On Sun, 8 Aug 2004, rodrigo ahumada wrote:

> la mitad de la pega es hacer el cluster
> la otra es hacer programas para el cluster,
>
Yo diria que no son mitad y mitad, son dos pegas distintas y no
necesariamente correlacionadas, la primera es en general mas facil.

> o hay forma de compartir memoria a traves de la red sin tocar el programa,
> algo como memoria mapeada,...?

Hay algunas formas, hay incluso unos tipos que implementan memoria
compartida sobre mosix. El problema es que es terriblemente ineficiente
por que la red es varios ordenes de magnitud mas lenta que la memoria (en
ancho de banda y sobre todo en latencia).

Asi que de todos modos no seria llegar y correr cualquier aplicacion
pensada para una maquina SMP sobre un cluster, hay que dise\~narla
explicitamente.

Xavier
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Aug  9 00:47:14 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Enrique Herrera Noya)
Date: Mon Aug  9 00:52:48 2004
Subject: Distro de Linux Chilensis
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]> <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

MozStyle escreveu:

>Hola, es primera vez que escribo ya que soy bastante neofito en Linux y
>deseo aprender. Por esto me interesa saber si existe en el ambiente
>underground alguna Distro Chilena y dónde bajarla.
>  
>
casi,
esta en etapa alpha3
pronto en beta , para testing...

>De no existir, pienso que seria bueno para nuestro país que algun grupo
>enfrentara el desafio de realizar una Distro Chilena basada en Debian quizá.
>
>¿Se interesaria alguno de Ustedes?
>
>Gracias
>MozStyle
>
>
>  
>


-- 
Enrique Herrera Noya               http://counter.li.org #79041
Asesorias y Desarrollo en LINUX                 Celu:09-4325790
Distribución y Capacitación OpenOffice       Iglu: 56-2-2721341
Jabber: [EMAIL PROTECTED] ICq: 52419812 +38 pero solo uso 25
Un Linuxero al Municipio, Vota Libre , Vota Tux

Responder a