Estimados colegas,
Os hago llegar la convocatoria de comunicaciones para la sesión
organizada por el grupo de interés /Mujeres, Bibliotecas e Información/
de IFLA para el próximo Congreso Mundial de Bibliotecas de IFLA que se
celebrará en Puerto Rico en agosto de 2011.
Cordialmente,
María Cotera,
Coordinadora, /Mujeres, Bibliotecas e Información/, IFLA
*Congreso Mundial de Bibliotecas e Información. 77 Conferencia General
de la IFLA - San Juan, Puerto Rico, 13-18 agosto 2011*
*Grupo de Interés /Mujeres, Bibliotecas e Información/*
*_Convocatoria de Comunicaciones_*
*"Las Bibliotecas ofrecen integración, innovación e información para la
mujer"
*
El Grupo de Interés/Mujeres, Bibliotecas e Información/ os invita a que
presentéis propuestas de comunicaciones para su sesión de dos horas
durante el Congreso de la IFLA en Puerto Rico.
La sesión tiene como objetivo mostrar cómo las bibliotecas y centros de
información alrededor del mundo están respondiendo a las necesidades de
la mujer, ofreciendo servicios específicos para ellas, y ayudando a las
usuarias a superar la crisis económica mundial.
Las comunicaciones pueden abordar una amplitud de temas específicos
entre los que se incluirían:
* ¿Cuál es el papel que están jugando bibliotecas para fomentar la
capacidad de la mujer dentro de su comunidad local?
* Quéservicios de acceso a la información y al conocimiento
especialmente destinados a mujeres y niñas se están ofreciendo en
bibliotecas y centros de información(información relativa a la
salud, tecnologías de la información, alfabetización
informacional, programas de aumento de autoestima, etc.),y cuál es
el impacto en estos colectivos y en toda la comunidad?
* Con la crisis económica ha aumentado el número de mujeres
desempleadas, ¿qué medidas están tomando las bibliotecas publicas
para ayudar a este colectivo?
* ¿Quéprogramas específicos de asistencia a mujeres emigrantes se
están desarrollando en las bibliotecas para ayudar a este
colectivo a adquirir competencias, a acceder a servicios, a
comunicarse con sus familias, etc.?
* Las bibliotecas y centros de información, ¿están trabajando en
colaboración con otras organizaciones de ayuda a la mujer?
*Pautas para el envío de propuestas*_
_
Las propuestas deberán ser enviadas por correo electrónico a
wil...@googlemail.com <mailto:wil...@googlemail.com>, incluyendo la
siguiente información:
* título de la ponencia.
* resumen de 100 palabras aproximadamente.
* nombre del ponente, institución en la que trabaja, dirección
postal, dirección de correo electrónico y breve nota biográfica.
Las propuestas serán revisadas por un comité de selección presidido por
la coordinadora del /Grupo de Interés Mujeres, Bibliotecas e Información./ /
/
IFLA tiene los derechos de publicación de las ponencias seleccionadas.
Las presentaciones se pueden presentar en inglés o español. Tendrán un
tiempo máximo de veinte minutos, con tiempo para preguntas al final de
la sesión.
Todos los gastos, incluida la inscripción al Congreso, viaje y
alojamiento, corren a cargo de los ponentes. IFLA no puede ofrecer ayuda
económica.
Los ponentes que así lo soliciten podrán recibir cartas de invitación.
*Fechas límites:*
*1 de marzo 2011*: presentación de propuestas
*15 de marzo 2011*: notificación de aceptación o rechazo
*1 de mayo 2011*: presentación del texto completo de la ponencia
María Cotera,
Coordinadora, /Mujeres, Bibliotecas e Información/, IFLA
wil...@googlemail.com <mailto:wil...@googlemail.com>
------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------
Para darse de baja IWETEL pincha y envia el siguiente url
mailto:iwetel-signoff-requ...@listserv.rediris.es
----------------------------------------------------