Yo si sabía de San Benito como patrón de los bibliotecarios, pero nada conocia de esta nuestra patrona




González Martínez, J.,  "Santa Wiborada. Mísitica y mártir, patrona de los bibliotecarios".  Biblioteca Universitaria: revista de la Dirección General de Bibliotecas de la UNAM, Vol. 8, No. 2, 2005, pp. 123-129. http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/285/28580204.pdf

El artículo presenta la historia de una mujer del siglo X, que vivió en Europa Central. Fue eremita, visionaria y santa, gozando de gran popularidad en los cantones suizos. De gran humildad, vivió entregada al servicio de los que menos tenían, quienes encontraban en ella desde alimentos y consuelos hasta asistencia médica. Ya una vez enclaustrada en el monasterio de San Galo se dedicó a aconsejar a cuantos llegaban hasta ella; el resto del tiempo lo dedicaba a la oración y al trabajo ornamental de los códices y manuscritos de la biblioteca del monasterio. Gracias a sus dotes visionarias pudo alertar a los monjes del monasterio, sobre la invasión húngara, lo que les permitió ponerse a salvo junto con la rica biblioteca que poseían. Por eso es venerada en esas regiones como patrona de los bibliotecarios.



Julio Alonso Arévalo
Universidad de Salamanca.
Facultad de Traducción y Documentación
Dirección: Francisco Vitoria 6-16
37008 Salamanca
País: ES - España
Teléfono: +34-923 294 580
Fax: +34-923 294 582
Correo-e:
a...@usal.es

Digitalia: http://sabus.usal.es/docu/
Universo Abierto: http://www.universoabierto.com/



---------------------------------------------------- Normas para el correcto uso del correo electrónico: http://www.rediris.es/mail/estilo.html ----------------------------------------------------



Responder a