A ver, por si no se me ha entendido: " A mi modesto entender, el concepto de Framework está -o debería estar- ligado a un entorno de trabajo (con librerías de código fuente, generadores, algún IDE total ó parcialmente adaptado, "algo" dónde guardar información...), desde el cuál podamos desarrollar una solución completa."
El término "debería de estar" ya implica condicionalidad. No necesariamente se necesita un IDE para un Framework; pero normalmente, son cosas que ayudan a que un Framework concreto triunfe o no -no tiene por qué ser un IDE a medida, sino que, cómo se está haciendo a día de hoy, se adapta Eclipse o similares a tus necesidades concretas- Lo de "esqueleto de aplicación".. Sí, pero no. El Framework debería de definir cómo es tu aplicación, pero solo hasta un punto; por ejemplo, utilizando Framework en PHP "tipo rails", como Symfony, o Cake, puedes generar una estructura de aplicación muy definida, o puedes personalizarla a tu gusto. En este tipo de entornos, realmente lo que consigues es una arquitectura MVC, enrutado de peticiones, helpers para las vistas,..; amén del patrón Active Record (normalmente ligado a un ORM) que tan útil y tanto trabajo ahorra. Pero tu defines hasta qué punto vas a tirar del Framework, o bien si quieres utilizar código PHP "normal". En mi opinión, un Framework debería de ser una serie de librerías y/o herramientas orientadas a dar solución a una serie de necesidades repetitivas (formularios, CRUD, Mailer, etc), en la aplicación que estés construyendo; pero también han de ser lo suficientemente flexibles para poder "salirnos" del Framework a voluntad. Cómo el fin de un Framework es agilizar el desarrollo, por eso opino que debería de llevar asociado un IDE; porque si no, igual lo que se ahorra utilizando el Framework, se consume al no usar una herramienta de edición/creación de código adecuada. Cómo ya dije antes, el elemento diferencial, para mí, es el poder realizar con el Framework una solución completa (entiéndase: en menos tiempo que desarrollando lo mismo sin el Framework), cosa que con una librería solamente, no debería de poderse conseguir. Un saludo. -----Mensaje original----- De: David Arango [mailto:[EMAIL PROTECTED] Enviado el: miércoles, 13 de junio de 2007 16:18 Para: [EMAIL PROTECTED] CC: Lista Javascript Asunto: Re: [javaEScript] Prototype ¿Librería o Framewrok? On 6/13/07, Hari Seldon <[EMAIL PROTECTED]> wrote: > Es decir, con un Framework deberíamos ser capaces de realizar una > aplicación completa; y eso solamente ocurre en los Framework de servidor a > día de hoy (hasta dónde yo sé). No todos frameworks tienen que proporcionar IDEs ni cosas así. Un framework es un esqueleto de una aplicación, un cacho de software que te ayuda a desarrollar una aplicación de un tipo determinado. Es como un patrón de diseño con código. Tienes ejemplos de frameworks que no son necesariamente orientados a web, como es el caso de Twisted [1], que está pensado para desarrollar cualquier tipo de aplicación de red. [1] http://twistedmatrix.com -- David Arango, el único desarrollador con una orden de alejamiento de Jeffrey Zeldman Simplelogica.net, ahora con un 33,3% más de intromisión en listas de correo Cuando no hago otra cosa escribo en mildiez.net _______________________________________________ javaEScript mailing list javaEScript@scriptia.net http://lists.scriptia.net/listinfo.cgi/javaescript-scriptia.net