Hola. On 12/06/2007, at 12:09, carlos campderrós wrote:
> On 6/12/07, David Arango <[EMAIL PROTECTED]> wrote: >> >> On 6/12/07, carlos campderrós >> <[EMAIL PROTECTED]> wrote: >>> Con javascript. Pensaba que a lo mejor había alguna variable que lo >> dijera o >>> alguna cosa similar, pero tras un par de horas anoche no encontré >>> nada. >>> Sabéis de alguna? >> >> Puedes probar simplemente a utilizar un flag que se dispare en el >> onclick: >> >> <input type="submit" name="anyade" onclick="accion='anyade'"> >> <input type="submit" name="modifica" onclick="accion='modifica'"> >> >> ... y en el js: >> >> function comprueba() { >> if (accion == 'anyade') { >> } >> else { >> } >> } Una variante sin tocar el HTML: function getSubmits(form) { var ret = []; var el = form.elements; for (var i = 0; i < el.length; i++) if (el[i].type == "submit") ret.push(el[i]); return ret; } var form = [ recupera el form ]; var submits = getSubmits(form); for (var i = 0; i < submits.length; i++) { submits[i].onclick = function() { this.form.clicked = this; }; } Traducido al cristiano viejo: añadimos manejadores para clic a los botones de submit. Sabiendo que cada control de un formulario tiene una propiedad form que apunta al formulario que lo contiene, podemos añadir a este una referencia al botón que hemos activado. Así pues, en el manejador de submit podrías averiguar de qué manera ha comenzado la petición. Salud. > Sí, eso ya lo vi ayer y no me gustó mucho, pero supongo que es la > única > manera. > > De todas formas supongo que un formulario con dos submits que hacen >> cosas diferentes no está muy bien planteado. >> > > Eso es algo que me he planteado muchas veces, pero la verdad, no se me > ocurre como hacer algunas cosas, por ejemplo en la ficha de un > producto > donde están sus datos y podemos modificar los datos del producto o > eliminarlo. La única manera que se me ocurre es que el botón de > eliminar sea > un enlace a otra pàgina que contenga el submit de eliminar, y me > parece algo > excesivo (quizás en este ejemplo no, para eliminar algo hay que > estar muy > seguro y cuantos más pasos y advertencias haya en medio mejor, así > se evitan > accidentes, pero en otros casos con acciones no tan drásticas como > eliminar > sí me parece excesivo). > > -- > Si no puedes deslumbrar con tu sabiduría, > desconcierta con tus gilipolleces -- Choan Gálvez <[EMAIL PROTECTED]> <http://choangalvez.nom.es/> _______________________________________________ javaEScript mailing list javaEScript@scriptia.net http://lists.scriptia.net/listinfo.cgi/javaescript-scriptia.net