> > circulo={ > > > > radio:, > > circunferencia, > > > > }; > > > > ahora no se si esta bien... > > Medianamente bien. En este caso te faltaría un `var` antes de `circulo`. > > Pero: aquí estás creando un objeto estático, más parecido a una > colección de etiqueta/valor que a una clase instanciable.
por que es un objeto estatico?..esto que indica..el que sea estatico.."clase instanciable"? > > digamos que quisiera crear un objeto llamado circulo..y crear un > > metodo para este que calcule el area de esa circuferencia teniendo en > > cuenta la formula PI*R2 PI por radio al cuadrado...usando el atributo > > PI del objeto MATH math.PI...como podria hacerlo?..necesito una > > funcion constructora...? de que otra manera puedo elevar una variable > > al cuadrado..sin usar cosas como variable*=variable o > > variable=variable*variable.....? > > Por partes. Sí, necesitas una función constructora. En lo que respecta > a potencias: > > var x2 = Math.pow(x, 2); excelente gracias =) por cierto como hago en algun momento para conocer todos los atributos y clases de un objeto predefinido de javascript..por ejemplo el objeto Math..donde? > En cuanto a crear objetos (instancias de clases): > > function Circle(r) { > this.radius = r; > } aqui creaste una funcion llamada "circle" que tomaria el parametro r y se lo asignaria a el objeto radius..asi es?....el this exactamente para que?. > > Circle.prototype.area = function() { > return Math.pow(this.radius, 2) * Math.PI; > }; esta parte no la entiendo no entiendo por que "circle.prototype.area" igual a una function que no tiene nombre pero que retorna el producto del objeto radius elevado a la dos * PI... estamos definiendo una nueva funcion?..si es asi por que sin nombre?..por que lo asignamos a Circle.prototype.area? que es esto? > var c = new Circle(4); > alert(c.area()); > aqui creamos una instancia de la clase circle y le pasamos como parametro 4...es asi cierto? luego sacamos el valor retornado..en una ventanita de alerta :D...pero porque.. c.area() .....disculpa si hago tantas preguntas que quizas denotan un bajo nivel de conocimientos de javascript pero realmente..apenas estoy entendiendo de objetos... > Bueno, este es bastante bueno --en inglés, ya lo siento--: > <http://nefariousdesigns.co.uk/archive/2006/05/object-oriented-javascript/> > gracias..muchisimas gracias parcero..lo leere pronto..y ya comentare que tal..saludos. _______________________________________________ javaEScript mailing list javaEScript@scriptia.net http://lists.scriptia.net/listinfo.cgi/javaescript-scriptia.net