Nosotros llevamos algún tiempo en proceso de probar distintas técnicas,
hemos probado a tener varios valores en el atributo class de los elementos
y tb hemos probado con atributos custom[1].

Por encima de validez del marcado y discusiones sobre estándares, me
interesa
vuestra opinión en lo que a técnica js se refiere. Con cual os quedais?

[1] http://unspace.ca/discover/attributes/

On 2/24/07, [EMAIL PROTECTED] <
[EMAIL PROTECTED]> wrote:
>
> Envíe los mensajes para la lista javaEScript a
>         javaescript@scriptia.net
>
> Para subscribirse o anular su subscripción a través de la WEB
>         http://lists.scriptia.net/listinfo.cgi/javaescript-scriptia.net
>
> O por correo electrónico, enviando un mensaje con el texto "help" en
> el asunto (subject) o en el cuerpo a:
>         [EMAIL PROTECTED]
>
> Puede contactar con el responsable de la lista escribiendo a:
>         [EMAIL PROTECTED]
>
> Si responde a algún contenido de este mensaje, por favor, edite la
> linea del asunto (subject) para que el texto sea mas especifico que:
> "Re: Contents of javaEScript digest...". Además, por favor, incluya en
> la respuesta sólo aquellas partes del mensaje a las que está
> respondiendo.
>
>
> Asuntos del día:
>
>    1. Paso de variables y donde colocarlas de manera no intrusiva
>       (stripTM)
>    2. Re: Paso de variables y donde colocarlas de manera        no
>       intrusiva (Javier Infante)
>    3. Re: Paso de variables y donde colocarlas de manera no
>       intrusiva ( Choan C. Gálvez )
>    4. Esquinas redondeadas en im á genes (Rafael Garc í a Lepper)
>
>
> ----------------------------------------------------------------------
>
> Message: 1
> Date: Fri, 23 Feb 2007 08:00:21 +0100
> From: stripTM <[EMAIL PROTECTED]>
> Subject: [javaEScript] Paso de variables y donde colocarlas de manera
>         no      intrusiva
> To: javaescript <javaescript@scriptia.net>
> Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>
> Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1; format=flowed
>
> Estoy dandole vueltas de donde deberían ir los valores de unas variables
> que necesito en un javascript dentro de un html donde pretendo que el
> javascript esté de forma no intrusiva, os pongo unos ejemplos.
>
> Tenemos enlaces que se quieren que se abran en popup pero cada enlace lo
> hace con unas dimensiones diferentes, ¿donde meto esos dos valores? el
> mejor sitio donde se me ha ocurrido en el class del enlace algo así: <a
> href="..." class="p272p1250"> pero le veo pegas a la hora de recuperar
> esas dimensiones si me veo obligado a añadirle más estilos al enlace,
> por ejemplo <a href="..." class="p272p1250 masVotado reciente"> ya que
> se complica el tener que extraer esa información (supongo que lo más
> eficaz sería con expresiones regulares). He pensado también en el
> atributo rel, pero en este ejemplo lo veo más como algo de presentación
> y tampoco tengo claro que  rel deba admitir estos valores, en este caso
> lo usaría si por ejemplo se busca que los enlaces a sitios externos
> abren una nueva ventana.
>
> Otro ejemplo que no tiene que ver con presentación, tengo un .js común
> que se encarga de guardar un seguimiento para mantener un log de las
> páginas que se visitan recuperando cierta información del navegador,
> además se quiere que cada página pase un par de parámetros para poder
> clasificarlas por ejemplo seccion = "lenguaje"; subseccion="pascal";
> ¿donde meteríais estos 2 parametros?
> En la función no pueden ir ya que es común a todos, en este caso se me
> ocurre el meter en el <head> de cada página un
> <script type="text/javascript">
> seccion = "lenguaje";
> subseccion="pascal";
> </script>
>
> Y que la función haga uso de estas variable globales ¿muy chapuza?
>
> En fin que hecho de menos unos atributos neutros para añadir esta
> información.
>
> --
> Saludos -=stripTM=-
>
>
>
> ------------------------------
>
> Message: 2
> Date: Fri, 23 Feb 2007 08:39:30 +0100
> From: Javier Infante <[EMAIL PROTECTED]>
> Subject: Re: [javaEScript] Paso de variables y donde colocarlas de
>         manera  no      intrusiva
> To: javaescript <javaescript@scriptia.net>
> Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>
> Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1
>
> On Fri, 2007-02-23 at 08:00 +0100, stripTM wrote:
> Hola buenas,
> > Tenemos enlaces que se quieren que se abran en popup pero cada enlace lo
> > hace con unas dimensiones diferentes, ¿donde meto esos dos valores? el
> > mejor sitio donde se me ha ocurrido en el class del enlace algo así: <a
> > href="..." class="p272p1250"> pero le veo pegas a la hora de recuperar
> > esas dimensiones si me veo obligado a añadirle más estilos al enlace,
> > por ejemplo <a href="..." class="p272p1250 masVotado reciente"> ya que
> > se complica el tener que extraer esa información (supongo que lo más
> > eficaz sería con expresiones regulares). He pensado también en el
> > atributo rel, pero en este ejemplo lo veo más como algo de presentación
> > y tampoco tengo claro que  rel deba admitir estos valores, en este caso
> > lo usaría si por ejemplo se busca que los enlaces a sitios externos
> > abren una nueva ventana.
> Puedes probar a meterlo en el href
> <a href="otra_pagina.php?width=500&height=400" class="popup">Ir</a>
