"Patricio Bruna V." <[EMAIL PROTECTED]> dijo:
> El mi=E9, 03-11-2004 a las 22:12 -0300, Gustavo Chain escribi=F3:

> > Holap, quisiera saber como deber=EDa hacer un script q transformara (de
> > manera recursiva) archivos o carpetas escritos en mayusculas a
> > minusculas.

> > FILE.XYZ ---> file.zyz

> busca file-rename-utils en freshmeat

Habiendo alternativas buenas (ver los comentarios anteriores) usando
herramientas standard, optaria por _no_ estar construyendo/instalando cosas
asi de especificas. Es mucho mas util aprender a usar lo que tienes
ya. Multics paso a mejor vida hace mucho, para que reinventarlo?
-- 
Dr. Horst H. von Brand                   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica                     Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria              +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile                Fax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Nov  6 12:49:26 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Jorge Valencia F.)
Date: Sat Nov  6 12:49:30 2004
Subject: Deshabilitar Tarjeta de sonido
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]> <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

Hola Jose
ahora en Sid el tema de deteccion de hardware se maneja con discover, que es
completamente configurable en /etc/discover.conf o /etc/discover.d

para evitar que te pesque la tarjeta de sonido VIA solo deberias evitar su
cargar su modulo en /etc/discover.conf

Es super facil(yo tambien tenia una VIA e instale una emu10k1, arreglando
mis problemas en discover.conf)

te recomiendo man ´{discovediscover.conf,discover-modprobe}

suerte!


On Fri, Nov 05, 2004 at 10:52:04AM -0400, José Miguel Vidal Lavin wrote:
> Señores
> 
> El tema es el siguiente, tengo una placa SOYO 7vba133 que tiene solo tarjeta 
> de sonido integrada, una yamaha que es reconocida como:
> 
> Multimedia audio controller: VIA Technologies, Inc. VT82C686 AC97 Audio 
> Controller (rev 20)
> 
> El asunto es que por un problema puntual de tontera temporal queme la salida 
> de audio de esa tarjeta, entonces compre una Sound Blaster Audigy 2 ZS y no 
> he podido hacerla funcionar en linux ya que el sonido se deriva hacia la 
> tarjeta integrada, en el manual de la placa sale que solo es deshabilitable 
> desde bios pero como ya antes lo habian dicho y yo ya lo he comprobado, linux 
> no usa el bios para reconocer el hardware del equipo.
> 
> En si ese es mi problema, como puedo decirle a linux que no cargue esa 
> tarjeta de sonido o como puedo cambiar el dispositivo de salida standar de 
> sonido.
> 
> gracias
> 
> pd: se me olvidaba, uso debian sid con kernel 2.6.8-1
> 
> saludos
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Nov  6 13:43:19 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Felipe Cristian Barriga Richards (Lista))
Date: Sat Nov  6 13:37:55 2004
Subject: Compilacion estatica de un programa en C
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]> <[EMAIL PROTECTED]>     <[EMAIL PROTECTED]>     
<[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1

        Muchas gracias a todos por sus respuestas, ya lo solucione con la
opcion de utilizar el programa Statifier. Igual la solucion me parece un
_poco_ parche, asi que cuando logre crear un configure voy a ver si el
configure magicamente hace que funcione la compilacion estatica.


Juan Carlos Muñoz wrote:
| y si no me equivoco tambien, para hacer eso mas facil compilas con el
| flag -static y para dejarlo un poco mas chiko haces un strip del codigo
| con -s
|
|  -s  Remove all symbol table and relocation information from the exe-
|           cutable.

Tambien se puede usar 'strip programa' una vez compilado, pero como
todavia no esta en version estable, me importa poder edbugearlo :).

Saludos y gracias,

- --
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

iD8DBQFBjP8mtYhkv1QlTGcRAvF6AJ9aMA4fBf/2Dl/Qy8jL3oAYcZ051QCdEaXV
JQTs6H/fXJGKuItcBWH74yg=
=kNgf
-----END PGP SIGNATURE-----
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Nov  6 13:52:52 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Felipe Cristian Barriga Richards (Lista))
Date: Sat Nov  6 13:47:27 2004
Subject: Samba o NFS ?
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1

Hola listeros, tengo una pequen~a duda:
Voy a instalar 2 servidores Linux, los cuales estan conectados entre si
con 2 tarjetas de red dedicadas (bonding), y necesito que uno monte una
unidad de red del otro solo con permisos de lectura. Es mejor utilizar
NFS o Samba ? (La idea es que soporte harto trafico {de lectura..} y que
sea estable}

Supongo que es mejor NFS ya que esta disan~ado para eso, pero como
siempre he utilizado Samba, prefiero consultar a los gurus.

Saludos,
- --
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

iD8DBQFBjQFktYhkv1QlTGcRAlTGAJ9rryIQoz871MAlULQQAZxA7B8bjwCgj1uT
P3GyHoch04yLkoKNX4GikKU=
=tr3C
-----END PGP SIGNATURE-----
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Nov  6 15:05:34 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Xavier Andrade)
Date: Sat Nov  6 14:51:26 2004
Subject: Samba o NFS ?
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

On Sat, 6 Nov 2004, Felipe Cristian Barriga Richards (Lista) wrote:

> -----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
> Hash: SHA1
>
> Hola listeros, tengo una pequen~a duda:
> Voy a instalar 2 servidores Linux, los cuales estan conectados entre si
> con 2 tarjetas de red dedicadas (bonding), y necesito que uno monte una
> unidad de red del otro solo con permisos de lectura. Es mejor utilizar
> NFS o Samba ? (La idea es que soporte harto trafico {de lectura..} y que
> sea estable}
>
> Supongo que es mejor NFS ya que esta disan~ado para eso, pero como
> siempre he utilizado Samba, prefiero consultar a los gurus.
>

Al menos NFS no es muy bueno para grandes cantidades de trafico, quizas
quieras probar NFS sobre TCP pero aun esta en etapa de pruebas. Hay otros
sistemas de archivos en red para linux que son mas nuevos y ofrecen mejor
rendimiento, coda, intermezzo, gfs y otros que no recuerdo en este
momento, quizas podrias tratar con alguno.

Respecto a la red, que tarjetas estas usando? En bus pci normal de 32
bits/33 MHz no es capaz de llenar una red gigabit aun en half duplex, si
no tienen un pci 64 bits/66 Mhz o PCI-X el bonding de gigabit no tiene
sentido. Bonding de fast ethernet tampoco, por que gigabit es mas rapido y
por un costo similar.


Xavier
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Nov  6 15:46:19 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Francisco_Dur=E1n?=)
Date: Sat Nov  6 15:46:30 2004
Subject: Alguien sabe algo de Ubuntu Enterprise
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

On Fri, 05 Nov 2004 12:22:58 -0300, Jorge Ponce T. <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> Estimados,
> estoy probando esta distro y se ve bien hasta el momento, leyendo
> en la página ellos hablan de una distribución Enterprise, pero no
> logo encontrar más información, alguien por ahi relacionado sabe
> algo de ello.
> 
> De ante mano Gracias.
> Salu2.
> Jpt.
> --------------------------------------------------------------------------------------------
> la distro que ocupes da lo mismo, si al final es linux ;-P
> --------------------------------------------------------------------------------------------
> 

Que yo sepa, todavía no existe una versión enterprise, pero sí
pretenden soltar una en algún tiempo más.

slds
-- 
Francisco Durán

Responder a