Apreciados y apreciadas colegas,

Os hacemos llegar la última reseña del Blok, juntamente con las publicadas durante el mes de octubre. Os recordamos que si os subscribís al Blok recibiréis las novedades semanalmente.

Para leer los textos íntegros clicad los enlaces.

¿Qué es esto de la e-ciencia? ¿Qué podemos [o debemos] aportar los profesionales de la información y las bibliotecas? (Jordi Serrano) / <http://www.ub.edu/blokdebid/es/content/%C2%BFqu%C3%A9-es-esto-de-la-e-ciencia-%C2%BFqu%C3%A9-podemos-o-debemos-aportar-los-profesionales-de-la-informac>

La e[nhanced]-Ciencia, según el "Libro blanco e-CIENCIA en España 2004" [1], se entiende como el conjunto de actividades científicas desarrolladas mediante el uso de recursos distribuidos accesibles a través de Internet, como cálculo, almacenamiento e información entre otros y en paralelo a la evolución de las redes de comunicaciones dedicadas a la investigación, así como de aplicaciones de trabajo colaborativo.

Escenarios de 2025 para bibliotecas universitarias de 2010: como evitar ser sorprendidos por las sorpresas (Núria Balagué) / <http://www.ub.edu/blokdebid/es/content/escenarios-de-2025-para-bibliotecas-universitarias-de-2010-como-evitar-ser-sorprendidos-por->

La prospectiva nos ayuda a comprender lo que puede pasar en el futuro -no a conocer el futuro mismo- y nos da la oportunidad -si sabemos aprovecharla- de influir en él trabajando desde el presente. Un instrumento prospectivo bastante habitual es la creación de escenarios que ayudan a las organizaciones a prever futuros posibles, a entender las diferentes maneras en que los acontecimientos pueden desarrollarse y a diseñar con acierto sus planificaciones estratégicas. Para poder ser verdaderamente útiles, los escenarios deben ser bien documentados, relevantes, pertinentes, coherentes y verosímiles.

La cadena de valor (Pedro Rueda Ramírez) / <http://www.ub.edu/blokdebid/es/content/la-cadena-de-valor-0>

Este informe encargado por la Library of Congress (LC) a R2 Consulting fue elaborado para evaluar el impacto de los registros MARC elaborados por la LC y otras entidades en el mercado norteamericano y conocer la cadena de beneficios y valor añadido de los 500.000 registros bibliográficos servidos cada día por la LC. Este mapa del mercado de los registros bibliográficos en USA también intentaba recoger los incentivos y las barreras a la producción de registros bibliográficos, centrándose en el formato MARC y consultando a todos los sectores implicados: productores, distribuidores y consumidores.

Ciencia 2.0 (Ángel Borrego) / < http://www.ub.edu/blokdebid/es/content/ciencia-20>

Durante los últimos años hemos asistido a la proliferación de un conjunto de herramientas y servicios, denominados colectivamente "2.0", que han permitido a los usuarios de Internet pasar de ser exclusivamente consumidores de información a producirla. Estas herramientas han desembarcado también en el ámbito científico, donde se ha destacado su potencial para comunicar los resultados de la investigación de manera rápida, amplia y efectiva.

La lectura vista por otros ojos (Teresa Mañà) / <http://www.ub.edu/blokdebid/es/content/la-lectura-vista-por-otros-ojos>

Entre las actividades que ha puesto en marcha el Observatorio del Libro y la lectura del Ministerio de Cultura se encuentra este estudio sobre los hábitos lectores de un sector de la población cada vez más numeroso. Se trata de un estudio cualitativo [...] el objetivo primordial era disponer de información sobre el comportamiento lector o no lector del colectivo de inmigrantes y, en concreto, quería conocer cuatro aspectos: qué significado atribuyen a la lectura, las motivaciones que les llevan a leer, las ideas «preconcebidas» vinculadas a la lectura y los elementos que inhiben la práctica de la lectura.

Esperamos que sea de vuestro interés.

El equipo del Blok de BiD.


Candela Ollé
Professora
Facultat Biblioteconomia i Documentació


----------------------------------------------------
Para darse de baja IWETEL pincha y envia el siguiente url
mailto:iwetel-signoff-requ...@listserv.rediris.es
----------------------------------------------------

Responder a