> Luego, buscas tags "a" con class=popup y parseas el href (con unas pocas
> expresiones regulares) para pasar los parámetros adecuados a tu
> window.open
>
>
> > Otro ejemplo que no tiene que ver con presentación, tengo un .js común
> > que se encarga de guardar un seguimiento para mantener un log de las
> > páginas que se visitan recuperando cierta información del navegador,
> > además se quiere que cada página pase un par de parámetros para poder
> > clasificarlas por ejemplo seccion = "lenguaje"; subseccion="pascal";
> > ¿donde meteríais estos 2 parametros?
> > En la función no pueden ir ya que es común a todos, en este caso se me
> > ocurre el meter en el <head> de cada página un
> > <script type="text/javascript">
> > seccion = "lenguaje";
> > subseccion="pascal";
> > </script>
> sería una opción...
> otra, que no tiene mucho sentido (simplemente para no "contaminar" tu
> HTML con JS) es poner dos tags p invisibles (display:none;):
> <p id="_jsSeccion">lenguaje</p>
> <p id="_jsSubSeccion">pascal</p>
> Ycapturar despues fácilmente los valores con JS.
>
>
> O quizás, en tu js principal, hacer una llamada con xmlhttprequest
> pasando el document.location como parámetro a un php (o lo que sea), que
> se encargue de generar esas dos variables en función del location donde
> estés.
>
> Pues nada, espero haberte ayudado.
>
> Un saludo
>
> --
> Javier Infante
> Dpto. Internet y Desarrollo
> Irontec, Internet y sistemas sobre GNU/Linux - http://www.irontec.com
> +34 94 441 60 24  -  Ext. 202
>
>
>
> ------------------------------
>
> Message: 3
> Date: Fri, 23 Feb 2007 15:07:51 +0100
> From: " Choan C. Gálvez " <[EMAIL PROTECTED]>
> Subject: Re: [javaEScript] Paso de variables y donde colocarlas de
>         manera no       intrusiva
> To: stripTM <[EMAIL PROTECTED]>
> Cc: javaescript <javaescript@scriptia.net>
> Message-ID:
>         <[EMAIL PROTECTED]>
> Content-Type: text/plain; charset=UTF-8; format=flowed
>
> Hola hola.
>
> On 2/23/07, stripTM <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> > Estoy dandole vueltas de donde deberían ir los valores de unas variables
> > que necesito en un javascript dentro de un html donde pretendo que el
> > javascript esté de forma no intrusiva, os pongo unos ejemplos.
> >
> > Tenemos enlaces que se quieren que se abran en popup pero cada enlace lo
> > hace con unas dimensiones diferentes, ¿donde meto esos dos valores? el
> > mejor sitio donde se me ha ocurrido en el class del enlace algo así: <a
> > href="..." class="p272p1250"> pero le veo pegas a la hora de recuperar
> > esas dimensiones si me veo obligado a añadirle más estilos al enlace,
> > por ejemplo <a href="..." class="p272p1250 masVotado reciente"> ya que
> > se complica el tener que extraer esa información (supongo que lo más
> > eficaz sería con expresiones regulares). He pensado también en el
> > atributo rel, pero en este ejemplo lo veo más como algo de presentación
> > y tampoco tengo claro que  rel deba admitir estos valores, en este caso
> > lo usaría si por ejemplo se busca que los enlaces a sitios externos
> > abren una nueva ventana.
>
> Bueno, la idea de usar el className para _cualquier cosa_ no tiene
> nada de malo. Eso sí, tienes el problema de cómo parsear info hasta el
> infinito.
>
> Hay un plugin para jQuery (Metadata, disponible en
> <
> http://dev.jquery.com/browser/trunk/plugins/metadata/lib/jQuery/metadata.js?format=txt
> >)
> que, entre otras opciones, permite usar notación literal de objetos
> como hook para que js haga cosas malignas.
>
> Usia,
>
> <elelemento class="{h:200,w:300}" />
>
> Podrías adaptar el código (si es que esto no te parece una guarrada
> digna de tipos sin corazón) para usarlo independientemente de jQuery.
>
> Salud.
> --
> Choan
> <http://choangalvez.nom.es/>
>
> ------------------------------
>
> Message: 4
> Date: Fri, 23 Feb 2007 19:02:44 +0100
> From: Rafael Garc í a Lepper <[EMAIL PROTECTED]>
> Subject: [javaEScript] Esquinas redondeadas en im á genes
> To: javaescript <javaescript@scriptia.net>
> Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>
> Content-Type: text/plain; charset="ISO-8859-1"
>
> Hola,
>
> He estado buscando la forma de conseguir esquinas redondeadas en divs con
> imágenes y lo mejor que he encontrado es curvyCorners, porque es la única
> que permite una imagen, pero no me sirve porque es para imágenes de fondo
> del div, y necesito cargar las imágenes dinámicamente, alguien conoce
> algún
> script que me pueda servir?
>
>
> Saludos
>
> Rafa
>
>
> biosfera  4
> desarrollo web | asesoramiento musical | open source
> c/ Andrés Segovia 3 1ºB
> 28230 Las Rozas de Madrid
> tel. 916375147
> fax. 916375147
> http://www.biosfera4.com
>
>
>
> ------------------------------
>
> _______________________________________________
> javaEScript mailing list
> javaEScript@scriptia.net
> http://lists.scriptia.net/listinfo.cgi/javaescript-scriptia.net
>
>
> Fin de Resumen de javaEScript, Vol 17, Envío 8
> **********************************************
>
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://lists.scriptia.net/pipermail/javaescript-scriptia.net/attachments/20070224/246def1a/attachment.html
 
_______________________________________________
javaEScript mailing list
javaEScript@scriptia.net
http://lists.scriptia.net/listinfo.cgi/javaescript-scriptia.net

Responder a