>
> Aupa!
>

sobre el uso de moodletic:

como dice Unai, es para cualquier uso de moodle fuera de la docencia
reglada. Nosotros lo estamos usando ahora para coordinar un proyecto europeo
por medio de LDAP-Besteak a los partners de fuera de la UPV/EHU.

La elección de moodle ha sido básicamente porque no era gente muy techy y
así trabajaban en un entorno que les sonaba, pero en principio moodle no
está diseñado especialmente para eso, habrá herramientas mejores. Lo bueno
de moodletic es que te olvidas de la gestión de la máquina y lo tienes en
24-48 horas en marcha. En moodletic hay más opciones de gestión que en
moodle/ehu, por ejemplo, puedes gestionar tus propias copias de seguridad.


> Básicamente porque resulta mucho más fácil la modificación de la página por
> cualquiera,
> mientras que Moodle está más pensado para que una persona decida cómo va a
> ser y el resto simplemente le den uso.
>

Bueno, en realidad, una vez que te dan el permiso, puedes jugar con los
roles. Nosotros decidimos gestionar el espacio entre tres personas como
coordinadores del proyecto (y porque los demás no controlaban) pero en
realidad puedes poner a todos los del departamento con el rol de editor en
el curso y trabajar todos por igual.

Si os decantáis por moodletic os podría echar una mano si lo necesitáis.

Un saludo


-- 
Ainhoa Ezeiza Ramos
Hizkuntza eta Literaturaren Didaktika
Gasteizko Irakasleen Unibertsitate Eskola
Tf.: 945 01 3976
Euskal Herriko Unibertsitatea UPV/EHU
_______________________________________________
ITSAS mailing list
ITSAS@list.ehu.es
http://list.ehu.es/mailman/listinfo/itsas

Responder a