Curso
ACCESIBILIDAD A LAS BIBLIOTECAS

2 y 3 de diciembre de 2009



PROFESORADO:

SALUD MARTÍN DIEZ-MADROÑERO

Centro Europeo de Recursos Avanzados para la Diversidad Humana-ediversia.

CARLOS RODRIGUEZ MAHOU

Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas del IMSERSO (CEAPAT).

CARLOS GALAN SACO

Centro Europeo de Recursos Avanzados para la Diversidad Humana-ediversia.

EMMANUELLE GUTIERREZ Y RESTREPO

Fundación SIDAR-Acceso Universal.



OBJETIVOS:

- Dotar a los alumnos de los conocimientos necesarios para detectar las
barreras que impiden o dificultan a los usuarios con una discapacidad y las
personas mayores, el acceso y disfrute de los servicios y bienes de la
biblioteca; así como enseñar las soluciones técnicas existentes para la
eliminación de dichas barreras.

- Formar a los alumnos en la atención a usuarios con discapacidad; centrando
la formación en el análisis previo de las capacidades funcionales del ser
humano y desajustes con el entorno, las ayudas técnicas de uso personal y el
aprendizaje de estrategias que garanticen una adecuada comunicación y
atención a los usuarios.

- Introducir a los alumnos en la accesibilidad a las tecnologías de la
Información y Comunicación. Aspectos prácticos para el entorno
bibliotecario.

- Ofrecer a los alumnos un espacio para plantear sus dudas, realizar
consultas o exponer problemas prácticos a través de una Mesa de Trabajo que
tendrá lugar al finalizar las sesiones formativas.



Metodología:

Las clases serán teóricas combinadas con supuestos y ejemplos prácticos. Al
finalizar la sesión formativa se iniciará una mesa de trabajo dónde se
resolverán consultas, dudas, expuestas por los alumnos.



A quién va dirigido:

Profesionales y gestores de bibliotecas y centros de documentación.
Investigadores, profesores, y aquellos profesionales interesados en la
temática del curso.



PROGRAMA:



Introducción. Marco Legislativo y referencias normativas de aplicación.



Tema 1. Accesibilidad a las instalaciones. Detección de barreras y
evaluación normalizada

- El transporte y las áreas de aproximación.

- El acceso al edificio.

- La comunicación vertical y horizontal.

- Dependencias de uso público (salas de consulta y estudio).

- Señalización informativa y orientativa.

- Iluminación y condiciones ambientales.



Tema 2. Accesibilidad a los servicios y los contenidos

- Acceso a los servicios de información.

- La colección. Publicaciones y formatos accesibles.

- Ayudas Técnicas y dispositivos de apoyo para el acceso a la información.

- La elección del mobiliario.



Tema 3. La gestión de la accesibilidad global en las bibliotecas. Norma
UNE-170001-2007



Tema 4. La atención a los usuarios con discapacidad

- Clasificación Internacional del funcionamiento, de la discapacidad y de la
salud (C.I.F).

- Ayudas técnicas para la autonomía personal.

- Estrategias para la comunicación eficaz. Habilidades y medios técnicos de
bajo coste.



Tema 5. Accesibilidad a las tecnologías de la Información y la Comunicación



Mesa de Trabajo



DATOS PRÁCTICOS:

Fechas: 2 y 3 de diciembre de 2009

Horario: de 10 a 14 h. y de 15:30 a 19:30 h.

Horas lectivas: 16 h.

Nº de plazas: 24

Matrícula:

- Socios: 240 €

- Socios desempleados y socios menores de 30: 120 €

- No socios: 310 €



Formulario de inscripción: http://www.sedic.es/f_formularioinscripcion.asp

Se reserva el 25% de las plazas a los socios desempleados y socios menores
de 30 años. Se aplicará un 50% descuento sobre el coste de la matrícula de
socios.



INFORMACIÓN GENERAL:

- El curso se impartirá en las aulas de SEDIC, calle Santa Engracia 17, 3ª,
28010 Madrid.

- SEDIC entregará certificados de asistencia al finalizar el curso.

- El curso tiene plazas limitadas y se cubrirán por orden de inscripción,
cerrándose el plazo una semana antes del comienzo del curso.

- La formalización de la matrícula se efectuará mediante pago directo de la
misma o presentación del correspondiente justificante  (en  caso de
transferencia bancaria) en la - - Solo se considerarán inscritos en los
cursos aquellas personas que hayan hecho efectivo el importe de la matrícula
en el momento de la inscripción.

- En caso de no reunir un número mínimo de alumnos, SEDIC se reserva el
derecho a aplazar o suspender la celebración del curso.



Más información:

SEDIC

Santa Engracia nº 17, 3º - 28010 Madrid

Teléfono 91 593 40 59

Fax 91 593 41 28

cur...@sedic.es

www.sedic.es


----------------------------------------------------
Los artículos de IWETEL son distribuidos gracias al apoyo y colaboración 
técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es)
----------------------------------------------------

Responder a