El 23 de octubre, IMED empieza el curso de Técnico Auxiliar de Bibliotecas
y Archivos que se realizará en fines de semana.

CONTENIDO DEL CURSO:

PARTE TEÓRICA

- Archivística
- Biblioteconomía
- Fuentes de Información y Bibliografía
- Historia del Libro y de las Bibliotecas
- Organización Administrativa
- Tecnologías de la Información y Comunicación

PARTE PRÁCTICA

- Ordenación de fondos documentales.
- Resolución de preguntas de usuarios (PDI, PAS, alumnos)
- Resolución de tareas de apoyo técnico (expurgo, inventario, gestión de
depósitos).
- Información bibliográfica y de referencia con fuentes de información
impresas y
electrónicas.
- Catalogación en ISBD y Formato MARC-21.
- Participación del PAS en la gestión de la calidad de la biblioteca.

La parte teórica se complementa con preguntas tipo test

PROFESORADO
* Álvarez Solares, Yolanda Técnico Auxiliar Biblioteca. UPM
* García Rubio, Mª Isabel Ayudante. Biblioteca Técnica Ayto. de Madrid.
* Garzón Pérez, Alfredo Interventor del Estado. Prof. Univ. Carlos III de
Madrid.
* Medino Muñoz, Juan Responsable Biblioteca Hospital de Fuenlabrada.
* Prior Cabanillas, Julián Facultativo. Archivos del Estado
* Tébar González, Julia Directora Biblioteca Municipal de Vicálvaro.

CARACTERÍSTICAS

Fecha de Inicio: 23 de octubre de 2010.

Fecha de Finalización: 13 de febrero de 2011.

Duración: 98 horas (Siete fines de semana).

Horario: Sábados, de 9:30 a 14:30 horas, y de 16:00 a 20:00 horas.
Domingos, de 9:30 a 14:30 horas

Fines de Semana: 23-24 octubre, 13-14 noviembre, 20-21 noviembre,
11-12 diciembre, 15-16 enero, 29-30 enero y 12-13 febrero.

Lugar de impartición:
Colegio Calasancio
C/ Conde de Peñalver, 51 (esquina Padilla)
28006 Madrid

INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN:
IMED
C/ Príncipe de Vergara, 57-59 esc. Dcha. Bj C
28006 Madrid.
Tfno. 91 562 23 04
E-Mail: formac...@imed.es Web: http://www.imed.es

COORDINADORA: Laura Martín.

TEMARIO
- Concepto y misión de los servicios bibliotecarios. Clases de bibliotecas.
- Bibliotecas nacionales: concepto, funciones y servicios.
- Bibliotecas públicas: concepto, funciones y servicios.
- Bibliotecas universitarias: concepto, funciones y servicios.
- Bibliotecas especializadas: concepto, funciones y servicios.
- Los documentos y sus clases.
- Fuentes de información en diferentes soportes: enciclopedias,
diccionarios, bibliografías y catálogos.
- Instalaciones y equipamientos de las bibliotecas.
- Las publicaciones seriadas. Las hemerotecas.
- Selección y adquisición de fondos documentales. El depósito legal.
- Proceso técnico de los fondos documentales: registro, sellado,
ordenación de fondos y gestión de
depósitos.
- La normalización de la identificación bibliográfica: ISBD, ISBN, ISSN, etc.
- Los formatos MARC. IBERMARC.
- Clasificación. Clasificaciones sistemáticas y alfabéticas. La CDU.
- Los catálogos de las bibliotecas: concepto, clases y fines.
- Conservación del fondo documental y bibliográfico.
- Métodos de reproducción de documentos: microfilmación, digitalización, etc.
- Servicios a los lectores: lectura en sala, préstamo (tipos de préstamo),
servicios de acceso al
documento (préstamo interbibliotecario).
- Servicios a los lectores: referencia e información bibliográfica,
difusión selectiva de la información,
formación de usuarios. Extensión bibliotecaria y cultural
- Catálogos colectivos.
- Organizaciones internacionales al servicio de las bibliotecas: UNESCO,
IFLA, ISO. La cooperación
internacional
- Técnicas actuales de edición y reproducción de documentos. Publicaciones
electrónicas.
- Aplicaciones de Internet a las bibliotecas. La Web.
- Cooperación bibliotecaria: sistemas, redes y consorcios.
- La evaluación de los servicios bibliotecarios universitarios. El modelo
EFQM
- Automatización de bibliotecas. El sistema UNICORN
- Las colecciones electrónicas: organización, URL’s, control de
disponibilidad. Limitaciones de
disponibilidad y uso.
- Tecnologías actuales para el almacenamiento y transmisión de la
información. Su aplicación en
servicios de documentación y bibliotecas
- El Archivo: concepto, funciones y clases. El documento de archivo, fases
de archivo, organización,
servicios.
- Proceso técnico: ingreso, clasificación, ordenación, instalación,
descripción, expurgo. Conservación de
fondos documentales.
- Los archivos de las universidades españolas.
-El libro y las bibliotecas hasta la aparición de la imprenta.
-Invención y difusión de la imprenta. Los incunables.
- El libro y las bibliotecas durante los siglos XVI y XVII.
- El libro y las bibliotecas durante los siglos XVIII, XIX y XX.
- Perspectivas de la Edición en el siglo XXI. Libro bajo demanda, EBOOKS.
- La edición electrónica: Libros, revistas y periódicos electrónicos.
- La industria editorial y el comercio del libro en la actualidad.
- La Constitución Española de 1978: estructura y contenido.
- La ley de régimen jurídico de las administraciones públicas y del
procedimiento administrativo común.
- El acto administrativo.
- Las fuentes del derecho administrativo.
- El estatuto básico del empleado público .
- El Sistema Español de Bibliotecas, competencias y funciones de los
diferentes organismos y
administraciones.
- La Ley de Propiedad Intelectual.
- El Patrimonio Histórico Español: el patrimonio documental y bibliográfico.
- La ley orgánica de universidades.
- El espacio europeo de educación superior y el papel de las bibliotecas
universitarias en su desarrollo.
- La prevención de riesgos laborales.
- Políticas de igualdad de género.
- La ley orgánica de protección de datos.


----------------------------------------------------
Los artículos de IWETEL son distribuidos gracias al apoyo y colaboración 
técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es)
----------------------------------------------------

Responder a