Aupa!

teniendo en cuenta cómo comenzamos a preparar los cursos, sin formadores ni
programa, la verdad, hay que reconocer la profesionalidad de los formadores
y su estupenda disposición, ya que doy fe de que han colaborado e
intercambiado ideas y materiales para que los cursos salieran lo mejor
posible. Y así han salido.

Desde mi punto de vista, la (in)formación del profesorado es clave en el
avance del uso de SL en la universidad, al margen de otras iniciativas que
puedan ir surgiendo. Mi propuesta es la creación de un pequeño grupo dentro
de Itsas que esté interesado en impartir formación general o específica, de
tal manera que se puedan presentar propuestas a los departamentos y al SAE
en lugar de esperar a que lleguen las ofertas.

Por ejemplo, ahora que el CIDIR está apoyando específicamente la instalación
de OpenOffice es bastante factible ofertar un curso específico para profes
en la siguiente convocatoria de FOPU, para lo que tiene que haber un
programa definido previamente. OJO!! Los cursos del FOPU son siempre en
periodo de exámenes (los cursos en los departamentos son cuando lo decida
cada departamento).

Me sigo presentando voluntaria para coordinar este grupo de trabajo (o, más
bien, para ayudar en la relación con el SAE y el papeleo), aunque creo que
no soy la persona más indicada para hacerlo por falta de conocimientos. Así
que si alguien se anima, le paso el relevo.

Zorionak berriz ere formatzaileoi eta mila esker lana hain ondo egiteagatik!



-- 
Ainhoa Ezeiza Ramos
Hizkuntza eta Literaturaren Didaktika
Gasteizko Irakasleen Unibertsitate Eskola
Tf.: 945 01 3976
Euskal Herriko Unibertsitatea UPV/EHU
_______________________________________________
ITSAS mailing list
ITSAS@list.ehu.es
http://list.ehu.es/mailman/listinfo/itsas

Responder a