Si la CMT aprueba la propuesta, la operadora dejará de vender banda ancha a 256 Kb



Telefónica de España empezó dar servicios de banda ancha en agosto de 2001. Desde entonces ha ido ampliando su catálogo de servicios tanto para el usuario doméstico, al que habitualmente oferta una velocidad de 256 Kb por segundo, como para empresas. Ahora, cuando se acerca a su tercer aniversario, la operadora que preside Julio Linares modifica ese catálogo, lo que puede suponer una auténtica revolución en el ADSL en nuestro país.

Según pudo saber este periódico, Telefónica de España ha solicitado autorización a la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) para duplicar la velocidad de todas sus ofertas de banda ancha manteniendo el mismo precio. La Oferta de Bucle de Abonado vigente obliga a la operadora a pedir autorización ante este tipo de iniciativas. De este modo, si se le da el visto bueno por el órgano regulador, Telefónica de España dejará de comercializar el ADSL a 256 kilobytes por segundo y la velocidad mínima que ofertará a partir de entonces será de 512 Kbps.

Lógicamente, la propuesta de Telefónica incluye también el servicio mayorista, es decir que los ofrece a sus competidoras para que también puedan comercializarlo. La CMT, que preside Carlos Bustelo, tiene ahora un periodo de tres meses para dar luz verde a la propuesta de Telefónica de España. Casi con toda seguridad el órgano regulador de las telecomunicaciones aprobará esta medida pues puede suponer un impulso espectacular a la Sociedad de la Información en nuestro país.



Hasta 4 megas

La nueva oferta de Telefónica permitirá que quien disfrutaba hasta ahora de un ADSL a 256 pasará a tenerlo de 512Kbps por el mismo precio, 39 euros. Quien hubiera contratado la banda ancha a 512 pasará a tenerla de 1 mega por idéntico precio, 75 euros. Quien hubiera contratado 1 mega pasará a tener una velocidad de dos megas pagando los 120 euros de antes. Y el que hubiera contratado banda ancha por 2 megas pasará a tener 4 megas, un nuevo servicio que ahora crea Telefónica. Difícilmente el cable podrá ofrecer esta última velocidad, si es que realmente es efectiva.

Telefónica pondrá a disposición de sus competidores este servicio para que también ellos puedan comercializarlo pues así lo exige la legislación vigente. Es lo que se conoce como servicio mayorista. Los demás operadores también se beneficiarán del nuevo catálogo de velocidades con el obligado descuento del 40%. En el mercado mayorista el ADSL a 512 se cobrará a 22,66 euros, el de 1 mega a 44,99, el de 2 megas a 72 euros y el nuevo de 4 megas a 90,34 euros.

Para duplicar las velocidades, Telefónica de España no tendrá que realizar ninguna actuación en casa del cliente. Sólo tendrá que hacer los oportunos cambios en las centrales y en la red. Y de esas nuevas velocidades se beneficiarán no sólo los nuevos clientes sino todos. La operadora precisará de unos tres meses para duplicar la velocidad de la banda ancha a todos sus clientes desde el día en el que la CMT dé luz verde a este revolucionario proyecto.

Ese tipo de intervenciones en las centrales y en la red obligará a la operadora que preside Julio Linares a realizar una serie de inversiones. Sus competidores, que recibirán el ADSL a esas mismas velocidades, también tendrán que realizar inversiones para poder trasladarla al cliente. En este aspecto Telefónica parte con ventaja por el hecho de contar con mayor pulmón financiero.

La decisión de Telefónica nos acerca a Europa, pues en buena parte de los países de la Unión Europea la velocidad mínima de banda ancha que se comercializa es la de 512 kilobytes por segundo. La propuesta que ha lanzado Telefónica de España supone, sin lugar a dudas, un fuerte impulso a la Sociedad de la Información si se acaba llevando a cabo.

En España, a 31 de mayo existían un total de 1,97 millones de accesos ADSL de los que 1,250 millones aproximadamente lo eran de Telefónica de España. La operadora, pese a ofertar la propuesta también a sus competidores, puede aumentar su cuota de mercado porque los usuarios reclaman velocidad. Jazztel ha lanzado también una competitiva oferta de ADSL a 1 mega por 39 euros.
--


Lo Maki de Ponent

icq: 642935

"Primer van agafar els comunistes,
i jo no vaig dir res perquè no era comunista.
Després es van endur els jueus,
i jo no vaig dir res perquè no era jueu.
Després, van venir a buscar els obrers;
no vaig dir res, perquè jo no era obrer ni sindicalista.
Més tard es van ficar amb els catòlics,
i no vaig dir res perquè jo era protestant.
I quan, finalment, em van agafar a mi,
ja no quedava ningú per protestar".

Martin Niemüller (1892-1984)

_______________________________________________
llista de correu de l'Internauta
[EMAIL PROTECTED]
http://zeus.internauta.net/mailman/listinfo/internauta

Respondre per correu electrònic a