"Ricardo =?ISO-8859-1?Q?Mu=C3=B1oz?= A." <[EMAIL PROTECTED]> dijo:
> On Mon, 12 Apr 2004 17:07:13 +0200 (CEST)
> fernando villarroel <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> > complicada. Esa es mi consulta que experiencia tienen en la instalacion de
> > estaciones de trabajo con Debian, considerando que ademas que ya RedHat no
> > es libre

> obs! no confundir libre con gratis... Red Hat sigue siendo libre!

Y sigue siendo gratis. Lo que no es gratis es la mantencion...

> > y que tal es fedora en ese sentido, basicamente necesito una distribucion
> > amigable para el usario final

> Fedora es bastante bueno... es la continuacion de Redhat "gratuito" con
> algunas herramientas de Debian (apt-get). recomendable para los usuarios
> de RedHat.

El sistema oficial (+/- apt-get) es yum. No se el estado exacto de apt-get,
pero me late que no durara.

> > ojala basada en debian, pero como dije el problema es que con Debian
> > se deben configurar muchas cosas a mano y sobre todo he tenido
> > problemas con la grafica,

> osea quieres algo basado en Debian, pero no quieres configurar a mano?? ;)

Eso! Eso! Debian a rajatabla, pero lo menos Debian posible ;-)

> > que distro me recomiendan para estaciones de trabajo,
> > fedora, Knoppix ( entiendo que esta basada en Debian, que tal).
> 
> creo tienes varias opciones:
> 
> 1. aprender Debian.

Yep.

> 2. si antes usabas Redhat, seguir con Fedora.

Yep. O SUSE, o Mandrake. Son bastante parecidos. O White Box, u otra de las
clonadas de RHEL.

Cuidado, Fedora Core 2 es SELinux, que cambia _fuertemente_ la
administracion del sistema...

> 3. instalar Knopppix.

Nopes. Si es para instalar en el disco, mejor ir por Debian de una.
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Apr 12 12:59:05 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?Q?Valent=EDn_Gonz=E1lez_E.?=)
Date: Mon Apr 12 12:50:32 2004
Subject: AYUDA urgente para rescatar info de un HD ...
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

  usa knoppix-std

-- 
Ing. Valentín González E.
Administrador de Red.
Universidad Tecnológica de Panamá.
Facultad de Ing. Eléctrica.

> Anoche con el corte de luz quedo lak con un PC Celeron 600 murio casi
> todo, se salvo la memoria y la CPU, ya que el Grabador se quemo, mas el
> HD Seagate de 30 GB, funciona, al conectarlo a otro pc, lo reconoce y
> trata de leerlo, el drama es como rescatar la info (o lo que se pueda)
> de ese HD, hay alguna herramienta solida para hacer eso en Linux?, en
> Wkk existia el Lost&Rescue pero dista mucho de lo que se necesita, ya
> que sirve solo pra cuando uno borra accidentalmente los archivos o
> formatea el HD.
>
> Alguna ayuda o consejo ademas de botar el HD, como para salvar la info ?
>
> Grax :/
>
> ----------------------------
> Pablo C. Linux User # 349441
> http://counter.li.org
> Santiago - Chile
>
>
> --
> Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
> en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
> y se considera que está limpio.
>


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.

Responder a