26 bibliotecas de museos y centros de arte inundarán de libros las ciudades con 
motivo de la celebración del Día Internacional del Libro

 

Se unen en una experiencia de bookcrossing en la que "liberarán" más de 2.000 
volúmenes relacionados con diferentes disciplinas artísticas

 

Un total de 26 museos y centros de arte contemporáneo compartirán el próximo 23 
de abril, con motivo del Día Internacional del Libro, una experiencia de 
bookcrossing o campaña de liberación de libros, con la pretensión de "inundar" 
las ciudades con volúmenes sobre las diferentres disciplinas artísticas 
procedentes de la bolsa de duplicados de sus respectivas bibliotecas. Los 
participantes han previsto poner en circulación más de 2.000 "libros libres" 
con la intención de que quienes los recojan, disfruten de su lectura y vuelvan 
a liberarlos en otro punto distinto del mundo. Todos los libros liberados 
estarán acreditados con sus correspondientes etiquetas, contendrán las 
instrucciones necesarias para facilitar al lector su participación en la 
campaña y estarán registrados en la página web www.bookcrossing-spain.com, 
donde los lectores podrán indicar el lugar donde encontraron cada ejemplar y el 
lugar donde lo liberaron. El objetivo de esta iniciativa es sumar a las 
bibliotecas de los museos de arte en el esfuerzo para el fomento de la lectura 
y, más en concreto, en la difusión del conocimiento de las distintas 
disciplinas artísticas. 

 

La iniciativa surge de la celebración en el centro-museo ARTIUM de 
Vitoria-Gasteiz de los Encuentros de Bibliotecas y Centros de documentación de 
Arte Contemporáneo, en los que con carácter bienal se comparte información, se 
analizan las nuevas líneas de trabajo y se estudia la posibilidad de establecer 
vías de colaboración entre centros. Fruto de ello ha sido la puesta en marcha 
de un foro especializado en documentación de arte contemporáneo y una primera 
vía de trabajo de difusión de la labor de estas entidades mediante esta 
iniciativa de bookcrossing.

 

Museos y centros de arte participantes:

Arteleku, Artium- Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Casa África, Casa 
Asia (Madrid y Barcelona), Centre d'Art La Panera, CAAM, Centro Atlántico de 
Arte Moderno, CCCB - Centre de Cultura Contemporània de Barcelona, Centro de 
Arte la Regenta, Centro Arte y Naturaleza - Fundación Beulas, Centro Cultural 
Montehermoso Kulturunea, Centro de Documentación de Estudios Avanzados de Arte 
Contemporáneo, Centro Galego de Arte Contemporanea - CGAC, Fundació Antoni 
Tàpies, Fundación Eugenio Granell, Fundació Joan Miró, IVAM, Institut Valencià 
d'Art Modern, MARCO - Museo de Arte Contemporánea de Vigo, MNAC - Museu 
Nacional d'Art de Catalunya, MUSAC - Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y 
León, Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, Museo Cerralbo, Museo 
Chillida-Leku, Museo Oteiza Museoa, Museo Picasso y Museo San Telmo Museoa. 

 

Elena Roseras Carcedo

Liburutegi eta Dokumentazio Zentroko arduraduna

Responsable de Biblioteca y Documentación

Artium

C/ Francia, nº 24

01002 Vitoria-Gasteiz

Tel: 945-209009 Faxa: 945-209049

http://www.artium.org/museo_biblioteca_i.html

 

 



----------------------------------------------------
Para darse de baja IWETEL pincha y envia el siguiente url
mailto:iwetel-signoff-requ...@listserv.rediris.es
----------------------------------------------------

Responder a