguay mailing list
> olpc-urug...@lists.laptop.org
> http://lists.laptop.org/listinfo/olpc-uruguay
> 
> 
> _______________________________________________
> Olpc-uruguay mailing list
> olpc-urug...@lists.laptop.org
> http://lists.laptop.org/listinfo/olpc-uruguay

_______________________________________________
IAEP -- It's An Education Project (not a laptop project!)
IAEP@lists.sugarlabs.org
http://lists.sugarlabs.org/listinfo/iaep

Reply via email to