CURSO PRESENCIAL
PROGRAMAS DE GESTIÓN BIBLIOGRÁFICA: REFERENCE MANAGER, ENDNOTE, ENDNOTE WEB
Y REFWORKS

PROFESORADO:

PABLO ASTORGA DIAZ
IMSALUD. Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Master en
Documentación y Sistemas de Información Sanitaria. Especialista en gestión
bibliográfica
RAFAEL BRAVO TOLEDO
IMSALUD. Médico Atención Primaria, C.S. Sector III de Getafe (Madrid).
Master en Información y Documentación (Universidad Carlos III de Madrid)

OBJETIVOS:
Conocer los fundamentos de los principales programas informáticos personales
de gestión bibliográfica.
Iniciarse en el manejo y uso de los principales programas de estas
características.
Dar a conocer la aplicación de tipo de programas en la bibliotecas y centros
de documentación.
Permitir evaluar como pueden ayudar a los usuarios profesionales y
académicos este tipo de programas.
Adquirir los conocimientos necesarios para asesorar a los usuarios sobre
estos programas.
Gestionar la bibliografía personal o de un pequeño centro de documentación o
biblioteca mediante las tareas que realizan estos programas: "recolectando"
referencias bibliográficas de todas las principales bases de datos y fuente
de información, y segundo, automatizando la tarea de formatear la
bibliografía antes de presentarla.

METODOLOGÍA:
Es un curso teórico, pero con un importante componente práctico. Se
presentarán ejemplos prácticos del funcionamiento de todos los programas.

DESTINATARIOS:
Cualquier profesional de la gestión de la información y documentación,
investigadores, profesores, alumnos, doctorandos, y en general a cualquier
profesional interesado en la gestión informatizada de referencias
bibliográficas.

PROGRAMA:
Tema 1.  Introducción
En qué consisten los programas de gestión bibliográfica.
Características comunes a todos ellos.
Como gestionar una biblioteca personal o la de un pequeño centro de
documentación con los PGB.
Los PGB en la redacción de las referencias bibliograficas de un trabajo de
investigación: tesis, articulo.
Descripción general de los 4 programas principales: Reference Manager,
EndNote, EndNote Web y RefWorks.
Tema 2. Descripción detallada de Reference Manager
Ejemplos prácticos importando referencias.
Funcionamiento general del programa.
Preparación de la bibliografía según distintos estilos.
Tema 3. Descripción detallada de EndNote-EndNote Web
Ejemplos prácticos importando referencias.
Funcionamiento general del programa.
Preparación de la bibliografía según distintos estilos.
Tema 4. Descripción detallada de RefWorks
Ejemplos prácticos importando referencias.
Funcionamiento general del programa.
Preparación de la bibliografía según distintos estilos.
Tema 5.  Repaso general y comparación de características
Valoración final de los 4 programas

DATOS PRÁCTICOS:

Fechas: 15 y 16 de noviembre de 2010
Horas lectivas: 12 h.
Horario:
Día 15: de 15 a 19 h.
Día 16: de 9:30 a 13:30 h. y de 15 a 19 h.
Nº de plazas: 20
Matrícula:
Socios: 180 €
Socios desempleados y socios menores de 30: 90 €
No socios: 240 €

Se reserva el 25% de las plazas a los socios desempleados y socios menores
de 30 años, a los que se les aplicará un 50% de descuento sobre el coste de
la matrícula de socios.

Formulario de inscripción: http://www.sedic.es/f_formularioinscripcion.asp

INFORMACIÓN GENERAL:
El curso se impartirá en las aulas de SEDIC, calle Santa Engracia 17, 3ª,
28010 Madrid.
Las clases se realizarán en un aula informática con un ordenador para cada
alumno.
SEDIC entregará certificados de asistencia al finalizar el curso.
El curso tiene plazas limitadas y se cubrirán por orden de inscripción,
cerrándose el plazo una semana antes del comienzo del curso.
La formalización de la matrícula se efectuará mediante pago directo de la
misma o presentación del correspondiente justificante  (en  caso de
transferencia bancaria) en la secretaría de SEDIC, tras cumplimentar el
boletín de inscripción.
Sólo se considerarán inscritos en los cursos aquellas personas que hayan
hecho efectivo el importe de la matrícula en el momento de la inscripción.
En caso de no reunir un número mínimo de alumnos, SEDIC se reserva el
derecho a aplazar o suspender la celebración del curso.

SEDIC
Santa Engracia nº 17, 3º - 28010 Madrid
Teléfono 91 593 40 59
Fax 91 593 41 28
cur...@sedic.es
www.sedic.es

Carmen Sánchez
Secretaría de SEDIC


----------------------------------------------------
Normas para el correcto uso del correo electrónico:
                http://www.rediris.es/mail/estilo.html
----------------------------------------------------

Responder a