Ricardo - Eureka! <[EMAIL PROTECTED]> dijo: > On Tue, Apr 13, 2004 at 09:57:57AM -0400, Ricardo Mu=C3=B1oz A. wrote: > > > > > > Y sigue siendo gratis. Lo que no es gratis es la mantencion... > > ****ver la frase que genero mi respuesta ***
> > > > > http://www.redhat.com/apps/download/ > > > > > alli dice otra cosa muuuuy diferente > ****esta es mi respuesta ***. > > > > No... dice que debes pagar por _soporte_, no por la distro. Y la > > > > distro > ***esta fue la primera respuesta a la mia *** > > estas confundido... RH siendo una empresa, en su sitio web cobra por su > > distro, pero como la distribuye bajo la GPL, esta obligado a entregar > > su codigo fuente. > ***y aqui donde queda claro que la primera frase que postee es correcta: > RH cobra por su distro, entonces, si cobra, no puede ser gratis ;) RH cobra por contrato de mantencion de su distro. La distro en si se distribuye bajo GPL, en fuentes, gratis. Si, no es completamente trivial dejarla andando. Pero lo de la "breva pelada y en la boquita, y pidanme por favor tambien" ya lo conocemos, y _no_ es bienvenido aca. [...] > De eso ni duda. Todo fue una confusion entre: gratis, libre y soporte > pago... Gratis? Acceso legal, gratuito a los fuentes completos. Segun GPL (y tambien a paquetes que _no_ son GPL, e incluso a paquetes desarrollados por RH mismo, que no tienen porque distribuir bajo GPL). Libre? Es GPL, asi que hasta a RMS satisface. Soporte pagado? Yep. Explicitamente dado por el mismisimo RMS como modelo de negocio... No veo ninguna confusion... -- Dr. Horst H. von Brand User #22616 counter.li.org Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431 Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 654239 Casilla 110-V, Valparaiso, Chile Fax: +56 32 797513 From [EMAIL PROTECTED] Tue Apr 13 15:48:48 2004 From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand) Date: Tue Apr 13 15:48:51 2004 Subject: Debian en estaciones de Trabajo In-Reply-To: Your message of "Tue, 13 Apr 2004 12:06:54 -0300." <[EMAIL PROTECTED]> Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]> Ricardo - Eureka! <[EMAIL PROTECTED]> dijo: > On Tue, Apr 13, 2004 at 10:16:24AM -0400, Franco Catrin L. wrote: > > > No. No es "migrar" a Debian, porque ya "estas" en Debian. > >=20 > > Y si eres tan purista, Knoppix no vendria siendo tan clon de Debian como > > White Box de RedHat ? > 1) no soy purista, pero como decimos aqui: llamemos a cada cosa por su > nombre! Eso! Knoppix es una distribucion que usa paquetes de Debian. > 2) no. knoppix no es "un clon de", es "debian 100%", aunque personalmente > me da lo mismo si es o no un clon :) Bueno, no te intranquilices: No es un clon, es una distribucion separada. > el punto es que es: libre, gratuito, GPL....y no te cae con sorpresas del > tipo "se acabo el soporte, arreglate como puedas o migra...." Oye! Por alli tengo un Debian 1.0, quien me da soporte?! Y actualizaciones para esa version ya no hay!!! > Tengo equipos con debian desde 1999 que NUNCA debieron migrarse a nada > diferente que si mismos... Humm... mi tarro tiene Red Hat desde la misma epoca (y antes de eso tuve otros dos con Red Hat ambos), y nunca ha debido migrar a nada diferente tampoco... que la distribucion ahora se llame Fedora da lo mismo. El upgrade de RH 9 a FC1 fue limpio y sin problemas. Incluso menos que entre algunas versiones previas de RH... > y por supuesto siguen teniendo soporte > excelente, gratuito y libre..... Igual aca. > Pero me parece que esto derivo en algo diferente a la cuestion inicial..... Yep. Suena a intento de trolling ya... -- Dr. Horst H. von Brand User #22616 counter.li.org Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431 Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 654239 Casilla 110-V, Valparaiso, Chile Fax: +56 32 797513 From [EMAIL PROTECTED] Tue Apr 13 16:14:01 2004 From: [EMAIL PROTECTED] (Matias Valdenegro) Date: Tue Apr 13 16:14:00 2004 Subject: Debian en estaciones de Trabajo In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]> References: <[EMAIL PROTECTED]> Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]> > Oye! Por alli tengo un Debian 1.0, quien me da soporte?! Y actualizaciones > para esa version ya no hay!!! Claro que si, se llama Debian Potato... -- Matias Valdenegro Centro de Difusion del Software Libre www.cdsl.cl Software patents kill innovation. -- NO to software patents http://swpat.ffii.org From [EMAIL PROTECTED] Tue Apr 13 17:22:16 2004 From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera) Date: Tue Apr 13 17:22:23 2004 Subject: Docbook Vs Latex In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]> References: <[EMAIL PROTECTED]> <[EMAIL PROTECTED]> Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]> On Tue, Apr 13, 2004 at 06:20:06PM +0200, Jhamil Mercado wrote: > Cual la diferencia real o la ventajas de uno sobre > otro de usar Docbook y Latex? No tienen mucha relación. DocBook es un DTD XML/SGML (dependiendo de la versión) para el cual existen herramientas de conversión a muchos otros formatos (PDF, Latex, HTML, etc); hay mucha semántica involucrada en el texto, y por supuesto es muy verboso. Es inhumano escribir DocBook directamente; para eso usas editores especializados como Conglomerate, o un modo Emacs al efecto. Latex es mucho menos verboso en términos de estructura; la ventaja sobre Docbook es que lo puedes escribir "a mano" con un editor tradicional sin mayores dramas. El resultado es impecable si lo que quieres es imprimir. Hay mucho software relacionado que ayuda a generar documentos visualmente excelentes. Si lo que quieres es escribir una memoria de título o tesis (donde la principal salida es impresa), yo escogería Latex sin lugar a dudas. Yo hice eso y quedé muy satisfecho. Si lo que buscas es publicar documentos en múltiples medios (en web, impreso, etc) quizás sea mejor Docbook. Olvidaba comentar que en Latex puedes "escribir" (typeset) ecuaciones, matrices, fórmulas matemáticas de todo tipo y muchas maravillas de forma simple y con un resultado inmejorable. No creo que puedas hacer eso en DocBook. > existe compatibilidad entre ambos? Puedes convertir Docbook a Latex, pero no viceversa que yo sepa. -- Alvaro Herrera (<alvherre[a]dcc.uchile.cl>) "No hay ausente sin culpa ni presente sin disculpa" (Prov. francés) From [EMAIL PROTECTED] Tue Apr 13 17:37:26 2004 From: [EMAIL PROTECTED] (Miguel Angel Ruiz Manzano) Date: Tue Apr 13 17:40:06 2004 Subject: Preguntas triviales [Era: CORRECCION!] References: <[EMAIL PROTECTED]> Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]> [EMAIL PROTECTED] dijo: > Oiga! Las declaraciones fuera de la lista por favor... ;-) > > Luis Eduardo Vivero Peña JAJAJA, nunca falta el malpensado! ;P -- ______________________________________________________________________ Miguel Angel Ruiz Manzano Linux User #323437 counter.li.org mruiz [en] inf [] utfsm [] cl Universidad Técnica Federico Santa María From [EMAIL PROTECTED] Tue Apr 13 17:14:11 2004 From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera) Date: Tue Apr 13 17:47:32 2004 Subject: Debian en estaciones de Trabajo In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]> References: <[EMAIL PROTECTED]> <[EMAIL PROTECTED]> <[EMAIL PROTECTED]> <[EMAIL PROTECTED]> Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]> On Tue, Apr 13, 2004 at 09:57:57AM -0400, Ricardo Muñoz A. wrote: > estas confundido... RH siendo una empresa, en su sitio web cobra por su > distro, > pero como la distribuye bajo la GPL, esta obligado a entregar su codigo > fuente. Esto no es cierto. RH esta obligado a repartir su codigo fuente _a sus clientes_ (a quien haya distribuido los binarios), a nadie mas. Lee la GPL otra vez. Si los distribuye libremente para todo el mundo es "de puro buena onda". (Ese es el riesgo de White Box ... su mecanismo actual dejara de funcionar el dia que RH deje de ser buena onda) -- Alvaro Herrera (<alvherre[a]dcc.uchile.cl>) "Nadie esta tan esclavizado como el que se cree libre no siendolo" (Goethe) From [EMAIL PROTECTED] Tue Apr 13 17:52:24 2004 From: [EMAIL PROTECTED] (Arturo Mardones) Date: Tue Apr 13 17:52:57 2004 Subject: useradd In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]> Message-ID: <!~!UENERkVCMDkAAQACAAAAAAAAAAAAAAAAABgAAAAAAAAAA6CQVXp/[EMAIL PROTECTED]> Hola, Tengo una consulta sobre este comando. Cómo a traves de la linea de comando le digo que no active la expiracion de password? Obviamente podria dar una fecha muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuy futura pero quiero saber si puedo desactivar esto. Busque entre las opciones de defecto y le cambie el valor a inactive de -1 a 0 y 1 y no pasaba nada... como lo puedo hacer? Les agradeceria mucho, pues goosque en la lista (muy buen dato el de site:linux.inf.utfsm.cl) y en la red pero no encontre algo muy claro. Ah! Una ultima cosa, recompile el shadow utils para que acepte mayusculas y . en los usuarios, quedo tiki taka, pero el redhat-config-users igual alega ?¿ y mire en py y no aporta mucho.... donde podria solucionar eso?? Tb busque en la red sin muchos resultados. Muchas gracias desde ya. Arturo -----Mensaje original----- De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Horst von Brand Enviado el: Martes, 13 de Abril de 2004 15:49 Para: Discusion de Linux en Castellano Asunto: Re: Debian en estaciones de Trabajo Ricardo - Eureka! <[EMAIL PROTECTED]> dijo: > On Tue, Apr 13, 2004 at 10:16:24AM -0400, Franco Catrin L. wrote: > > > No. No es "migrar" a Debian, porque ya "estas" en Debian. > >=20 > > Y si eres tan purista, Knoppix no vendria siendo tan clon de Debian como > > White Box de RedHat ? > 1) no soy purista, pero como decimos aqui: llamemos a cada cosa por su > nombre! Eso! Knoppix es una distribucion que usa paquetes de Debian. > 2) no. knoppix no es "un clon de", es "debian 100%", aunque personalmente > me da lo mismo si es o no un clon :) Bueno, no te intranquilices: No es un clon, es una distribucion separada. > el punto es que es: libre, gratuito, GPL....y no te cae con sorpresas del > tipo "se acabo el soporte, arreglate como puedas o migra...." Oye! Por alli tengo un Debian 1.0, quien me da soporte?! Y actualizaciones para esa version ya no hay!!! > Tengo equipos con debian desde 1999 que NUNCA debieron migrarse a nada > diferente que si mismos... Humm... mi tarro tiene Red Hat desde la misma epoca (y antes de eso tuve otros dos con Red Hat ambos), y nunca ha debido migrar a nada diferente tampoco... que la distribucion ahora se llame Fedora da lo mismo. El upgrade de RH 9 a FC1 fue limpio y sin problemas. Incluso menos que entre algunas versiones previas de RH... > y por supuesto siguen teniendo soporte > excelente, gratuito y libre..... Igual aca. > Pero me parece que esto derivo en algo diferente a la cuestion inicial..... Yep. Suena a intento de trolling ya... -- Dr. Horst H. von Brand User #22616 counter.li.org Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431 Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 654239 Casilla 110-V, Valparaiso, Chile Fax: +56 32 797513